Logo Studenta

AACG cv 2010 1-21


User badge image

samir durand angeles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

unI 2010 -ISolucionario de Aptitud Académica y Cultura General
21
Pregunta N.º 37
Descubrimiento de la insulina
I. Federico Grant Banting descubrió la insulina, 
remedio para diabéticos.
II. Estudiar esta hormona y su relación le llevó 
a descubrir la insulina.
III. Los islotes de Langerhans son grupos de 
pequeñas células en el páncreas.
IV. Se interesó al leer el artículo sobre la relación 
de islotes de Langerhans con la diabetes.
V. Estas eran la fuente de una hormona orgánica 
reguladora de azúcares en la sangre.
A) I - IV - III - V - II
B) I - IV - II - III - V
C) II - V - III - IV - I
D) IV - III - V - II - I
E) III - IV - V - II - I
Resolución
Análisis y argumentación
En el ejercicio titulado Descubrimiento de la 
insulina, el orden correcto es I - IV - III - V - II. 
El texto versa sobre la investigación científica 
de Federico Grant Banting, que concluyó con 
el descubrimiento de la insulina. El criterio de 
ordenamiento predominante es el de causalidad. 
La organización adecuada es la siguiente:
I. Presenta al científico que descubrió la 
hormona de la insulina.
IV. Sostiene que el artículo sobre islotes de 
Langerhans motivó la investigación del citado 
científico.
III. Define la naturaleza de los islotes de 
Langerhans.
V. Explica la relación entre los islotes de 
Langerhans y cierta hormona.
II. Resalta el descubrimiento de la hormona de 
la insulina.
Respuesta
El orden lógico es I - IV - III - V - II
 AlternAtivA A
Pregunta N.º 38
Comunicación política
I. Contribuye a identificar los problemas nuevos 
a través de los políticos y los medios.
II. La comunicación política posibilita un sistema 
de apertura y cierre a los temas de la agenda.
III. Y, además, margina las cuestiones que han 
dejado de ser objeto de conflicto.
IV. Así, abre también canales de participación 
ciudadana para que la jerarquía y legitimidad 
de los temas se negocien.
V. Para dirigir esta doble función, la comunica-
ción política debe presentar tres características.
A) II - V - IV - I - III
B) II - V - I - IV - III
C) V - I - IV - III - II
D) V - I - III - IV - II
E) II - III - V - I - IV
Resolución
Análisis y argumentación
El orden correcto del ejercicio que lleva por título 
Comunicación política es II - V - I - IV - III. El 
tema central del ejercicio es la función y natu-
raleza de la comunicación política. El criterio 
predominante de ordenamiento es jerarquía. La 
organización adecuada es la siguiente:
II. Explica las funciones de la comunicación 
política.

Más contenidos de este tema