Logo Studenta

AACG cv 2010 1-26


User badge image

samir durand angeles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

26
unI 2010 -I Academia CÉSAR VALLEJO
el enunciado IV plantea la constante investigación 
de los equipos electrónicos de dimensiones 
reducidas. III prosigue la secuencia destacando 
el chip como un elemento fabricado en una 
pequeñísima placa de silicio. El enunciado V 
amplía la información de la placa. Por último 
II señala el origen de una nueva rama de la 
electrónica: la microelectrónica.
Respuesta
El orden adecuado es: I - IV - III - V - II
 AlternAtivA B
Tema
Comprensión de lectura
Referencias y/o contexto
La comprensión de lectura consiste, básicamente, 
en captar el contenido esencial de un texto, tanto 
en el plano explícito como implícito. La lectura se 
evalúa en tres niveles: literal, referencial y crítico-
valorativo. En esta ocasión, nos centraremos en 
los dos primeros, que se miden mediante las 
siguientes preguntas:
Pregunta por tema o idea central: Con esta 
pregunta se evalúa la capacidad para jerarquizar 
la información del texto, es decir, reconocer la 
idea medular y la intención del autor.
Pregunta por compatibilidad o incompatibilidad: 
Es aquella que evalúa la comprensión global del 
texto, es decir, la capacidad de reconocer las ideas 
que concuerdan o no con la idea principal y las 
ideas secundarias de lo leído.
Pregunta por inferencia: Esta evalúa la competen-
cia del lector para reconocer ideas implícitas del 
texto. Por lo tanto, la respuesta es una conclusión 
que se obtiene de premisas o datos explícitos.
Texto 1
 En la lingüística, diversas reflexiones se han 
ido conjuntando para producir una visión de la 
palabra como portadora de representaciones 
cognoscitivas y como índice de las condiciones 
en las que se pronuncia. Un enunciado nos 
dice algo y, a la vez, nos habla de quién lo dice 
a quién, guardando qué relaciones y con qué 
intención.
Pregunta N.º 46
De la lectura, podemos deducir que, en la co-
municación verbal, el significado de la palabra 
A) carece de valor fuera de contexto del habla.
B) cumple varias funciones por el contexto.
C) es privativo de quien lo enuncia al hablar.
D) es lo que genera problemas de comprensión.
E) no es trascendente en el contexto del habla.
Resolución
Análisis y argumentación
De la lectura, podemos deducir que, en la co-
municación verbal, el significado de la palabra 
cumple varias funciones por el contexto. 
Como producto social, el significado de las pa-
labras adquiere una riqueza de sentidos que se 
pone en juego en el acto comunicativo. No solo 
comunicamos un mensaje, sino precisamos quién 
lo transmite, quién lo recepciona, las relaciones 
y la intención.
Respuesta
En la comunicación verbal, el significado de la 
palabra cumple varias funciones por el contexto.
 AlternAtivA B

Más contenidos de este tema