Logo Studenta

Actividad de defensa cibernética (93)


User badge image

Rebecca Cantuaria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DNS seguro 
Ejercicio: Fundamentos de DNS seguro
En este ejercicio, exploraremos los conceptos básicos de DNS seguro.
Ejercicio:
1. Defina qué es DNS seguro (DNSSEC) y explique su importancia para 
proteger la infraestructura de Internet.
2. Enumere y explique brevemente los pasos involucrados en el proceso de 
validación de DNSSEC.
Respuesta:
1. Definición e importancia del DNS seguro (DNSSEC):
o El DNS seguro (DNSSEC) es una extensión del protocolo DNS que tiene como 
objetivo agregar una capa de seguridad a la infraestructura DNS. Proporciona 
autenticación e integridad de los registros DNS, protegiendo contra ataques como el 
envenenamiento de la caché de DNS y la redirección maliciosa.
o La importancia de DNSSEC radica en su capacidad para garantizar que los 
datos DNS sean auténticos y no hayan sido alterados por terceros malintencionados. 
Esto ayuda a prevenir ataques de suplantación de DNS y garantiza que los usuarios 
sean dirigidos a los sitios web correctos.
2. Pasos en el proceso de validación de DNSSEC:
o Firma de zona: El administrador del dominio firma digitalmente la 
información DNS en la zona de autoridad mediante una clave privada.
o Publicación de claves: Las claves públicas correspondientes a las claves 
privadas utilizadas para firmar la zona se publican en el registro DNS para que los 
solucionadores puedan recuperarlas.
o Validación de firma: Cuando un solucionador realiza una consulta DNS, recibe 
la información firmada digitalmente del servidor DNS autoritativo. Resolver verifica 
la firma utilizando la clave pública correspondiente, asegurando la autenticidad de 
los datos.
o Verificación de la cadena de confianza: Resolver también verifica la cadena de 
confianza para garantizar que la clave pública utilizada para validar la firma sea de 
confianza y no se haya visto comprometida.
af://n13115
	DNS seguro