Logo Studenta

AACG cv 2010 1-28


User badge image

samir durand angeles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

28
unI 2010 -I Academia CÉSAR VALLEJO
Resolución
Análisis y argumentación
Del texto se deduce que la cultura tiene sen-
tido explícito para cada grupo humano.
Las creaciones culturales adquieren un sentido 
especial para cada grupo humano y tienen 
influencia en la manera como los hombres 
se organizan y relacionan en sociedad. Las 
ceremonias religiosas como el bautismo y las 
prácticas económicas como el trueque son claros 
ejemplos de lo señalado.
Respuesta
Del texto se deduce que la cultura tiene sentido 
explícito para cada grupo humano.
 AlternAtivA A
Texto 4
Blackstone afirma que la “propiedad es el domi-
nio único y despótico que un hombre tiene sobre 
las cosas exteriores del mundo, en exclusión total 
del derecho de cualquier otro individuo”. Sin em-
bargo, aún los defensores de la propiedad privada 
absoluta tienen que aceptar que, en la mayoría 
de las situaciones, el propietario no puede matar 
con su propiedad. Conforme a este punto de vista, 
la única restricción para el propietario la impone 
otro conjunto de reglas. A puede dejar el cuchillo 
sobre la mesa, pero no en el pecho de B, porque 
B tiene el derecho a no ser asesinado.
Pregunta N.º 49
Del texto, se deduce que la propiedad privada 
respecto de un objeto
A) significa que el poseedor de dicho objeto 
puede infringir la vida.
B) es absoluta y universal al margen de cualquier 
condición de B.
C) es condición suficiente para vulnerar la vida 
de cualquier persona.
D) nos da derechos, pero nunca deberes para 
con toda la sociedad.
E) no implica poner en riesgo la integridad de 
otra persona con dicho objeto.
Resolución
Tema
Comprensión lectora
Análisis y argumentación
Del texto se deduce que la propiedad privada 
respecto a un objeto no implica poner en riesgo 
la integridad de otra persona con dicho 
objeto.
El ser social ejerce derechos, pero cumple deter-
minados deberes. Así, por ejemplo, el derecho a 
la propiedad de un automóvil no nos confiere el 
derecho a quitar la vida de los peatones a causa 
de una conducta irresponsable.
Respuesta
Del texto, se deduce que la propiedad privada 
respecto de un objeto no implica poner en riesgo 
la integridad de otra persona con dicho objeto.
 AlternAtivA e
Texto 5
Popper hace una aguda crítica al criterio de 
verificabilidad en la ciencia. Señala que los po-
sitivistas, en sus ansias de aniquilar la metafísica

Más contenidos de este tema