Prévia do material em texto
Cursinho Aprova Piripiri Área de Conhecimento: Linguagens, códigos e suas tecnologias Disciplina: Espanhol Professora: Tamires Brito Turmas: A, B, C e D. BIMESTRE CONTEÚDOS I – Março/Abril Maio 1- Orígenes del español; 2- Español en el Enem; 3- Estratégias de lectura y compreensión; 4- Heterosemánticos; 5- Presente de indicativo. ➢ PARA EMPEZAR 1- (ENEM - 2021) En el suelo, apoyado en el mostrador, se acurrucaba, inmóvil como una cosa, un hombre muy viejo. Los muchos años lo habían reducido y pullido como las aguas a una piedra o las generaciones de los hombres a una sentencia. Era oscuro, chico y reseco, y estaba como fuera del tiempo, en una eternidad. Borges, J. L. Artifícios. Madri: Alianza Cien, 1995. No âmbito literário, são mobilizados diferentes recursos que visam à expressividade. No texto, a analogia estabelecida pela expressão "como las aguas a una piedra" tem a função de a- enfatizar a ação do tempo sobre a personagem. b- descrever a objetificação do ambiente. c- expor a anacronia da personagem. d- caracterizar o espaço do conto. e-narrar a perenidade da velhice. 2- (ENEM - 2021) Hoy, en cuestión de segundos uno es capaz de conocer la vida de un individuo o las actividades que lleva a cabo sin necesidad de contacto personal; las RRSS tienen la poderosa virtud de convocar concentraciones de gentes con idearios comunes y generar movimientos como la Primavera Árabe, por ejemplo. Bajo ese parámetro, cualquier incidente puede ser imediatamente reportado por grabación o filmación, por lo que a los aparatos celulares, más allá de su utilidad en términos de conversación, habría que calificarlos como "la guillotina del siglo XXI". Así es. Son éstos los que han pasado a convertirse en artefactos con cuyo uso se han develado conversaciones, acuerdos, negociados, chantajes y un sin fin de hechos que han dado curso a procesos de naturaleza legal e investigativa que han tumbado gobiernos, empresas, empresarios, políticos y que, incluso, ha servido en un caso reciente, para que un inocente recupere su libertad tras cuatro años de injusto encierro. Disponivel em: https://elpotosi.net. Acesso em: 24. jun. 2021. O texto trata da evolução inerente às funcionalidades de recursos tecnológicos. A expressão "a guillotina del siglo XXI" destaca que os celulares de hoje podem a-oferecer recursos com funções múltiplas. b-reunir usuários com ideias semelhantes. c-divulgar informação instantânea. d-organizar movimentos sociais. e-assumir utilidade jurídica 3- (ENEM – 2021) A charge evoca uma situação de assombro frente a uma realidade que assola as sociedades contemporâneas. Seu efeito humorístico reside na crítica diante do(a) a- constatação do ser humano como o responsável pela condição caótica do mundo b- apelo à religiosidade diante das dificuldades enfrentadas pela humanidade. c- indignação dos trabalhadores em face das injustiças sociais. d- veiculação de informações trágicas pelos telejornais. e-manipulação das notícias difundidas pelas mídias. 4- (ENEM - 2021) Amuleto Lo único cierto es que legué a México en 1965 y me planté en casa de León Felipe y en casa de Pedro Garfias y les dije aqui estoy para lo que gusten mandar. Y les debí de caer simpática, porque antipática no soy, aunque a veces soy pesada, pero antipática nunca. Y lo primero que hice fue coger una escoba y ponerme a barrer el suelo de sus casas y luego a limpiar las ventanas y cada vez que podía les pedía dinero y les hacia compra. Y ellos me decian con ese tono español tan peculiar, esa musiquilla distinta que no los abandonó nunca, como si encircularan las zetas y las ces y como si dejaran a las eses más huérfanas y libidinosas que nunca, Auxilio, me decían, deja ya de trasegar por el piso, Auxilio, deja esos papeles tranquilos, mujer, que el polvo siempre se ha avenido con la literatura. BOLAÑO, R. A. Tres novelas. Barcelona. Circulo de Lactores, 2003 No fragmento do romance, a uruguaia Auxilio narra a experiência que viveu no México ao trabalhar voluntariamente para dois escritores espanhóis. Com base na relação com os escritores, ela reflete sobre a(s) a-variação linguística do espanhol. b-sujeira dos livros de literatura. c-distintas maneiras de acolher do mexicano. d-orientações sobre a limpeza das casas dos espanhois. e-dificuldades de comunicação entre patrão e empregada. 5- (ENEM - 2021) Se reunieron en un volumen todas las entrevistas dadas por el poeta y dramaturgo Federico García Lorca. Lorca concedió 133 entrevistas; leyéndolas se sabrá qué estaba por detrás de la poética del escritor andaluz. Sobre su obra declaró en una de ellas: "No he sido nunca poeta de minoria. He tratado de poner en mis poemas lo de todos los tiempos, lo permanente, lo humano. A mi me ataca lo humano, es el elemento fundamental en toda obra de arte". Y en otra dijo: "Hoy no interesa más que una problemática: lo social. La obra que no siga esa dirección está condenada al fracaso, aunque sea muy buena". En su última entrevista, de junio de 1936, Lora se muestra profético: "Ni el poeta ni nadie tiene la clave y el secreto del mundo. Quiero ser bueno. Sé que la poesía eleva y creo firmemente que si hay un más alla tendré la agradable sorpresa de encontrarme con él. Pero el dolor del hombre y la injusticia constante que mana del mundo, y mi proprio cuerpo y mi propio pensamiento, me evitan trasladar mi casa a las estrellas". AYÉN, X. Retrato del poeta como "muchachón gitanazo". Disponível em: www.clarin.com. Acesso em: 8 dez. 2017. (adaptado) Esse trecho da resenha de um livro de entrevistas concedidas por Federico García Lorca tem por finalidade a-ressaltar a atração do entrevistado por questões místicas. b- divulgar a comoção das elites com as obras do entrevistado. c- salientar o compromisso do entrevistado com as questões sociais. d- mostrar a atualidade das obras poéticas e teatrais do entrevistado. e-criticar o interesse do entrevistado por particularidades da vida humana. Estratégias de lectura y compreensión • Cognatas: Palavras de mesma raíz Palavras semelhantes quanto a grafia e iguais quanto ao significado, também chamadas de palavras amigas; Isso ocorre por causa das influências da “língua Morta” , o Latim, nos idiomas contemporâneos Observação: A língua espanhola teve o Latim como base para sua construção, assim como o português; mas a língua inglesa teve sua base nos idiomas dos povos anglo-saxões, tendo menor influência latina no seu conjunto lexical. ▪ Exemplos em espanhol La color de el cielo es azul. Es probable que no tenga clase hoy. • Previsões Observar as palavras, imagens, layout do texto, formatação e símbolos para prever do que pode se tratar o texto é uma importe estratégia de leitura. Use a previsão para prever o que poderá ser abordado durante a leitura. • Inferências: Inferir, tirar conclusões, deduzir o sentido do texto, de uma frase ou de uma palavra através de informações contidas no próprio texto; Leia sem interromper a leitura ao encontrar uma palavra desconhecida, dessa forma, você poderá inferir o sentido através das informações adquiridas até posteriormente. • Conhecimento das estruturais gramaticais É formular o significado da palavra com base na estrutura morfológica da palavra, ou sintática da frase, como: ▪ Conhecer sobre os sufixos e prefixos da língua estudada; ▪ Conhecer as estruturas dos verbos e tempos verbais; ▪ Saber a classe gramatical a que pertence a palavra; • Conhecimento Prévio É o conhecimento de mundo que o aluno possui, ou seja, seu conhecimento sobre atualidades, cultura, literatura, conhecimento escolar, familiar etc. ▪ Exemplos em Espanhol: En Don Quijote Miguel de Cervantes cuenta las aventuras de un caballero andante y su fiel escuderoSancho Pancha. ACTIVIDADE 02 – ESTRATÉGIAS DE LECTURA Y COMPREENSIÓN Questão 01: A acessibilidade é um tema de relevância tanto na esfera pública quanto na esfera privada. No cartaz, a exploração desse tema destaca a importância de se: a) estimular os cadeirantes na superação de barreiras. b) respeitar o estacionamento destinado a cadeirantes. c) identificar as vagas reservadas aos cadeirantes. d) eliminar os obstáculos para o trânsito dos cadeirantes. e) facilitar a locomoção dos cadeirantes em estacionamentos Questão 02: As marcas de primeira pessoa do plural no texto da campanha de amamentação têm como finalidade: a) incluir o enunciador no discurso para expressar formalidade. b) agregar diversas vozes para impor valores às lactantes. c) forjar uma voz coletiva para garantir adesão à campanha. d) promover uma identificação entre o enunciador e o leitor para aproximá–los. e) remeter à voz institucional promotora da campanha para conferir–lhe credibilidade. Questão 03: Esse anúncio faz parte de uma campanha de conscientização que pretende a) chamar a atenção para o perigo de extinção de alguns animais. b) alertar sobre o risco do consumo abusivo de bebidas enlatadas. c) denunciar o impacto ambiental causado pelo ser humano. d) fazer um catálogo com as pegadas das variadas espécies. e) promover uma marca de refrigerante usando a sua embalagem. Questão 04: Os programas de prevenção à dengue não estão restritos a cidades brasileiras. No material elaborado sobre esse tema pelo Ministério da Saúde de El Salvador, país da América Central, objetiva-se a) apresentar a sequência de ações necessárias à prevenção da doença. b) instruir o leitor sobre como impedir a formação de criadouros do mosquito. c) descrever como se dá a proliferação do Aedes aegypti em El Salvador. d) convencer o leitor sobre a necessidade do tratamento da doença. e) relatar experiências sobre como lidar com a multiplicação do Aedes aegypti Questão 05: A charge é um gênero textual que possui caráter humorístico e crítico. Ao abordar o tema do uso da tecnologia, essa charge critica o(a): a) postura das pessoas que não respeitam a opinião dos outros. b) tendência de algumas pessoas a interferir em conversa alheia. c) forma como a tecnologia ampliou a comunicação e a interação entre as pessoas. d) hábito das pessoas que passam muitas horas conectadas. e) indivíduo cujo comportamento destoa de seu discurso. Questão 06: A charge evoca uma situação de disputa. Seu efeito humorístico reside no(a): A) aceitação imediata da provocação. B) descaracterização do convite a um desafio. C) sugestão de armas não convencionais para um duelo. D) deslocamento temporal do comentário lateral. E) posicionamento relaxado dos personagens Questão 7 Ahora puedes elegir Sin embargo, al elegir una profesión, las mujeres se deciden todavía por aquellas que tradicionalmente han sido realizadas por mujeres: enseñanza, puericultura, comercio, peluquería... Por el contrario, su ausencia es casi total en las actividades que se relacionan con la técnica, limitando así su campo de actividad laboral. No te dejes llevar por la corriente. Elegir bien o mal tu profesión influye mucho en las posibilidades de encontrar un trabajo interesante. Y, ten por seguro, hoy en día no hay ninguna profesión que no te convenga tan sólo por el hecho de ser mujer. Lo que cuenta son tus gustos y capacidades y que tu formación se corresponda con el trabajo existente. Al elegir tu profesión, piensa en el futuro. Ahora puedes elegir. Infórmate, prepárate, y atrévete a romper con la tradición. Tienes todas las posibilidades. MINISTERIO DE CULTURA – Instituto de la Mujer. Se observa que la oración “ten por seguro” (2º párrafo) expresa un sentido de: A) oposición a lo que le sigue. B) concesión a lo que se informa. C) reducción de lo presentado antes. D) énfasis a lo dicho a continuación. E) contradición da posición de la mujer Questão 8 Una lengua cambiante y múltiple Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar salada, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto.Me oirán en la Patagonia, y en Ciudad Juárez, un continente de por medio, y en el Caribe de las Antillas Mayores, y em el arco del Golfo de México, y del otro lado del dilatado Atlántico también me oirán, y oiré, en tierras de Castilla, y en las de Extremadura, y en las de León, en las de Aragón. Y en Guinea Ecuatorial, y en el desierto saharaui. Nos oiremos, hablaremos. Sabremos de qué estamos hablando, porque en la lengua, somos idénticos, estamos ungidos por la misma gracia. Aguas revueltas de ríos distintos, una sola en su vasta y caótica diversidad que ya del lado de los emigrantes hispanos a Estados Unidos, se vuelve más vasta y sigue nutriéndose y transformándose. Porque una lengua viva, que emigra, y no se queda enclaustrada en su propia casa, siempre lleva las de ganar. RAMÍREZ, S. Disponível em: . Acesso em: 26 nov. 2013. [Fragmento] O texto trata da abrangência da Língua Espanhola no mundo e destaca que a(s): A. diversidade linguística enfraquece os laços entre os hispanofalantes. B. riqueza cultural imprime à língua um caráter regional e estático. C. diferenças regionais impedem que os hispanofalantes se entendam. D. variantes da língua se restringem aos territórios da Europa e da América. E. propagação da língua constitui um fator que contribui para seu fortalecimento. Questão 9 Llamar a Cuba desde Estados Unidos ya es más fácil y, en el futuro, debería empezar a ser también más barato. La empresa estatal cubana de telecomunicaciones, Etecsa, y una compañía estadounidense, IDT, han confirmado la puesta en marcha de una conexión directa entre los dos países. Esto es algo que no existía desde la imposición del embargo norteamericano a la isla a comienzos de los 60, que obligó a que cualquier conexión telefónica se hiciera a través de un tercer país. “El restablecimiento de las comunicaciones directas entre EE UU y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones”, señaló Etecsa en una nota de prensa reproducida por la prensa cubana. El anuncio no es menor, teniendo en cuenta que en EE UU residen casi dos millones de emigrados cubanos, gran parte de los cuales mantienen estrecho contacto con sus familiares en la isla. Disponível em: . Acesso em: 09 abr. 2015. A notícia extraída de jornal, sobre as relações entre Estados Unidos e Cuba, tem por objetivo principal A. afirmar que a comunicação entre cubanos que vivem nos Estados Unidos e entre suas famílias ocorre via telefone. B. informar a implantação de uma linha direta de comunicação entre os dois países. C. confirmar que as comunicações entre os dois países ficaram mais baratas. D. criticar a falta de comunicação entre os dois países que perdurou durante anos. E. reafirmar a importância do restabelecimento das comunicações entre os dois países. Questão 10 Los pobres Roberto Sosa Los pobres son muchos y por eso es imposible olvidarlos. Seguramente ven en los amaneceres múltiples edificios donde ellos quisieran habitar con sus hijos. Pueden llevar en hombros el féretro de una estrella. Pueden destruir el aire como aves furiosas, nublar el sol. Pero desconociendo sus tesoros entran y salen por espejos de sangre; caminan y mueren despacio. Por eso es imposible olvidarlos. O poema de Roberto Sosa, “Los pobres”, expõe uma característicadas sociedades modernas que evidencia as desigualdades socioeconômicas. Os versos “Pero desconociendo sus tesoros / entran y salen por espejos de sangre” explicitam que os pobres A. têm consciência de sua força, mas sonham com uma sociedade mais justa. B. ignoram seu poder e são incapazes de promover mudanças sociais. C. são capazes de grandes feitos, por isso não se pode esquecê-los. D. vivem em situação de miséria, de modo que é necessário acolhê-los. E. são inesquecíveis, devido aos sofrimentos a que são submetidos. Heterosemánticos Heterosemanticos ou falsos cognatos são palavras que em duas línguas estrangeiras tem a mesma sonoridade e até a mesma grafia, porém com significados diferentes. Dessa maneira ao estudar espanhol é muito comum se deparar com palavras que são parecidas com o português porém tem outro sentido na língua espanhola. Acompanhe o exemplo abaixo com a tirinha de Adão. Texto I Texto II La presunta abuelita Había una vez una niña que fue a pasear al bosque. De repente se acordó de que no le había comprado ningún regalo a su abuelita. Pasó por un parque y arrancó unos lindos pimpollos rojos. Cuando llegó al bosque vio una carpa entre los árboles y alrededor unos cachorros de león comiendo carne. El corazón le empezó a latir muy fuerte. En cuanto pasó, los leones se pararon y empezaron a caminar atrás de ella. Buscó algún sitio para refugiarse y no lo encontró. Eso le pareció espantoso. A lo lejos vio un bulto que se movía y pensó que había alguien que la podría ayudar. Cuando se acercó vio un oso de espalda. Se quedó en silencio un rato hasta que el oso desapareció y luego, como la noche llegaba, se decidió a prender fuego para cocinar un pastel de berro que sacó del bolso. Empezó a preparar el estofado y lavó también unas ciruelas. De repente apareció un hombre pelado con el saco lleno de polvo que le dijo si podía compartir la cena con él. La niña, aunque muy asustada, le preguntó su apellido. Él le respondió que su apellido era Gutiérrez, pero que era más conocido por el sobrenombre Pepe. El señor le dijo que la salsa del estofado estaba exquisita aunque un poco salada. El hombre le dio un vaso de vino y cuando ella se enderezó se sintió un poco mareada. El señor Gutiérrez, al verla borracha, se ofreció a llevarla hasta la casa de su abuela. Ella se peinó su largo pelo y, agarrados del brazo, se fueron rumbo a la casita del bosque. Mientras caminaban vieron unas huellas que parecían de zorro que iban en dirección al sótano de la casa. El olor de una rica salsa llegaba hasta la puerta. Al entrar tuvieron una mala impresión: la abuelita, de espalda, estaba borrando algo en una hoja, sentada frente al escritorio. Con espanto vieron que bajo su saco asomaba una cola peluda. El hombre agarró una escoba y le pegó a la presunta abuela partiéndole una muela. La niña, al verse engañada por el lobo, quiso desquitarse aplicándole distintos golpes. Entre tanto, la abuela que estaba amordazada, empezó a golpear la tapa del sótano para que la sacaran de allí. Al descubrir de dónde venían los golpes, consiguieron unas tenazas para poder abrir el cerrojo que estaba todo herrumbrado. Cuando la abuela salió, con la ropa toda sucia de polvo, llamaron a los guardas del bosque para contar todo lo que había sucedido. ATIVIDADE 03 – HETEROSEMÁNTICOS 1. (UECE/2009) Indique los vocablos que, tal y como el término rato, son falsos amigos, o sea, divergen del portugués en el significado. a) elogio, terapia b) fraude, origen c) arteria, habla d) carroza, sótano e) arból, baraja 2. (UFLA) EN EL DESVÁN DE LA ABUELA Algunos sábados, Ana visita a su abuela. Vive en una vieja casa de adobes encalados. Es una casa campesina de las que tienen en la parte alta un desván. Se sube a él por una escalera que cruje con extraño sonido a madera seca. (…) Parece la tienda de un anticuário. Apoyados sobre las paredes, hay unos cuadros con paisajes de algún desconocido o inventado país, y un gran espejo que deforma la imagen. Encima, colgado en un oxidado clavo2, un candil de aceite. Allí pasa Ana largos ratos1 sin cansarse. Aunque ahora es invierno, no hace frío; el tiro de la chimenea desprende un agradable calorcillo. (…) (Cuentos del Arco Iris, Carlos Reviejo, Editorial Vicens, Barcelona, 1980.) Según el texto, ¿cúal es el significado correcto de RATOS (ref.1) en el texto? a) Las ropas de Ana b) Un animal mamífero c) El piso del desván d) Los esfuerzos de Ana e) Un espacio de tempo 3- (UEFS BA/2011) Podería sustituirse por “reto” el término: a) directo. b) derecho. c) acuerdo. d) desafío. e) franco. 4- (UNIFOR CE/2016) spanish-quotes.tumblr.com, acesso em 05/10/2015 A opção que melhor corresponde ao sentido da frase acima de Albert Einstein é: a) A criação da bomba atômica trouxe muitos prejuízos à humanidade. b) A integridade atômica é menos resistente que um preconceito. c) A reação em cadeia de um átomo desintegrado se assemelha às consequências de um mal. d) Um cientista atômico pode se ver prejudicado com a desintegração de sua equipe. e) É triste ter que prejudicar a integridade de um átomo numa fusão nuclear. 5- Apunta la frase con un heterosemántico. A -Me gustan los colores fuertes. B- El viaje fue estupendo. C- Nadie me ha llamado por teléfono. D- Te espero a las nueve en mi oficina. E- Hace calor en Madrid 6- Cuando se dice “Al rato, llegó el autobús”, la forma subrayada es un heterosemántico. Apunta la frase abajo con la misma divergencia. A - Este texto es muy oscuro. Ya lo he leído dos veces. B - El régimen de enseñanza de este colegio es excelente. C - Las jaulas no fueron hechas para los pájaros. https://blogdoenem.com.br/wp-content/uploads/2017/04/Capturar-exerc%C2%B4cios.png D - A los niños les gusta jugar y brincar. E – Las chicas hacen las tareas en la clase. 7- Feng Shui en tu mesa de trabajo Todos sabemos que para trabajar mejor o para estudiar en buenas condiciones necesitamos estar relajados. ¿Sabes si tu escritorio está rodeado de energía positiva? Para ello, necesitarás conocer algunas nociones de feng shui, una técnica nacida hace más de 4000 años en China y que se basa en dos principios fundamentales: que somos producto y reflejo de lo que nos rodea, y que todos los lugares y objetos están vivos gracias a una energía vital que se llama chi. El feng shui puede ayudarte a crear un ambiente más estimulante y armonioso donde estudias o trabajas. No importa si es en una oficina, en una tienda o en tu casa. Uno de los aspectos más importantes es la orientación de la mesa. Aquí te ofrecemos algunas normas básicas. Nunca coloques el escritorio de forma que la puerta esté detrás de tu espalda: tu atención se dirigirá hacia atrás y eso será negativo para tu concentración. Evita también sentarte muy cerca de una ventana o tenerla a tu espalda. Si no es posible evitar esto, pon plantas en la ventana como protección. Si la mesa se encuentra entre la puerta y la ventana, estarás en medio de un movimiento de energía que te hará sentir incómodo: rómpelo colocando una planta, un biombo o una estantería. Otro punto importante: deja más espacio vacío delante que detrás de ti y no te sientes frente a una esquina o columna, ni debajo de una viga del techo: tendrás dolor de cabeza. Para terminar, es mejor tener el ordenador y el teléfono a la derecha. Prisma, nivel B1 progresa. De acordo com o texto, a única correspondência correta entre a palavra à esquerda e seu significado está na alternativa: A) Rompe (linha 23) = muda B) Tienda (linha 12) = barraca C) Oficina (linha 12) = escritório D) Cerca (linha 18) = longe E) Ordenador (linha 15) = caderno 8- Na tira, Miguelito compara a vida humana coma dos outros animais. De acordo com a personagem, a diferença entre o ser humano e o animal irracional está pautada no fato de que o ser humano precisa A. apassivar-se diante dos problemas. B. realizar atividades profissionais para viver. C. exercer o seu papel de forma estúpida. D. considerar-se superior aos animais irracionais. E. buscar a felicidade comum a todos de sua espécie. 9 - María Eva Duarte de Perón (7/5/1919- 26/7/1952), más conocida como Evita, se desempeñó como actriz y fue uma de las figuras políticas más importantes de la República Argentina. En su accionar como primera dama, luchó por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre sus logros más destacados el sufragio feminino y la obra social realizada desde la Fundación Eva Perón son hitos en la historia del país. […] Prestó apoyo a la política de Perón al dirigir sus acciones a sectores relegados históricamente de manera injusta. Dentro de estos sectores, estaban las mujeres, a quienes buscó organizar en búsqueda de una mayor igualdad en la vida laboral, familiar y cívica. Viajó por todo el país supervisando las obras que se proponían como fundamentales en las políticas nacionales y de esta manera pasó ella misma a ser una instancia de control gubernamental, sin ser ella parte del aparato del Estado propiamente dicho. […] El 26 de julio de 1952 a la edad de 33 años, Evita fallece a causa del cáncer uterino que venía ya menguando su salud desde hacía tiempo. Su funeral duró más de 14 días, recibiendo todos los honores de un presidente en ejercicio y el homenaje de un pueblo entero que durante todos esos días la acompañó en un acto conmovedor de admiración y cariño. Disponível em: . Acesso em: 19 dez. 2012 (Adaptação). María Eva Duarte de Perón foi uma importante figura no cenário político da República Argentina por realizar ações em defesa de importantes transformações sociais. Entre as causas pelas quais lutava Eva Perón, segundo o texto, estava o(a) A. reconhecimento dos direitos de partidos políticos. B. realização de obras sociais desvinculadas de instituições. C. controle das políticas nacionais com o intuito de fortalecer o Estado. D. legalização do voto feminino visando reconhecer os direitos da mulher. E. inserção de sua candidatura na instância de controle governamental. 10- De acuerdo con el contexto de la historieta, la única traducción incoherente al portugués sería la de: A uno por alguém. B dando por dando. C ocurre por ocorre. D lo mismo por o mesmo. E empezados por iniciados ATIVIDADE 04 – PRESENTE DE INDICATIVO 1- Reflexiones sobre la xenofobia en Europa La xenofobia es una lacra que se resiste como el peor de los cánceres a lo largo de las últimas décadas, al punto que el escritor portugués José Saramago se llegó a preguntar: “¿Cómo ha sido posible encontrarnos con esta plaga de vuelta, después de haberla creído extinta para siempre, en qué mundo terrible estamos finalmente viviendo, cuando tanto habíamos creído haber progresado en la cultura, civilización, derechos humanos y otras prebendas...?” Qué hacer para mitigar ésta desesperada y abominable situación, es la clave que nos debe preocupar de forma urgente en la sociedad, ya que el sistema global económico y político parece algo mucho más complejo de cambiar a corto o medio plazo. La solución — en el sentir más extendido entre de la masa social pensante europea — pasa por la educación. La educación ha de orientarse hacia el fomento de la interdependencia y la cooperación entre los pueblos para favorecer la universalidad, el reconocimiento recíproco de las culturas y una síntesis sociocultural nueva. Dicho de otra manera, es preciso promover la idea de la diversidad cultural, la igual validez de todas las culturas, el interés por otras formas de ver el mundo como fuente de enriquecimiento personal y social y la presentación de la sociedad multicultural como la sociedad del futuro (Gabino y Escribano, 1990). Disponível em: hemisferioizquierdo.uy. Acesso em: 18 ago. 2017. Esse texto, que reflete sobre a xenofobia na Europa, defende que A) o multiculturalismo se apresenta como um dificultador nas relações sociais. B) a educação intercultural deve insistir na aceitação da condição do outro. C) o preconceito étnico é uma característica perene da sociedade europeia. D) o rechaço aos imigrantes é um problema solucionável a longo prazo. E) a xenofobia seja entendida como uma doença física grave. 2- Dicen que hablamos muy alto. Algunos, incluso, piensan que no hablamos sino que gritamos. La corresponsal mexicana Patricia Alvarado admite que, a veces, pedimos perdón, pero es “para arrebatarle la palabra al otro y seguir hablando”. Nos reprochan que escuchamos poco. O nada. “Cuando dos españoles se enfrentan están más pendientes de las palabras que van a utilizar en la réplica que en reflexionar sobre los argumentos que les están exponiendo”, opina el alemán Paul Ingendaay, del Frankfurter Allgemeine. “Ninguna autocrítica le sirve al español para cambiar”. Disponível em: www.larioja.com. Acesso em: 15 ago. 2012 (adaptado). De acordo com o texto, ao participarem de um diálogo, os espanhóis habitualmente A) se enfurecem com os ouvintes e exageram no gestual. B) se apoderam do turno de fala e opinam com obstinação. C) se ofendem com a audiência e censuram os argumentos contrários. D) se desculpam com o grupo e reconhecem o tom de voz inadequado. E) se interessam por entender as considerações e preferem diálogos cordiais. 3- El maíz peruano en la historia Aunque es más conocida como cuna de la papa, la sociedad inca también fue la civilización del maíz, cultivo conocido en el Perú desde, por lo menos, 1 200 años a.C. Los antiguos agricultores peruanos lograron sofisticación en la selección y creación de nuevas variedades adaptables a los diversos espacios geográficos y climáticos. Al respecto, el cronista Bernabé Cobo cuenta que en el antiguo Perú se hallaba maíz, llamado choclo, de todos los colores: blanco, amarillo morado, negro colorado y mezclado. Hoy en día, en ese país se cultivan más de 55 variedades de la popular mazorca, más que en ningún otro lugar del mundo. En los Comentarios Reales de los Incas, Garcilaso de la Vega nos ilustra sobre los hábitos alimenticios incaicos relatando que uno de los pilares de la alimentación era el maíz y que lo comían tostado o cocinado en agua. En ocasiones solemnes molían los granos para hacer un pan llamado humita. Al maíz tostado se le denominaba como aún se le llama hoy: cancha, antecesora de las palomitas. Disponível em: www.yanuq.com. Acesso em: 20 jun. 2012 (adaptado). O texto destaca a importância do milho na história do Peru. Informa que os antigos agricultores peruanos A) desenvolveram cinquenta e cinco variedades da planta. B) introduziram o milho em substituição à cultura da batata. C) expandiram o cultivo do milho a outras partes do mundo. D) produziram espécies de milho adaptáveis a diversos solos. E) transformaram o preparo da pipoca em um evento solene. 4- Señala la opción en que el verbo “gustar” se utiliza de manera adecuada: A) No les gustan la obra de Salvador Dalí. B) A ellos les gusta de ir al cine. C) Nos gusta ir a las exposiciones. D) A mí me gusta los libros de pintura. E) Le gusta de conocer nuevos artistas. 5- ENEM - 2017 YO SOY UN HOMBRE SINCERO... Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. Yo vengo de todas partes, Y hacia todas partes voy: Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy. Yo sélos nombres extraños De las yerbas y las flores, Y de mortales engaños, Y de sublimes dolores. (…) Oculto en mi pecho bravo La pena que me lo hiere: El hijo de un pueblo esclavo Vive por él, calla y muere. Todo es hermoso y constante, Todo es música y razón, Y todo, como el diamante, Antes que luz es carbón. Yo sé que el necio se entierra Con gran lujo y con gran llanto. Y que no hay fruta en la tierra Como la del camposanto. Callo, y entiendo, y me quito La pompa del rimador: Cuelgo de un árbol marchito Mi muceta de doctor. MARTÍ, José. Versos Sencillos. 1891. Disponível em: . Acesso em: 20 ago. 2013. Se for alterado o sujeito da primeira pessoa do singular para a terceira pessoa do singular do presente do indicativo nos versos Yo vengo de todas partes / Y hacia todas partes voy (l. 05- 06), as formas verbais corretas seriam A) vino e ande. B) vino e va. C) viene e ande. D) viene e va. E) venga e vas. 6- ENEM- 2014 El 9 de mayo de 1605 se publicó El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la primera parte de la monumental obra escrita por Miguel de Cervantes en un castellano tan antiguo que en la actualidad hasta los profesores de literatura tienen problemas para descifrarlo. ........ Cervantes no hubiera sido un genial escritor de principios del siglo XVII sino un guionista de televisión, muchos trechos de la novela nos sonarían¹ extrañísimos. Las diferencias con la versión original, publicada hace 411 años, son tantas que incluso poniendo un texto al lado del otro nos podría² resultar difícil sospechar que tienen el mismo sentido. Durante 14 años el poeta español Andrés Trapiello emprendió la quijotesca aventura de traducir la obra de Cervantes a un español comprensible para los lectores de la actualidad. Como tú, pléyades de lectores lo han intentado y la gran mayoría, con la fuerza de voluntad hecha escombros, terminaron por capitular frente al libro. ¿Estás entre aquellos que alguna vez intentaron leer el Quijote y se sintieron derrotados? Las versiones más comunes de esta novela, esas que se usan todavía en muchos colegios de España y Latinoamérica, suelen tener más de mil notas a pie de página para explicarle al lector los modismos caídos en desuso; algunas son tan largas como páginas enteras. Trapiello comenta en su blog que ―hay millones de españoles e hispanohablantes que no es que no quieran (lo han intentado cien veces), es que no pueden leerlo, y lo abandonan, ........ el Quijote está escrito en una lengua que ni hablamos ni, a menudo, entendemos. La estructura del castellano no parece haber cambiado tanto desde los tiempos de Cervantes, ........ muchas de las expresiones y las palabras que entonces eran comunes cambiaron o desaparecieron con los siglos. “Los días de entre semana se honraba 'con su vellorí más fino' ", dice Cervantes de Alonso Quijano, el popular Don Quijote. Hoy se diría³: "Con un traje pardo de lo más fino". Al conmemorar hoy los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, usamos un español que las próximas generaciones de hablantes del español tampoco entenderán. Éstos terminarán por requerir los oficios de un futuro y paciente traductor que se embarque en la quijotesca aventura de entendernos. Adaptado de: El reto de leer a Cervantes: ¿por qué es tan difícil entender el Quijote? Disponível em: . Acesso em: 18 ago. 2016. Se as formas verbais sonarían (ref. 1), podría (ref. 2) e diría (ref. 3) estivessem no presente do indicativo, suas formas correspondentes seriam A) sonaron – pudiera – dice B) suenan – puede – dice C) suenen – pudo – dice D) suenan – pudo – dijo E) suenen – pudiera – dijo 7- BERNOULLI - 2020 La lengua española está conquistando cada vez más popularidad en los países en los que no se habla ese idioma. Y no es para menos: en los días de hoy, en el que las barreras geográficas ya no existen, las industrias de la música y de la televisión ayudan a difundir el castellano y mostrar toda su atractividad, con cantantes como Maluma, de Colombia, y series como La Casa de Papel, de España. Pero, ¿sabes de verdad cuál es la importancia del español en el escenario mundial actualmente? Primero, es necesario aclarar algo muy importante: aunque muchos piensan lo contrario, el español y el castellano son el mismo idioma. Los dos términos se refieren a esta lengua apasionante que tuvo su origen en el Reino de Castilla, en la época medieval. Y este idioma, que surgió en la región en que hoy se encuentra España, no se quedó solamente en Europa. Hoy, podemos encontrarlo como lengua oficial en países de otros dos continentes: América y África. Seguramente, a esta altura ya te estás preguntando cuáles son los países que hablan castellano, ¿verdad? Pues es muy capaz que te sorprendas al saber que 21 países tienen el español como su idioma oficial: España, Guinea Ecuatorial, Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Honduras y Puerto Rico. Además, es hablado de forma no oficial en muchos otros lugares. ¿Quieres un ejemplo? Solo en los Estados Unidos de América, 42 millones de personas hablan el español como lengua nativa. Y si estos números aún no son suficientes para mostrarte toda la grandeza del castellano, este dato seguramente te va a convencer: el español es la segunda lengua más hablada del mundo: 437 millones de personas se comunican utilizando este idioma de origen latino. Sin embargo, es necesario resaltar que el español no es el único idioma hablado en todos los países que lo tienen como lengua oficial. En España, por ejemplo, hay 4 idiomas que son cooficiales junto al castellano en comunidades autónomas del país: el catalán, cooficial en Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana; el gallego, cooficial en Galicia; el Euskera, cooficial en el País Vasco; y el Aranés u Occitano, cooficial en el Valle de Arán, en Cataluña. Otro ejemplo es el de Paraguay: además del español, el idioma guaraní también es oficial en ese país. Por todas estas razones, podemos ver que el español es un idioma lleno de colores, riquezas y posibilidades. ¡No pierdas la oportunidad de encantarte tú también por este universo increíble del idioma y la cultura hispánica! Ana Florencia Codeglia Selecciona la frase en que todos los verbos utilizados están en Presente de Indicativo: A) “Y este idioma, que surgió en la región en que hoy se encuentra España, no se quedó solamente en Europa.” B) “En los días de hoy, en el que las barreras geográficas ya no existen, las industrias de la música y de la televisión ayudan a difundir el castellano.” C) “Pues es muy capaz que te sorprendas al saber que 21 países tienen el español como su idioma oficial.” D) “¡No pierdas la oportunidad de encantarte tú también por este universo increíble del idioma y la cultura hispánica!” 8- Adolescencia Según las proyecciones de población, para el 2008 se calculaba que Guatemala tendría 13.677.815 habitantes, de los cuales, el grupo entre los 10 y los 19 años representaría el 23,6 por ciento. Según esta estimación, en el 2008, habría en Guatemala 1.503.455 adolescentes comprendidos entre los 15 y los 19 años. De ellos, 793.197 residen en el área rural. Al segmentar a la población adolescente por etnia, resulta que un 42.7 por ciento son adolescentes indígenas (hombres y mujeres) y el resto, un 57 por ciento, no indígenas. En el InformeNacional de Desarrollo Humano del 2005, enfocado en la diversidad étnico-cultural, se pone atención en el alto grado de exclusión y discriminación que afecta a la población indígena, en particular el sector femenino. La pobreza y la extrema pobreza que padece la familia rural indígena constituyen los factores más decisivos que frenan a los padres a inscribir a sus hijas en la escuela o a hacerlo después de los siete años de edad. Además, la familia requiere del apoyo de la niña y la adolescente para realizar tareas necesarias para el sostenimiento del hogar. Se trata de faenas agrícolas y artesanales, que muchas veces no se ven como "trabajo" sino como aprendizaje útil para la vida. Adaptado de: https://www.unicef.org/guatemala/spani sh/infancia_18483.htm. Acesso em 10 de maio de 2017. No último parágrafo, o autor utilizou verbos no presente do indicativo. Sobre este uso no parágrafo, assinale o que for correto. 01) Não há conjugação com ditongação. 02) Há conjugação com ditongação. 04) Há conjugação referente à primeira pessoa do singular. 08) Não há conjugação referente à primeira pessoa do singular. 9- Somos cultura Ubicada frente al Canal de Panamá, Ciudad del Saber alberga una vibrante comunidad internacional en la que la colaboración empresarial, académica, científica y humanística tiene como horizonte el desarrollo sostenible. En CDS entendemos la cultura como un poderoso motor para el desarrollo del país y de su gente. De ahí la importancia que damos a nuestras alianzas con organizaciones del sector cultural para la realización de proyectos conjuntos de gran impacto social. ciudaddelsaber.org Adaptado de: Revista Panorama de las Américas, 2016, p. 81. Com relação aos verbos no texto, assinale o que for correto. 01) "Tiene" está conjugado no presente do indicativo e apresenta ditongação em sua conjugação. 02) "Entendemos" e "damos" também estão conjugados no presente do indicativo. 04) "Entendemos" e "damos" também apresentam ditongação na conjugação. 08) "Alberga" não é um verbo. 10- (Enem/2018)