Logo Studenta

Patologías más frecuentes en los Adultos Mayores Hipertensión: Es la elevación mantenida de la presión a la que la sangre circula en las arterias, ...

Patologías más frecuentes en los Adultos Mayores
Hipertensión: Es la elevación mantenida de la presión a la que la sangre circula en las arterias, puede aparecer en más del 50% de las personas mayores de 65 años. Se considera que una persona sufre una hipertensión arterial cuando en varias tomas, en diferentes días, las cifras son superiores a 140/90 mmHg (Carpena, 2006).
Alteraciones en las Vías Respiratorias (resfríos y gripe): Gripe: es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente a los pulmones. Se trata de una enfermedad "común" que dura entre 3 y 7 días, pero las personas mayores pueden tener complicaciones que a menudo requieren hospitalización por problemas respiratorios (Suarez, 2008). Resfriado: es una enfermedad infecciosa viral leve del aparato respiratorio superior que afecta a personas de todas las edades, altamente contagiosa. Los síntomas principales son estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, ojos llorosos, picor, dolor o flema en la garganta, tos, cansancio, febrícula y una sensación de malestar general (Aranguren, 2000).
Alzheimer: Es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada de 10-12 años. (Rodríguez, 2004).
Artritis: Es una enfermedad crónica y progresiva que consiste en el deterioro de la articulación que afecta a una o varias articulaciones, principalmente en manos, en las articulaciones de carga como las rodillas o las caderas, o en ciertas articulaciones de la columna vertebral. Se presenta dolor, deformidad y limitación de los movimientos de la articulación afecta (Queralt, 2001).
Incontinencia Urinaria: Es una alteración que consiste en la pérdida involuntaria de orina. Este trastorno puede deberse a una hiperactividad de la vejiga urinaria que, en algunos casos, es motiv

User badge image

Preguntas Generales

Esta pregunta también está en el material:

Gestão Farmacêutica em Asilos
161 pag.

Gestão Farmacêutica Universidad Antonio NariñoUniversidad Antonio Nariño

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Las patologías más frecuentes en los adultos mayores incluyen la hipertensión, las alteraciones en las vías respiratorias como resfriados y gripe, el Alzheimer, la artritis y la incontinencia urinaria. Estas condiciones pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas mayores y requieren atención médica adecuada.

0
Dislike0

Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image