Logo Studenta

AACG cv 2010 1-33


User badge image

samir durand angeles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

unI 2010 -ISolucionario de Aptitud Académica y Cultura General
33
Resolución
Tema
Uso de las mayúsculas
Análisis y argumentación
Referencias y/o contexto
Las mayúsculas son un tipo de letras que, a 
diferencia de las minúsculas, se escriben con 
mayor	 tamaño	para	 resaltar	 la	 importancia	 de	
una grafía, palabra y/o frase dentro de un texto 
escrito; además que constituyen signos de valor 
diacrítico (distinguen significados).
Considerando las alternativas, encontramos las 
siguientes reglas particulares:
a) La primera palabra del título de cualquier obra 
de creación (obras literarias por ejemplo).
 - Segismundo es un personaje de La vida 
es	sueño.
b) Cargos y títulos nobiliarios, salvo que estén 
acompañados con el nombre de la persona 
o el lugar de procedencia.
 - El alcalde inaugurará el nuevo puente 
peatonal.
 - El presidente García se presentará ante 
el Congreso.
c) Los sustantivos y adjetivos que conforman los 
nombres de entidades, organismos, divisiones 
administrativas, etc.
 - La Organización de Estados Americanos 
se reunirá.
 - El Ministerio de Salud apoyará a los 
discapacitados.
Respuesta
Por lo expuesto, la respuesta es “Segismundo es 
un personaje de La vida es sueño”.
 AlternAtivA B
Pregunta N.º 57
La Nueva crónica de Guamán Poma de Ayala es 
contemporánea con
A) La Iliada de Homero.
B) La Divina comedia de Dante Alighieri.
C) Hamlet de William Shakespeare.
D) Madame Bovary de Flaubert.
E) El Poema de Mío Cid, anónimo.
Resolución
Tema
Literatura de la Conquista
Análisis y argumentación
Referencias y/o contexto
La Conquista del Perú y parte de la Colonia 
abarcan un periodo de un siglo aproximadamente 
(xvi - xvii), durante el cual se escriben una serie de 
crónicas(especie narrativa, mezcla de elementos 
históricos y fantasiosos).
Entre los autores más importantes, tenemos a 
Pedro Cieza de León con Primera Crónica del 
Perú (1550) y Garcilaso de la Vega con Los 
comentarios reales de los incas (1609).
En Europa, se desarrolló el Barroco (movimiento 
escéptico y exagerado) y uno de sus representan-
tes es William Shakespeare que presenta su obra 
Hamlet en 1603 que es contemporánea de Nueva 
Crónica y buen gobierno de Guamán Poma de 
Ayala 1610, aproximadamente.
La Iliada se desarrolla en el siglo viii (Clasicismo); 
Divina comedia en el siglo xiv (Medievalismo); el 
Poema del Mío Cid en el siglo xii (Medievalismo) 
y Madame Bovary en el siglo xix (Realismo).
Respuesta
Por lo tanto, la clave es Hamlet de William 
Shakespeare.
 AlternAtivA c

Más contenidos de este tema