Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

SIMULADO 2 ENEM – LINGUAGENS, CÓDIGOS E SUAS TECNOLOGIAS - 
ESPANHOL 
 
QUESTÃO 1 
Se asume que la observación de conductas, tanto en modelos vivos como simbólicos (cine, televisión o 
libros), facilita el aprendizaje de los diversos padrones de conducta diferenciados por razón de género. En 
consecuencia, niños y niñas observan el modelo y generalizan la experiencia concreta de aprendizaje, al 
tiempo que la ponen en práctica. El aprendizaje por observación se complementa con la mimesis práctica, 
por lo que el niño y la niña aprenden los rasgos de conducta propios de su género de pertenencia (Mischel, 
1972). También se destaca la influencia del reforzamiento, pues se señala que los adultos adaptan sus 
comportamientos a las creencias sociales sobre el género, por lo que refuerzan de modo diferencial las 
conductas y actitudes de niños y niñas. En consecuencia, éstos aprenden que comportarse de forma 
inadecuada supone arriesgarse a recibir censuras y castigos; y que hacerlo en el modo apropiado permite 
la obtención de alabanzas y reconocimiento social. Además, desde las teorías del aprendizaje social se 
asume que puesto que es la madre quien presta atención y cuidados, su función será prioritaria, de modo 
que se convierte en una eficaz reforzadora de la conducta infantil. 
MENÉNDEZ, María del Carmen Rodríguez; CALVO, José Vicente Peña. Identidad de género y contexto escolar: una revisión de 
modelos. 
Com base no texto acima constata-se que o processo de construção dos gêneros é desenvolvido 
 
A. 
 
pelo incentivo, seja em casa ou por meio da mídia, de padrões de comportamentos aceitáveis para 
meninos e meninas, reforçando suas personalidades para a vida adulta. 
B. por uma questão natural, em que a mãe é quem deve ensinar como as meninas e os meninos devem 
se comportar adequadamente. 
C. desde bebês, já que as diferenças estabelecidas entre os gêneros são determinadas pelo próprio 
corpo. 
D. pelas mulheres, que são mais aptas a corrigirem com censuras e castigos os desvios 
comportamentais de seus filhos, tornando a conduta infantil eficaz 
E. pelos modos como meninos e meninas se comportam em sociedade e que são definidos com base 
no âmbito biológico 
 
QUESTÃO 2 
TEXTO I 
Independiente, apasionada y valiente. La princesa Disney se reinventa y desafía los roles de género en 
“Moana”, la historia de una joven polinesia que se embarca en un viaje por el Pacífico para cambiar el destino 
de su pueblo. Sus directores y guionistas, John Musker y Ron Clements, pareja creativa de hecho en la 
factoría Disney que ha alumbrado títulos como “The Little Mermaid”, “Aladdin” o “Hercules”, dijeron hoy a 
Efe que se trata de un personaje “diferente” a todo lo que han hecho antes. “Nunca nos planteamos incluir 
una historia de amor, ella es una heroína en un filme de aventuras, una joven que emprende un viaje para 
salvar a su pueblo y que para ello se tiene que poner a prueba a sí misma y superar un obstáculo tras otro”, 
apuntó Clements. 
TSANIS, Magdalena. “Moana”, la primera princesa feminista de Disney. EFE. 23 nov. 2016. 
TEXTO II 
Disney tiene una nueva princesa. Una que tiene vestido rojo, vive rodeada de magia y porta una larga 
cabellera morocha. Este nuevo personaje llega para hacerse un lugar entre sus pares reales, con 
condimentos, costumbres y modos de diversos países de América Latina. […] Arrolladora, inteligente, audaz 
y lidiando con su propia prisa. Sin necesidad de avanzar por y para un galán dice convencida: “Llegó mi 
turno”. Y con esa frase comienza su historia dentro de la realeza, en el mismo instante en el que el universo 
latino avanza hacia un esperado trono dentro del reinado animado de Mickey. El primer episodio se encarga 
de presentarla en 22 minutos, a través de sus principales virtudes. 
SANTORO, Sol. Elena de Avalor, la nueva princesa de Disney, es latina. La Nacion. 26 ago. 2016. 
Os textos acima retratam uma tônica comum para duas animações produzidas pela Disney, em que se 
observa que 
 
A. 
 
ambas as princesas foram criadas para ensinar às crianças americanas como é a cultura de nações 
subdesenvolvidas, pouco conhecida nos Estados Unidos. 
B. ambas as princesas possuem imagens femininas distantes das tradicionais princesas da Disney, 
cujas histórias costumam mostrar meninas salvas pela figura do príncipe. 
C. as duas novas histórias da Disney seguem a estrutura tradicional dos contos de fadas, cujas princesas 
vivem rodeadas de magia na busca pelo amor. 
D. as duas princesas são estereótipos das mulheres latinas, que costumam ser caracterizadas como 
heroínas sensuais no mercado americano. 
E. os dois filmes abordam o comportamento tradicional esperado das princesas pelas crianças que 
costumam assistir às histórias da Disney 
 
 
QUESTÃO 3 
 
 
 
 
 
 
 
No segundo quadro, quando a personagem diz “a lo de la abuela”, ela está se referindo 
 
A. ao jogo de hóquei. 
B. ao clube de patinação. 
C. ao feriado de ação de graças. 
D. ao fato de a avó não ir visitá-los no feriado. 
E. à casa da avó. 
 
QUESTÃO 4 
O Artista Salvador Dalí Salvador Dalí es un artista español mundialmente famoso cuyo centenario se 
conmemora en este año de 2004. Abajo, además de leer un texto de José María Plaza sobre Dalí, conocerás 
otros fragmentos escritos por el pintor en su Diario de un Genio. Con base en ellos, contesta a las preguntas. 
“No sabemos si fue un genio o simplemente alguien que se creía genial y vivió como tal. Una especie de 
don Quijote de la costa más brava catalana, que empleó su imaginación y los pinceles para acometer las 
más gloriosas aventuras que en el mundo han tenido lugar. Salvador Dalí no revolucionó la pintura, pero sí 
la forma de relacionarse el pintor con la sociedad y comercializar su obra, su nombre y hasta su vida. Y 
además, supo llegar y entusiasmar al público menos preparado. Si no conoces aún los cuadros de Dalí (algo 
muy raro1, pues sus imágenes están reproducidas en carteles, camisetas, relojes...), acude a ellos, busca 
esa maravilla de los relojes blandos, el gran escorzo de su memorable Cristo o cualquier otra pintura llena 
de imaginación y osadía. Podrás verlas en el Reina Sofía de Madrid, o aún mejor, en su espectacular Teatro-
museo de Figueras (Gerona). Y si hablamos tanto de Dalí es porque ha empezado su año, ya que el 11 de 
mayo se conmemora el primer siglo de su nacimiento. Con motivo de este aniversario se realizarán actos, 
exposiciones y otros inventos en España y en todo el mundo (fue muy apreciado en París y Nueva York), y 
las publicaciones se han apresurado a abrir sus portadas con el artista” 
PLAZA, José María. Dalí, el año de un genio. In Aula de El mundo, 23/01/2004. 
 
 
 
 
En la primera frase, José María Plaza lleva su lector a cuestionar si Salvador Dalí: 
 
A. vivió la genialidad en su pintura; 
B. verdaderamente ha sido un genio; 
C. creyó en el arte como el genio que fue; 
D. ha vivido como genio pero no lo fue en el arte; 
E. ha pintado como los genios pero no vivió la vida con serenidad. 
 
QUESTÃO 5 
LA TAUROMAQUIA Y EL FLAMENCO INVENCIONES GITANAS 
La Tauromaquia [...] El “arte” de torear es un arte gitano. […] El toreo tiene mucho de baile, y no se crea que 
con esto quiero hacer un “chiste”, ya que el baile español no es solo movimiento; el flamenco sobre todo 
está lleno de actitudes estáticas. A la zapatilla de un torero, cuando cita al toro, para arrancarle un redoble 
a la arena, solo le falta tener tacón; cualquier observador podrá descubrir, en sus evoluciones, actitudes y 
hasta en el ritmo que el torero imprime al toro, mil cosas del baile español. […] La tradición de raza, la 
tragedia y el riesgo existen dentro del arte “jondo”, así como en las toradas. Eso ayuda a comprender la 
tradición de las toradas, aunque difícil sea comprender la muerte del toro, aunque difícil sea comprender la 
muerte para cada uno de los seres vivientes. […] 
DÍAZ, Marina José. La Tauromaquia.In: La Tauromaquia y el Flamenco Invenciones Gitanas. Vanguard News Network Forum, 28 
jun. 2012. 
Em relação à existência e à permanência, no mundo atual, das conhecidas touradas espanholas, pode-se 
dizer que, de acordo com o texto, ainda que seja difícil compreender as mortes de animais e/ou homens 
nelas implicadas há, em contrapartida, 
A. 
 
algumas justificativas que auxiliam a compreender a permanência da tradição, que é de caráter 
cultural e está vinculada à tradição flamenca, “gitana”. 
B. formas de justificar a sua existência devido ao seu caráter econômico, estabelecido a partir do lucro 
oriundo das touradas. 
C. justificativas para sua existência, uma vez que elas têm um caráter cultural, cuja origem remonta à 
tradição do “chiste” espanhol. 
D. algo de justificável para a sua existência dado o seu caráter ambientalista atrelado à proteção dos 
animais na Espanha. 
E. uma justificativa para a sua existência com caráter ambiental, vinculada à proteção dos animais no 
mundo. 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gabarito 
01 02 03 04 05 
A B E B A

Mais conteúdos dessa disciplina