Logo Studenta

Clase 4 Lenguaje y comunicación cientifica clase 4 2-1


User badge image

Angel Anchundia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Lenguaje y 
Comunicación Científica 
Unidad 1: COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
Terma: Comunicación en las relaciones humanas.
1
						
	 Unidad temática # I
 COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA	Resultados de aprendizaje
Utilizar la escritura y lectura como acceso de información y conocimiento para el desarrollo de habilidades propias en la redacción con sentido crítico. 	Fecha 	Metodología	Contenidos:
 	Recursos Didácticos:
	Comunicación en las relaciones humanas.
Costumbres locales	Analizar e incorporar en su práctica diaria técnicas comunicativas.	10-07-2020	Expositivo (Explicativo - Ilustrativo) 
Discusión y Debate	Lengua, habla y lenguaje, características de cada uno de esto. La neurolingüística. Cómo procesamos el lenguaje
La relación del cerebro y el lenguaje. 
El cerebro humano
hemisferio izquierdo y derecho del cerebro 
Afasia 
 	Zoom
Presentación de Diapositiva 
Reforzando ………………..
Características de la comunicación humana, 
Revisión de los componentes del proceso de comunicación y sus elementos. En el proceso de comunicación el papel que desempeña el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el contexto y los códigos 
Niveles de comunicación: Interpersonal, intrapersonal, masiva, grupal, intergrupal, organizacional.
 La comunicación y las costumbres .
Comunicación en las relaciones humanas.
NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
4
Diferencia entre lengua, lenguaje y habla 
Dos imágenes con leyendas
Leyenda
Leyenda
NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
7
Tres imágenes con leyenda
Leyenda
NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
8
Qué es la neurolingüística
Cómo procesamos el lenguaje
La relación del cerebro y el lenguaje. 
Revisión del programa Lenguaje - Capítulo Completo - El cerebro y Yo.
https://www.youtube.com/watch?v=tApuGBdp3Fs
9
Cómo procesa el ser humano el habla.
Es el estudio de las estructuras del cerebro que permiten procesar y comprender una lengua
Qué es la neurolingüística 
El estudio de las lesiones cerebrales está directamente relacionado con el estudio de los componentes cerebrales. 
Esta disciplina plantea que el hecho de que una lesión especial en un área específica del cerebro afecte determinadas capacidades lingüísticas es evidencia directa de la organización modular del lenguaje en el cerebro, de acuerdo con la cual, diferentes capacidades son llevadas a cabo en áreas especializadas y focalizadas del cerebro. 
neurolingüística 
La afasia consiste en la pérdida total o parcial de la capacidad de hablar como consecuencia de una lesión ocurrida en las zonas del cerebro destinadas al lenguaje. Se trata de una falla en los centros del lenguaje del cerebro que impide o disminuye la habilidad para hacerse entender mediante la palabra hablada, la escritura o los signos. Sin embargo, el afectado conserva la inteligencia y los órganos fonatorios.
afasia
El cerebro controla y regula la mayoría de las funciones vitales del organismo, para las cuales no se requiere hacer ningún esfuerzo consciente (los latidos cardíacos y la presión arterial son sólo dos ejemplos). Además de intervenir en los movimientos voluntarios de nuestros músculos.
Posee una masa de 1,4 kilogramo, formada por grasas y tejidos. Se encuentra protegido por el cráneo, este controla el sistema nervioso y constituye el 85 porciento del encéfalo. 
Dentro de las funciones que desarrolla, está acoger información y responder con la ayuda de las partes en que se divide. 
Los distintos espacios de la corteza del cerebro, permite desarrollar funciones comportamentales y cognitivas. 
El cerebro humano
Hemisferio derecho es el que utilizamos mayormente cuando estamos creando algo es decir tiene que ver con las habilidades sonoras, artísticas, creativa la percepción espacial y habilidad musical.
Hemisferio izquierdo es dominante para el lenguaje se ocupa de las cuestiones lógicas y suele presentar una mayor actividad cuando estamos hablando o estudiando matemáticas
 hemisferio izquierdo y derecho
https://pt.slideshare.net/gabicient/la-neurolinguistica-demo/4, 
 La parte frontal del cerebro es el centro de las emociones y el razonamiento. Es la zona que determina la personalidad.
El lado derecho del cerebro controla la parte izquierda del cuerpo, también la capacidad para resolver problemas y proporciona la capacidad de apreciar y calcular la distancia.
El lado izquierdo del cerebro controla la parte derecha del cuerpo y las facultades mentales relacionadas con el lenguaje.
El tallo o tronco encefálico controla las funciones básicas del organismo, tales como la respiración, la circulación de la sangre y deglución de alimentos.
La parte posterior del cerebro controla el sentido de la vista.
17
Lengua, habla y lenguaje, características de cada uno de esto. La neurolingüística. Cómo procesamos el lenguaje
La relación del cerebro y el lenguaje. 
El cerebro humano
hemisferio izquierdo y derecho del cerebro 
Afasia 
Lengua, habla y lenguaje, características de cada uno de esto. La neurolingüística. Cómo procesamos el lenguaje
La relación del cerebro y el lenguaje. 
El cerebro humano
hemisferio izquierdo y derecho del cerebro 
Afasia 
Lengua, habla y lenguaje, características de cada uno de esto. La neurolingüística. Cómo procesamos el lenguaje
La relación del cerebro y el lenguaje. 
El cerebro humano
hemisferio izquierdo y derecho del cerebro 
Afasia 
Bibliografía 
https://www.youtube.com/watch?v=tApuGBdp3Fs Lenguaje - Capítulo Completo - El cerebro y Yo.
https://pt.slideshare.net/gabicient/la-neurolinguistica-demo/4
Fonseca Yerena, María del Socorro, (2016) Comunicación oral y escrita PEARSON EDUCACIÓN, México, ISBN 9786073236898, Código de Barra: BG0023566,BG0023568
https://comunicacionymetodos2014.wordpress.com/2014/05/28/comunicacion-intrapersonal/ recuperado 08/07/2020 para fines pedagógicos. 
Domecq, Martín (2014) Pensar-escribir-pensar. Apunte para facilitar la escritura académica, Lugar Editorial S.A – Argentina ISBN: 9789508924544, Código de Barra: BG0021453.

Más contenidos de este tema