Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

REPORTE DE LABORATORIO: MOMENTO DE INERCIA
CURSO: ……Física 1……………… FECHA : 18 / 06 / 21 COD. CLASE: 9414
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
1) Andrea Lynnet Fernandez Morón	 2) Gean Franco Aldair Rios Chavez
3) Juan Carlos Flores Aguilar	 4) Rosario Adeli Durand Solis
5) Vanessa Milagros Condori Aguilar
OBJETIVO:
· Determinar el momento de Inercia de una esfera sólida, esfera hueca y un cilindro.
RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS
Tabla 1: Momento de inercia de la esfera sólida
	Masa (en Kg) = 4,0
	Radio (en m) = 1,5
	
	1
	2
	3
	4
	5
	 (en N.m)
	15
	22,5
	30
	37,5
	45
	α (en rad/s2)
	4,17
	6,25
	8,33
	10,42
	12,5
Tabla 2: Momento de inercia de la esfera hueca delgada
	Masa (en Kg) = 4,0
	Radio (en m) = 1,5
	
	1
	2
	3
	4
	5
	 (en N.m)
	15
	22,5
	30
	37,5
	45
	α (en rad/s2)
	2,5
	3,75
	5
	6,25
	7,5
Tabla 3: Momento de inercia de la esfera cilindro sólido
	Masa (en Kg) = 4,0
	Radio (en m) = 1,5
	
	1
	2
	3
	4
	5
	 (en N.m)
	15
	22,5
	30
	37,5
	45
	α (en rad/s2)
	3,33
	5
	6,67
	8,33
	10
Tabla 4: Momento de inercia de cada uno de los casos:
	
	Esfera sólida
	Esfera hueca
	Cilindro sólido
	1
	3,597
	6
	4,505
	2
	3,6
	6
	4,5
	3
	3,601
	6
	4,498
	4
	3,599
	6
	4,502
	5
	3,6
	6
	4,5
	PROMEDIO
	3,599
	6
	4,501
Tabla 5: Momento de inercia de los objetos
	
	Esfera sólida
	Esfera hueca
	Cilindro sólido
	
	3,6
	6
	4,5
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 6: 
	ITeo
	IExp
	EA
	3,6
	3,599
	0,001
	6
	6
	0
	4,5
	4,501
	-0,001
1. ¿Qué mide el momento de inercia?
Denominado por el símbolo I, consiste en una medida del momento de inercia de un sólido. Cuando un sólido gira alrededor de su eje principal, el momento de inercia se puede expresar como un vector llamado momento de inercia.
2. ¿Un objeto debe estar rotando para que tenga momento de inercia? Explique
Cualquier objeto que gire alrededor de un eje generará inercia rotacional, que es la resistencia a 
cambiar su velocidad de rotación y la dirección del eje de rotación.
3. ¿Coinciden tus valores experimentales con tus cálculos teóricos? Justifique su respuesta.
Sí, se puede ver en la Tabla 6 que hay comparaciones entre valores experimentales y cálculos teóricos, los podemos encontrar en las Tablas 5 y 4. Según la diferencia, podemos ver que hay el error más pequeño, por lo que podemos inferir si coinciden.
CONCLUSIONES:
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Mais conteúdos dessa disciplina