Logo Studenta

Ácidos nucléicos


User badge image

MISELY LIZBETH CARRASCO HUAMAN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ÁCIDOS NUCLÉICOS
Los ácidos nucleicos 
fueron descubiertos por 
Freidrich Miescher en 
1869 
La información genética o genoma, 
está contenida en unas moléculas 
llamadas ácidos nucleicos. 
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: 
ADN y ARN. 
El ADN guarda la información genética 
en todos los organismos celulares, 
el ARN es necesario para que se 
exprese la información contenida en 
el ADN
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS 
NUCLEICOS
 Los ácidos nucléicos resultan de la 
polimerización de monómeros 
complejos denominados nucleótidos.
 Un nucleótido está formado por la unión 
de un grupo fosfato al carbono 5’ de una 
pentosa. A su vez la pentosa lleva unida 
al carbono 1’ una base nitrogenada.
Estructura del nucleótido monofosfato de adenosina 
(AMP) 
NUCLEÓTIDO
 Aquellas bases formadas por dos anillos se denominan 
bases púricas (derivadas de la purina). Dentro de este 
grupo encontramos: Adenina (A), y Guanina (G). 
 Si poseen un solo ciclo, se denominan bases pirimidínicas
(derivadas de la pirimidina), como por ejemplo la Timina
(T), Citosina (C), Uracilo (U). 
BASES NITROGENADAS
ACIDO ORTOFOSFÓRICO
AZÚCARES DE RNA Y DNA