Logo Studenta

Abuso_Narcisista_Desarmar_al_Narcisista_y_Recuperar_Tu_Vida_Después


User badge image

Mariana Muñoz

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Abuso Narcisista
Desarmar al narcisista y recuperar tu
vida después de un abuso emocional -
Sobrevivir a las relaciones tóxicas o
una madre narcisista
(recuperación del narcisismo)
© Copyright 2019 - Todos los derechos reservados.
El contenido de este libro no puede ser reproducido, duplicado o transmitido sin permiso directo por
escrito del autor o del editor.
Bajo ninguna circunstancia se podrá culpar o responsabilizar legalmente al editor, o al autor, por
cualquier daño, reparación o pérdida monetaria debido a la información contenida en este libro. Ya sea
directa o indirectamente.
Aviso legal:
Este libro está protegido por derechos de autor. Este libro es sólo para uso personal. No puede
modificar, distribuir, vender, usar, citar o parafrasear ninguna parte, o el contenido de este libro, sin el
consentimiento del autor o editor.
Aviso de exención de responsabilidad:
Por favor, tenga en cuenta que la información contenida en este documento es sólo para fines
educativos y de entretenimiento. Se ha hecho todo lo posible para presentar información precisa,
actualizada y fiable, completa. No se declaran ni se implican garantías de ningún tipo. Los lectores
reconocen que el autor no está prestando asesoramiento jurídico, financiero, médico o profesional. El
contenido de este libro se ha obtenido de varias fuentes. Por favor, consulte a un profesional licenciado
antes de intentar cualquier técnica descrita en este libro.
Al leer este documento, el lector está de acuerdo en que bajo ninguna circunstancia el autor es
responsable de las pérdidas, directas o indirectas, en que se incurra como resultado del uso de la
información contenida en este documento, incluyendo, pero sin limitarse a ello, errores, omisiones o
inexactitudes.
INTRODUCCIÓN
PARTE I: TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD
CAPÍTULO 1: COMPRENSIÓN DE LOS NARCISISTAS Y LAS PERSONALIDADES
NARCISISTAS
CAUSAS Y DIAGNÓSTICO
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONALIDADES NARCISISTAS
CAPÍTULO 2: TIPOS DE NARCISISTAS
LOS CLÁSICOS NARCISISTAS
NARCISISTAS VULNERABLES
NARCISISTAS MALIGNOS
NARCISISTAS ABIERTOS Y ENCUBIERTOS
NARCISISTAS SOMÁTICOS Y CEREBRALES
NARCISISTAS INVERTIDOS
CAPÍTULO 3: TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN NARCISISTA
PARTE II: EL NARCISISMO EN LAS RELACIONES
CAPÍTULO 4: CÓMO MANEJAR UN COMPAÑERO NARCISISTA
MARCO DE CUATRO PUNTOS PARA TRATAR CON UN NARCISISTA
CONSEJOS PARA TRATAR CON UN NARCISISTA
CAPÍTULO 5: EFECTOS DEL NARCISISMO EN LAS RELACIONES
¿POR QUÉ ESTOY ATRAYENDO A LOS NARCISISTAS?
¿POR QUÉ LOS EMPÁTICOS ATRAEN A LOS NARCISISTAS
PARTE III: SOBREVIVIR AL ABUSO NARCISISTA
CAPÍTULO 6: VIOLENCIA PSICOLÓGICA SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL ABUSO DE
NARCISOS
NIÑOS Y FAMILIAS
RELACIONES
NARCISISMO ENTRE AMIGOS
NARCISISMO EN EL LUGAR DE TRABAJO
PARTE IV: AUTO CURACIÓN
CAPÍTULO 7: CURACIÓN DEL ABUSO NARCISISTA
MEDITACIÓN
TERAPIA DE GRUPO
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TERAPIA DE PROCESAMIENTO COGNITIVO
YOGA
TERAPIA DE ARTE
EMDR
AUTOHIPNOSIS
AROMATERAPIA
CAPÍTULO 8: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DESPUÉS DEL
ABUSO NARCISISTA
FUNDAMENTOS DE LA RECUPERACIÓN DEL ABUSO NARCISISTA
RESTABLECER LOS LÍMITES DESPUÉS DE SOBREVIVIR A UN NARCISISTA
CONCLUSIÓN
Introducción
Cuando mencionamos el "narcisismo" solemos pensar en gente que está
obsesionada con las apariencias. Este concepto básico le quita significado a
algo más profundo, un trastorno mental. La personalidad narcisista, como
muchos otros trastornos mentales, es un tema confuso. Muchos de los
pacientes que sufren pueden no ser conscientes de lo que están haciendo,
mientras que otros son plenamente conscientes de lo que quieren y están
dispuestos a aprovechar sus capacidades de manipulación.
Las víctimas de abuso narcisista suelen tener cicatrices más profundas y más
hirientes que cualquier cicatriz física con la que te puedas encontrar. Las
cicatrices emocionales duran toda la vida para algunas personas. Puede que
no te hayan hecho daño físico, pero el impacto en tu vida se quedará contigo
para siempre. Al leer este libro, aprenderá mucho sobre el narcisismo, el
narcisista y la víctima. Estos tres son conceptos importantes que formarán su
comprensión del trastorno, y le ayudarán a averiguar cómo manejar las
diferentes situaciones que implican cualquiera de ellos.
Este libro está escrito en cuatro partes, cada una de ellas centrada en un
aspecto único de cómo tratar el narcisismo. En la primera parte, hablamos del
desorden de personalidad narcisista. Hay muchas cosas que la gente no sabe
sobre el desorden de personalidad narcisista, y el narcisismo. ¿Cómo se
puede saber si alguien es narcisista o si simplemente tiene demasiada
confianza y seguridad en sí mismo?
Los narcisistas tienen algunas características únicas que definen su
personalidad. Cuando entiendes estos rasgos, es más fácil para ti reconocer la
diferencia entre un narcisista y alguien que rezuma una confianza insana.
Debes tener cuidado, sin embargo, porque algunos narcisistas son muy
buenos ocultando su verdadero ser, y pueden aparecer en tu momento de
necesidad y consumir tu vida.
Más allá de los rasgos narcisistas, también es una buena idea profundizar en
algunas de las formas manipuladoras en que los narcisistas se apoderan de tu
vida. Tu vida es todo lo que tienes. Si alguien se lo llevara, ¿qué más tiene?
La vida es algo tan precioso, que debes guardar la tuya tan celosamente como
puedas. Hay mucho que aprender para entender el desorden de personalidad
narcisista. Una cosa que debes tener en mente es que, para un narcisista,
nadie y nada más importa. Todo debe ser sobre ellos.
En la segunda parte de este libro, llevamos nuestra discusión a un ambiente
que ha albergado el abuso narcisista desde el principio de los tiempos: las
relaciones. Hay diferentes tipos de relaciones, cada una de las cuales perpetúa
el narcisismo a su manera. Las relaciones se basan en la confianza. Tanto si
es profesional como si no, debe creer que su pareja en la relación es recíproca
a la confianza que usted deposita en ellos, y en la relación.
Para mostrarte lo serio que es el narcisismo, y el efecto condenatorio que
puede tener en tu vida, miramos el efecto que el narcisismo tiene en los
niños. Crecer en una familia de narcisistas puede tener efectos significativos
en los niños. El trauma que viven define el resto de su vida. Todo en su vida
cambia. Esto también afecta a sus futuras relaciones y a su percepción de una
relación genuina.
Las relaciones románticas son otro lugar donde el narcisismo ha paralizado
las vidas. El romance está lleno de turbulencias. El romance narcisista es
confuso, especialmente cuando ocurre entre un narcisista y un empático.
Desde el momento en que se encuentran, se siente como si fueran dos
personas que estaban destinadas el uno para el otro. Sus necesidades casi se
alinean y se convierten en el ajuste perfecto frente a sus amigos y familiares.
Desafortunadamente, ese animal herido es sólo eso, un animal. ¿Qué te
enseñaron acerca de recoger animales callejeros, eh? - ¡Muerden!
Las relaciones hoy en día son en gran parte superficiales. No es fácil
distinguir una relación genuina de una falsa. Todo el mundo parece trabajar
en algo diferente, así que te preguntarás si la gente ya tiene objetivos
comunes. Sin embargo, las relaciones son hermosas. Las relaciones
saludables son.
En la tercera parte de este libro, presentamos el abuso narcisista. Esta sección
es esencialmente sobre la víctima. El abuso narcisista es una de las peores
formas de tortura psicológica. Muchas de las víctimas que han vivido esto
han albergado cicatrices que duran toda la vida. Cuando cuentan sus historias,
puedes sentir el dolor en sus voces. Incluso para las personas que han
reconstruido sus vidas y son felices, todavía se puede sentir el miedo en sus
voces cuando reviven sus pruebas. El abuso narcisista es una bestia.
El tipo de abuso que viven las víctimas deja cicatrices emocionales y
psicológicas. Imagina amar a alguien con todo lo que tienes, sólo para que te
deje nada más queuna cáscara de ti mismo. Apenas puedes reconocerte a ti
mismo para cuando tengas el valor de salir de una relación así.
La duda, la automutilación, el auto sabotaje, la falta de autoestima, la pérdida
de confianza, la ansiedad, la depresión y los pensamientos suicidas no son
bonitos. Podríamos discutirlo ligeramente en los medios de comunicación
social en estos días, pero la realidad es cualquier cosa menos bonita. Se
necesita mucho dolor y sufrimiento para convertir a alguien que una vez fue
un alma feliz y jovial en una persona deprimida y suicida. Alguien tiene que
romperte hasta el punto de que no haya nada más que romper, para que
llegues a ese punto. Se necesita un animal, desprovisto de alma, para dañar a
otra persona de esa manera.
En la última parte, abrazamos la curación. El viaje a través del abuso
narcisista no es fácil. La curación del trauma tampoco es fácil, pero es
factible. Mucha gente ha estado allí, ha sobrevivido y ha vivido para contar
su historia. A veces se siente como si te estuvieras ahogando. Tu mundo está
lleno de una oscuridad interminable y no puedes entender la diferencia entre
el día y la noche. Todo esto pasará.
Hay muchas alternativas que puede considerar para la recuperación contra el
abuso narcisista. Tienes que confiar en el proceso, y confiar en tu capacidad
de ver las cosas hasta el final. Recuerda lo increíble que era tu vida antes de
esta prueba. Recuerda la alegría, la bondad de tu corazón, la felicidad y el sol
que era tu vida en ese entonces. Puede parecer que todo se ha ido, pero no es
así. Sólo necesitas redescubrirte a ti mismo.
El camino de vuelta después de un abuso narcisista implica redescubrir la
autoestima, aprender a establecer límites claros y, lo que es más importante,
desarrollar el autocontrol. Es al reconectar con tu auténtico ser que puedes
recordar cómo era la vida antes de que te la quitaran. Aprendes cómo volver a
encarrilar tu vida y dirigirla hacia un futuro de éxito.
Mientras escribía este libro, el mensaje más importante en mi mente era la
resistencia. La vida es injusta. Parece que a algunas de las personas más
agradables del planeta les ocurren cosas malas. Un narcisista no es alguien
que puedas cambiar, pero puedes entenderlo. Puedes entenderte a ti mismo y
saber cuando necesitas alejarte. Tienes que ser resistente para realizar tus
sueños. Si te derriban, no te quedarás abajo para siempre. En la vida, amas,
pierdes, aprendes. Algunos de los desafíos que experimentas en la vida te
ponen en el camino de la verdadera curación y de cosas más grandes. Sin
embargo, no siempre tienes que aprender por las malas.
Hay mucho más por lo que vivir, mucho por lograr, y muchos sueños por
cumplir. Consigue un asimiento de tu vida. Sé, y mantén el control.
Parte I: Trastorno narcisista de la personalidad
Capítulo 1: Comprensión de los narcisistas y las
personalidades narcisistas
A todos les gusta la atención, a algunos más que a otros. Admiración, sentirse
importante, sentirse especial. ¿No sería increíble que alguien te hiciera el
centro de su universo? Todas estas son emociones y sentimientos por los que
la gente pasa de vez en cuando. El deseo de sentirse especial es normal. Todo
el mundo lo experimenta en algún momento. Puede que incluso te salgas de
tu camino y hagas cosas por ti mismo que te hagan sentir increíble.
¿Qué pasa cuando las cosas se salen de control? El deseo de sentirte especial
se convierte en manipulación, arrogancia y deseo desenfrenado de que todo
salga como quieres... En este punto, ya no se trata de ser el centro de
atención, podría ser otra cosa, un trastorno mental. Puede que estés sufriendo
un desorden de personalidad narcisista (NPD).
La Enfermedad de Newcastle es una condición seria. La gente no habla
mucho de ello porque sólo afecta a aproximadamente el 1% de la población
mundial (Wright & Furnham, 2015). Los individuos que sufren de NPD
tienen un deseo inflado de disfrutar de todas las sensaciones de bienestar
descritas anteriormente, normalmente a expensas de los demás. La falta de
empatía se instala, y todo lo que tiene que ver con el individuo se vuelve
exagerado. Algunas de las cosas que significan el mundo para tales
individuos incluyen la vanidad, el prestigio, el poder y la fama.
Como la mayoría de las enfermedades mentales, la enfermedad renal crónica
puede ser confusa porque los síntomas también pueden observarse en
personas que tienen una confianza genuina en sí mismas o una alta
autoestima. Tal vez una de las diferencias entre estos individuos y los que
sufren de NPD es que incluso con la confianza y la estima por las nubes, de
alguna manera se mantienen humildes. Por otro lado, la gente con NPD es
presumida, egoísta y hará todo lo que esté a su alcance para llamar la
atención. Sus necesidades siempre deben ser lo primero.
En la superficie, es fácil asumir que alguien que retrata los síntomas
definitivos de la enfermedad pulmonar intersticial es demasiado confiado y
cree firmemente en sus capacidades (Wright & Furnham, 2015). Sin
embargo, esto no es más que una cortina de humo para una inseguridad
profundamente arraigada. Sus inseguridades se notan especialmente cuando
son provocadas, o cuando están en una situación en la que parece que las
cosas no saldrán bien. Aquí es cuando sus habilidades de manipulación
entran en juego en un intento de poner las cosas a su favor.
Generalmente, si usted vive con NPD, afectará su vida negativamente. Una
ola de infelicidad te llena especialmente cuando necesitas que la gente
reconozca tu esfuerzo, pero no lo hacen (Schroeter & Thomson, 2018).
Puedes hacer berrinches para llamar la atención sobre cosas que la mayoría
de la gente encontraría mundanas. El exagerado sentido de la auto-
importancia crea un personaje que la mayoría de la gente no puede tolerar.
Antes de que te des cuenta, todo lo que te rodea sufre. Desde tu trabajo hasta
las relaciones, tanto personales como profesionales, la gente parece evitar
interactuar contigo.
No es fácil para las personas que viven con NPD porque el trastorno
enmascara su capacidad de ver el papel que desempeñan en las circunstancias
que alejan a las personas de ellas. Los efectos dañinos de la enfermedad no
sólo afectan a las personas con las que interactúas, sino que también te
afectan a ti. Cuando la gente no te soporta, y siempre encuentra una razón
para alejarse de ti, te sientes insatisfecho, vacío por dentro, y en algunos
casos, sin valor.
Causas y diagnóstico
Aunque los expertos creen que la enfermedad pulmonar intersticial podría ser
el resultado de factores ambientales y genéticos en juego, todavía no hay una
causa definitiva. La genética y el entorno en el que operan las personas que
viven con NPD ofrece una plétora de posibles causas, lo que hace imposible
señalar la causa exacta.
Los síntomas de la enfermedad pulmonar intersticial que persisten en la edad
adulta comienzan en las etapas de desarrollo de la vida, y para cuando el
individuo madura, abrazan completamente los rasgos. El conflicto en el
desarrollo interpersonal también podría ser responsable de estos rasgos, dado
que el individuo lucha por ver el sentido de algunas actividades, sentimientos,
reacciones y respuestas hacia ellos en la vida (Linden, 2010). Los siguientes
son algunos de los conflictos destructivos que pueden ocurrir en la vida,
dando lugar a la enfermedad pulmonar intersticial:
● Un niño acostumbrado a los elogios excesivos sobre sus habilidades o
su aspecto.
● Falta un mecanismo de retroalimentación realista para contrarrestar la
admiración excesiva.
● El exceso de indulgencia por parte de la familia y los compañeros,
haciendo que el individuo se sienta demasiado importante.
● Un cuidado parental o tutelar impredecible, poco fiable e
inconsistente.
● Sobrevivir al abuso infantil.
● Viviendo entre los extremos de intensos elogios y críticas por buenas
y malas acciones.
● Aprender a manipular a la gente imitando a sus compañeros y a sus
padres.
● Los niños nacidos con untemperamento muy sensible.
Los expertos creen que las personas que viven con NPD no tienen la misma
cantidad de materia gris en su ínsula anterior izquierda que la gente normal.
La ínsula anterior izquierda es la parte del cerebro responsable de regular la
compasión, las emociones, la empatía y las facultades cognitivas (Miller &
Maples, 2012). Con esta deficiencia, es comprensible que los pacientes de
NPD luchen por mostrar o reconocer estas emociones, incluso cuando es la
única emoción posible.
En las tasas de prevalencia, hay más hombres que mujeres que sufren de
enfermedad renal crónica. Alrededor del 70% de las personas diagnosticadas
con NPD son hombres. La enfermedad pulmonar intersticial también afecta
más a los jóvenes que a los mayores. Las personas que sufren de NPD no
suelen sentir que tienen un problema. Por esta razón, aunque se recomienda
la terapia, es muy difícil para ellos buscar ayuda. Sin embargo, es importante
entender la diferencia entre NPD y el tipo de personalidad narcisista.
La enfermedad pulmonar intersticial es algo extremo. Llevando los rasgos
definitivos un poco más arriba. Buscando excesivamente a otras personas
para alabarte. Sentirse único, superior, mantener relaciones superficiales y
mostrar poca o ninguna empatía. NPD es narcisismo en su forma extrema.
Causa deterioro funcional, angustia, y los efectos duran mucho tiempo.
Características de las personalidades narcisistas
¿Tienes una relación, personal o de otro tipo, con alguien que se siente mejor
que los demás y que exige atención y admiración todo el tiempo? ¿Sientes
que el individuo es constantemente condescendiente, insultando a los demás
si las cosas no se hacen a su manera, pero al menor indicio de crítica o
desacuerdo, dan un ataque? Hay muchas posibilidades de que estés tratando
con un narcisista.
Hay algunas características únicas que pueden ayudar a identificar a las
personas que sufren de NPD. La mayoría de las veces, estos individuos se
involucran en un retorcido tipo de juego de poder sólo para salirse con la
suya. Como su víctima, debes aprender a identificar estas personalidades
desde lejos, y crear límites saludables para que puedas coexistir sin
conflictos.
Recuerde que las personas que tienen NPD son más propensas a resistirse al
cambio (Jin-Won Yang & Seok-Man Kwon, 2016). Están bien con su
comportamiento, y en todo caso, sienten que tú, que les pides que sean
complacientes, podrías tener un problema. Si bien puedes sentir que está bien
seguir las demandas de un narcisista para evitar su rabia, su frío y sus
berrinches, es una forma poco saludable de afrontarlo. De hecho, sólo
empeoras las cosas haciendo eso porque se dan cuenta de que ejercen poder
sobre ti.
Los siguientes son algunos de los síntomas que podrían alertarle de la
presencia de un narcisista en su entorno inmediato:
● Auto importancia
Los narcisistas no sólo son arrogantes y vanidosos, sino que tienen una
imagen irreal de sí mismos. Se sienten superiores a todos y a todo lo demás.
Creen que son especiales, y sólo pueden ser entendidos por otras personas
especiales, que también son las únicas personas lo suficientemente dignas
para interactuar con ellos.
A los narcisistas les encanta asociarse con cosas, lugares y personas de alto
nivel. No tienen tiempo para la vida ordinaria. Ya que creen que son mejores
que todos los demás, creen que es justo que también reciban el tratamiento
real, aunque no hayan hecho mucho para garantizarlo.
Al hablar de sus logros personales, los narcisistas inflarán sus logros para
satisfacer su ego (Bardi, 2015). Su descripción incluye la suerte que tienen
las personas de tenerlas en sus vidas, sus contribuciones a la vida de las
personas y lo grandiosas que son.
● Delirios de grandeza
La realidad nunca igualará la grandiosa percepción que los narcisistas tienen
de sí mismos. Teniendo esto en cuenta, se alimentan de la fantasía. Su mundo
está lleno de autoengaño, magia, distorsión e ilusiones. Todo en sus vidas es
una fantasía con un concepto constante: su poder, brillantez, éxito ilimitado y
atractivo. Lo tienen todo.
La importancia de tales fantasías es que protegen al narcisista de enfrentarse a
su realidad, que es una vida vacía llena de vergüenza y culpa. Cualquier
hecho que contradiga su idea de quiénes son debe ser racionalizado fuera de
la existencia o ignorado por completo. El mismo desprecio se aplica a las
cosas o personas que amenazan con reventar su burbuja de fantasía. Esto
explica por qué las personas que interactúan con los narcisistas siempre
caminan sobre cáscaras de huevo.
● Derecho y superioridad
Los narcisistas tienen un orden jerárquico predefinido sobre todo en sus
vidas. Sus vidas están llenas de extremos. Es superior o inferior, bueno o
malo. En la cima de esta jerarquía está el narcisista, que ejerce tanto poder
como un señor. Sólo pueden sentirse seguros en la cima.
Deben tener razón, ser los más competentes, los mejores y mantener el
control de todo. Los narcisistas también obtienen la misma gratificación
siendo los peores en todo. Creen que está dentro de su derecho hacerte daño,
y demandan una disculpa de ti en el proceso, para que igualen las cosas.
● El individualismo sobre el trabajo en equipo
El concepto de equipo requiere una sana coexistencia entre los miembros del
equipo. Puede haber conflictos de vez en cuando, porque son saludables y
normales en una situación en la que la gente se reúne para intercambiar ideas.
Lo más importante es entender lo que sienten los demás miembros del
equipo, por qué se sienten así, y respetar sus elecciones.
El trabajo en equipo también requiere compromiso. A veces tienes que dejar
que alguien gane a tu costa por un bien mayor. Sin embargo, la gratificación
retrasada es algo que los narcisistas no reconocen. Cuestiones como si una
acción determinada hará feliz a todos no pasan por la mente de un narcisista.
Para ellos, nadie más importa.
Los narcisistas no tienen la capacidad de pensar o estar motivados por el bien
común. Lo único que les importa son sus victorias. No pueden renunciar a
una posición, especialmente a una posición fuerte o ganadora para que
alguien más pueda ganar. Por eso a estas personas les resulta más fácil
prosperar por su cuenta que trabajar en grupo.
● Rasgos de perfeccionista
Los narcisistas harán todo lo posible para asegurarse de que todo sea
perfecto. Su idea de sí mismos es perfecta. Todos los demás deberían ser
perfectos. Todos los eventos a su alrededor deben continuar según lo
planeado. La vida debe ir de acuerdo con el plan que tienen.
La perfección es una hazaña imposible de lograr. Nadie es perfecto tan
naturalmente, así que los narcisistas serán miserables e insatisfechos con la
vida todo el tiempo. Por eso siempre se quejan de alguien o algo. La
insatisfacción es la norma en la vida de un narcisista.
● Fenómenos de control
La vida es imperfecta. Esto significa una constante decepción para un
narcisista. El remedio es mantener el control. Los narcisistas tratan de
controlar todo lo que les rodea. Son como los maestros de las marionetas.
Todo debe ir de acuerdo a su plan. Lo único que funciona es lo que es lógico
para ellos.
Hay un guión que todo aquel que interactúe con un narcisista debe seguir. Es
molesto para ellos si no sigues el guión porque los perturba. Quieren tener el
control, pero tú les das sorpresas y de repente, no están seguros de qué
esperar de ti. Los narcisistas tienen una conclusión ideal en sus mentes. Para
lograrlo, todos deben hacer y decir lo que creen que es correcto.
En tus interacciones con un narcisista, no eres una persona con sentimientos y
pensamientos independientes. Eres un personaje de su obra. Haces y dices lo
que te dicen. Piensas como se espera que lo hagas.
● Desviación y culpas
Los narcisistas están profundamente conflictivos. Por un lado, tienen un
ardiente deseo de mantener el control. Por otro lado, no deben ser
responsables de los resultados, especialmente si las cosas no van de acuerdo
con suplan. Si las cosas funcionan, entonces deben ser reconocidos por el
buen trabajo que han hecho.
Las situaciones en las que las cosas no funcionan no son agradables para los
narcisistas. Debido a esto, alguien más siempre tiene la culpa. A veces
generalizan la culpa en un amplio espectro, como todos los profesores, todos
los supervisores o todos los niños. En algunos casos, reducen su culpa a
alguien específico.
La víctima más prolífica en la vida de un narcisista es la persona más cercana
a él emocionalmente. Normalmente es la persona más cariñosa y leal de su
vida. Es más fácil culparte de sus defectos porque saben que los amas
demasiado, nunca podrás dejarlos, ni los rechazarás. Al hacerlo, la fachada
sobre su perfección vive para disfrutar de otro día de sol.
● No se respetan los límites
¿Dónde comienzan sus límites y dónde terminan los tuyos? En cuanto a los
límites, no hay diferencia entre un narcisista y un niño de dos años que pasa
por la fase de ver, hacer mono. Todo el mundo se siente como lo hace, quiere
las mismas cosas que quiere, y todo les pertenece. Ay de ti si tienes una
opinión contraria.
Decirle a un narcisista que no es un shock, y se sienten profundamente
insultados por esto. Los narcisistas harán todo lo que esté a su alcance para
conseguir lo que quieren, incluyendo pucheros, rechazo, exigencia,
persistencia y engatusamiento.
● Invulnerabilidad
Para amar a alguien, debes conectar con ellos emocionalmente. Compartir
una conexión emocional significa abrir tu vida a alguien. Expones tu
vulnerabilidad. Les muestras tu debilidad para que te entiendan y te aprecien
por la persona que eres, especialmente con tus defectos. Esta es una forma
más profunda de comprensión que los narcisistas no experimentan.
Los narcisistas no pueden entender los sentimientos. Su necesidad de auto
preservación anula la empatía (Miller & Maples, 2012). Es inútil esperar que
vean el mundo desde su perspectiva. Emocionalmente, los narcisistas son
ciegos. Están solos en un mundo en el que no entienden cómo todo el mundo
no ve lo únicos que son. Como resultado, los narcisistas están
emocionalmente necesitados, pero son incapaces de ser vulnerables.
Si un narcisista siente que la relación actual no satisface sus necesidades, es
fácil para él alejarse o buscar gratificación forjando otra relación y
superponiendo las dos. Alguien tiene que sentir su dolor, sentir empatía y
hacer las cosas bien para que se sienta cómodo. Sin embargo, no esperes que
te devuelvan el favor.
● Falta de empatía
Los narcisistas están tan absortos en sus vidas que no pueden empatizar con
nadie más. Es imposible que un narcisista sienta o reconozca lo que usted
siente. Al interactuar con un narcisista, la expectativa expresa es que hagas y
sientas lo que ellos hacen y sienten. Lo último que puedes esperar de un
narcisista es una expresión de culpa, remordimiento o disculpa (Saltzman,
2009)
Para las personas que no son empáticas, los narcisistas tienen una conciencia
muy intensa de la ira, el rechazo y las amenazas percibidas de los demás. Son
casi ciegos a lo que la gente siente a su alrededor, pero pueden malinterpretar
gestos simples y expresiones faciales como un sesgo negativo hacia ellos. Lo
más cerca que un narcisista puede llegar a reconocer tus emociones es si las
representas dramáticamente.
Si un narcisista está al borde de un colapso, decir te amo o lo siento podría
fácilmente devolverte la cara. Creen que sus sentimientos no son genuinos, y
sienten que está ocultando un ataque.
Los narcisistas también esperan que sus expresiones y palabras se alineen.
Sin esto, su respuesta es siempre errónea. Esto explica por qué la mayoría de
los narcisistas leen el sarcasmo como la verdad, y los chistes como golpes
personales.
Aparte de su incapacidad para entender tus sentimientos, los narcisistas
tampoco entienden sus propios sentimientos, o cómo se forman. En la mente
de un narcisista, los sentimientos son el resultado de acciones de algo o
alguien que no son ellos mismos. La realidad de que los sentimientos son la
culminación de interpretaciones, pensamientos y una bioquímica compleja es
algo que los narcisistas no pueden aceptar.
Alguien más es siempre responsable de sus sentimientos, especialmente de
los sentimientos negativos. Es tu culpa que sean vulnerables, porque no
seguiste su plan. Como resultado, usted tiene la culpa. Establecer una
profunda conexión con un narcisista es, por lo tanto, imposible. En pocas
palabras, son ajenos a tus sentimientos.
● Incapacidad emocional
La razón y la lógica no se aplican a un narcisista. Es por eso que muchas
veces la gente fracasa cuando trata de explicar a los narcisistas cómo les
afecta su comportamiento. El error que comete la mayoría de la gente,
especialmente los empáticos, es pensar que, si el narcisista entiende lo que
sientes, puede cambiar su comportamiento y ser considerado.
Nada de esto tiene sentido para un narcisista. La única cosa de la que son
conscientes es de lo que quieren, sus sentimientos y pensamientos.
Ocasionalmente, un narcisista podría responder a su argumento con un sutil
entendimiento. Sin embargo, en el fondo no lo hacen.
La mayoría de las decisiones que toman los narcisistas son por lo que sienten
y cómo se sienten sobre algo o alguien. Digamos que quieren comprar una
casa en un barrio rico, por ejemplo. Para ellos, deben ser dueños de esa casa
porque se sienten bien con ella, y se sienten bien cuando la gente sabe que
viven en un barrio acomodado. Esta elección se basa en lo que sienten,
independientemente de si la compra es una decisión financiera sólida para la
familia, o para su presupuesto de trabajo (He & Zhu, 2016).
Si un narcisista está deprimido, aburrido, quiere entrar en un nuevo negocio o
terminar una relación, encuentra a alguien o algo externo para atender esta
necesidad, en lugar de mirar hacia adentro. Sus expectativas vienen en forma
de demandas. Si están juntos, esperan que acepten obedientemente su
decisión como la solución perfecta. Si no lo haces, puedes esperar olas de
resentimiento agresivo e irritación.
● Personalidades divididas
En la vida de un narcisista, todo es bueno o malo. Esto se deriva de su
personalidad innata. A partir de aquí, dividen todo lo demás, especialmente
sobre las relaciones como buenas o malas. Un narcisista siempre se llevará el
crédito por todo lo que es bueno o positivo, pero encuentra a alguien a quien
culpar por todos los pensamientos, acciones y comportamientos negativos.
Niegan todo comportamiento negativo y las palabras que representan, y en
cambio reprenden su desaprobación. Si hacen algo malo, es tu culpa que lo
hagan. No eres una buena persona porque no ves lo bueno en ellos, y siempre
buscas una razón para culparlos de algo.
En la mente de un narcisista, el constructo entre el bien y el mal nunca puede
mezclarse. Es horrible, malo, maravilloso o bueno. Incluso en una situación
que presenta resultados positivos y negativos, los narcisistas nunca pueden
reconocer esto. En sus vidas, sólo una perspectiva importa - ¡su perspectiva!
● Ansiedad
La ansiedad es una sensación persistente de que algo terrible está a punto de
suceder o ya está sucediendo. La mayoría de las veces la ansiedad es vaga,
porque la sensación que te preocupa no ocurre realmente. Los narcisistas son
muy ansiosos. Muchas veces hablan de algo que sienten que puede suceder,
mientras que algunos narcisistas reprimen o encuentran una manera de
ocultar su ansiedad.
Dada su predisposición a la desviación, muchos narcisistas proyectan su
ansiedad a los más cercanos a ellos (Ronningstam, 2012). Cuando esto
sucede, las víctimas son acusadas de no poner al narcisista o sus necesidades
en primer lugar, de ser insolidarias, negativas, mentalmente perturbadas o
egoístas. La idea aquí es incitar a la víctima a sentirse ansiosa, en lugar de
que el narcisista se ocupe de su ansiedad.
A medida que la ansiedad te afecta, el narcisista se siente mejor. Se hacen
más fuertes y están felices con el hechode que pueden controlarte.
Lamentablemente, si no se controla, las víctimas que tal vez nunca hayan
mostrado síntomas de ansiedad terminan desarrollándola, y en algunos casos
también desarrollan depresión.
● Miedo
Todo en la vida de un narcisista es sobre el miedo. El miedo es la motivación
detrás de la mayoría de sus decisiones y acciones. Muchos narcisistas no
pueden identificar o admitir abiertamente su miedo porque está reprimido y
enterrado tan profundamente en su subconsciente, que pueden fingir que no
existe.
Los narcisistas tienen miedo a muchas cosas, a la honestidad, a la intimidad
real, a la vulnerabilidad, etc., porque les preocupa que si alguien llega a
conocerlos, puedan identificar sus debilidades y ridiculizarlos. Tienen miedo
al rechazo, o a equivocarse. Algunas de las cosas a las que los narcisistas
temen son el abuso o el ataque físico o emocional, los gérmenes, la pérdida
de sus posesiones financieras, la insuficiencia y el abandono. Como
resultado, es casi imposible para un narcisista confiar en alguien más
(Huprich, Luchner, Roberts, & Pouliot ,2012)
El miedo que los narcisistas albergan es tan fuerte que desconfían de la
mayoría de las personas que se acercan a ellos. Sienten que la cercanía es un
intento de obtener información privilegiada sobre ellos, y utilizarla en su
detrimento de alguna manera. También tienen miedo de que cuanto más los
conozcas, más fácil te será rechazarlos, juzgarlos y abandonarlos cuando te
des cuenta de que son defectuosos.
Es casi imposible asegurar a un narcisista que el miedo que albergan es irreal.
Mientras que los narcisistas tratan de retratar una imagen de seguridad en sí
mismos, en el fondo detestan sus imperfecciones. Son incapaces de amar
verdaderamente a alguien. Cuando están juntos, constantemente empujan y
prueban sus límites con un comportamiento terrible para ver si pueden
romperse y desaparecer. Viven la vida de un fraude, con el constante temor
de que su estafa sea descubierta, y este temor nunca se disipa. En lugar de
abrazar su miedo y lidiar con él, es más fácil para ellos proyectarlo en ti y
hacer que les tengas miedo.
Capítulo 2: Tipos de Narcisistas
Las charlas sobre narcisismo son muy comunes hoy en día. La gente lanza la
palabra "narcisista" y "narcisismo" sin pensar en lo que significa. De hecho,
en la cultura moderna, estos términos han tallado una vida propia, y sus
significados podrían ser ligeramente diferentes del concepto tradicional en la
psicología. El narcisismo puede ser usado como un insulto hoy en día, o
incluso una sutil excavación para describir a alguien, especialmente a las
celebridades.
Los clásicos narcisistas
Los narcisistas clásicos se identifican como narcisistas grandiosos,
exhibicionistas o de alto funcionamiento. Son la definición básica de un
narcisista, y el tipo que viene a la mente cuando alguien habla de narcisismo.
Estas son personas que se sienten demasiado bien para los demás, pero al
mismo tiempo, todavía tienen un deseo ardiente de que todos los demás los
hagan sentir importantes (Casale, Fioravanti, & Rugai, 2016)
Los narcisistas clásicos son buscadores de atención. La mayoría de sus
discusiones están llenas de historias sobre sus logros. Creen que merecen
atención y tratamiento especial por ser quienes son o por lo que han logrado
en la vida. Como muchos de los suyos, la mayoría de sus historias están
llenas de medias verdades.
Les encanta que los halaguen tanto como a ellos mismos. Para un narcisista
clásico, una avenida aburrida es aquella en la que nadie les presta atención.
Se sienten con derecho y si no pueden obtener esto como gratificación, están
decepcionados. A un narcisista clásico tampoco le gustará compartir el
protagonismo con nadie más. Si tienen que hacerlo, harán todo lo posible
para asegurarse de que hacen algo que les haga destacar.
Narcisistas vulnerables
Los narcisistas vulnerables también se identifican como narcisistas de
armario, de víctima, compensatorios o frágiles. Esta categoría es para los
narcisistas a los que no les gusta la atención, pero que aún así sienten que son
mejores que todos los demás. En lugar de buscar atención como los
narcisistas clásicos, prefieren entrelazar sus vidas con otras personas (Hart,
Richardson, & Tortoriello, 2018)
Uno de los rasgos comunes de los narcisistas vulnerables es jugar la carta de
la compasión. Su atención llega cuando se presentan como individuos heridos
que necesitan ser atendidos. Algunos narcisistas vulnerables son demasiado
generosos con la gente que les rodea, para que no olvides quiénes son, o lo
que hicieron por ti. Lo que necesitan es admiración y atención para mejorar la
imagen de su valor percibido.
Narcisistas malignos
¿Has oído hablar del narcisismo tóxico? Bueno, esos son narcisistas
malignos. Los narcisistas malignos son los más explotadores de todos. No se
detendrán ante nada para manipular a sus víctimas hasta la sumisión. Un
narcisista maligno es culpable de muchas tendencias antisociales, que podrían
no estar presentes en los narcisistas clásicos o vulnerables.
La descripción más simple de un narcisista maligno es la de un psicópata o
un sociópata. Tras un análisis cuidadoso se dará cuenta de que son sádicos, y
que disfrutan del dolor de sus víctimas. Mientras que los otros narcisistas
pueden buscar atención y aprobación, un narcisista maligno siempre busca el
control y la dominación (Trifu, 2013)
Si tienen que hacerlo, serán agresivos y engañosos para salirse con la suya.
Cualquier cosa o persona que se interponga en su camino siempre se
encontrará con su ira. Los narcisistas malignos no sienten dolor, ni
remordimiento y no se disculpan, especialmente si le infligen sufrimiento
para obtener lo que buscan.
Narcisistas abiertos y encubiertos
El narcisismo abierto y encubierto se trata del tipo de métodos que el
narcisista usa para conseguir lo que quiere. Algunos narcisistas pueden ser
muy abiertos en su enfoque, mientras que otros son reservados y sigilosos.
Los narcisistas abiertos y encubiertos se aprovechan de alguien para su
beneficio personal (Huszcza, Berenson, & Downey, 2006). Sin embargo,
como sus nombres definitivos sugieren, los narcisistas manifiestos serán
francos sobre su enfoque. Son visibles y no puedes confundirlos con otra
cosa. Su intención es clara.
Los narcisistas encubiertos, por otro lado, son el tipo de personas que están
detrás de la escena. Puede que no sepas que estás bajo su hechizo
manipulador hasta que sea demasiado tarde. Algunos narcisistas encubiertos
utilizan tácticas tan sigilosas que les permiten tener una causa creíble para
negar su responsabilidad si son atrapados.
Los narcisistas malignos han perfeccionado el arte del narcisismo tanto
abierto como encubierto. Los narcisistas clásicos son generalmente abiertos,
mientras que los narcisistas vulnerables tienden a ser encubiertos.
Narcisistas somáticos y cerebrales
El narcisismo somático o cerebral se trata de una proposición de valor (Y.
Lee & Park, 2016). ¿Qué ven los narcisistas en ellos mismos que tienen en
alta estima, o qué ven en alguien que desean tanto? Trágicamente, ninguno de
estos subtipos permitirá a su pareja o a cualquier otra persona disfrutar del
protagonismo. Sin embargo, necesitan a alguien a su alrededor para mantener
su brillo. Se ven bien, pero necesitan a alguien que los haga ver aún mejor.
En una relación con tales narcisistas, puedes asumir que les encanta mostrarte
el lugar, y se sienten especiales, pero en un sentido real lo que necesitan de ti
es un objeto del que puedan presumir para que la gente lo vea. Les da placer
cuando la gente ve lo bueno que eres, y los alaba por hacerte brillar. No eres
más que un artículo de su colección.
Los narcisistas somáticos se sienten más atraídos por su apariencia personal.
Se centran en su juventud, su cuerpo y su aspecto. Lo notarán en su
autoestima. También puedes encontrar a muchos de ellos en el gimnasio, y su
lugar favorito en la tierra es frente a un espejo.
Los narcisistas cerebrales creen que son losgrupos de expertos de este
mundo. Están cargados de todo tipo de información, algunos de los cuales
podrían no servir para nada. Lo que les atrae es el conocimiento o la
percepción de que son las personas más inteligentes en cualquier reunión. Un
narcisista cerebral no se detendrá ante nada para recordar a todos sus logros.
Creen que mandan y exigen respeto debido a la poderosa posición que tienen,
o a las poderosas conexiones que tienen. Encuéntralos en cualquier altercado
y lo primero que te lanzan es quiénes son, o la persona importante a la que
pueden llamar para hacerte callar.
Los narcisistas vulnerables, malignos y clásicos pueden ser narcisistas
cerebrales o somáticos.
Narcisistas invertidos
Los narcisistas invertidos son un grupo especial. Son de naturaleza encubierta
y vulnerable. Se trata de personas predominantemente dependientes. No
pueden estar solos y siempre necesitan a alguien a quien puedan estar unidos.
La satisfacción y la felicidad para los narcisistas invertidos vienen cuando
están conectados o están en una relación con otros narcisistas. La mayor parte
de sus traumas se remontan a temas de la infancia, como el abandono. Debido
a que crecieron en un sistema disfuncional, se sienten más cómodos alrededor
de otras personas disfuncionales, de ahí su afinidad con otros narcisistas.
Capítulo 3: Técnicas de manipulación narcisista
Los narcisistas tienen un ardiente deseo de ser apreciados a toda costa. En sus
mentes, son todo lo que importa. Todo el mundo y todo lo demás está
subordinado a sus necesidades cuando se trata de la gratificación. Aunque la
mayoría de la gente cree que es consciente de todo lo que sucede a su
alrededor y que tiene el control total, no siempre es fácil tratar con los
narcisistas. Los narcisistas han perfeccionado el arte de la manipulación.
Idealmente el comportamiento de los narcisistas se manifiesta de dos
maneras. Un grupo de narcisistas exhibe sus rasgos contra un espectro. Es
casi imposible predecir lo que los desencadenará. El otro tipo de narcisistas
gira en torno a la persona del individuo. Todo se trata de ellos, su atuendo,
sus posesiones, su estilo de moda y demás. Este es el tipo que la mayoría de
la gente conoce.
Los narcisistas que retratan expresamente a personajes narcisistas son
conscientes del hecho de que pueden ser mucho para manejar de vez en
cuando. Los científicos se refieren a esto como conciencia narcisista. Por otro
lado, los narcisistas cuyas rabietas se manifiestan en un espectro podrían ser
difíciles de tratar porque en su escenario, cualquier cosa puede desencadenar
sus arrebatos.
Los narcisistas son explotadores, deshonestos y apenas muestran empatía. Al
aprender las técnicas que utilizan, puedes dar el primer paso para aprender
cómo aflojar su control manipulador sobre ti, y restaurar tu vida.
Las siguientes son algunas de las técnicas que los narcisistas usan para
inmovilizarte:
● Iluminación con gas
La iluminación con gas es una forma de manipulación psicológica en la que
se manipula a la víctima para que dude de su cordura, sus sentimientos o su
instinto (Stark, 2019). Las víctimas terminan preguntándose si su versión de
la realidad es la verdad o si está distorsionada. La luz de gas produce dudas
hasta el punto de que no puedes confiar en ti mismo para pensar con claridad.
Ya no siente que tiene derecho a llamar al abusador por haberla maltratado.
Entre los ejemplos más comunes de declaraciones sobre el alumbrado de gas
se incluyen las siguientes frases:
"Mucha gente ha estado diciendo que eres..."
"No es nada, sólo estás celoso"
"No fue así como sucedió, ¿estás realmente seguro?"
La luz de gas interrumpe su función cognitiva, y la mayoría de las víctimas
desarrollan disonancia cognitiva. Terminas con dos creencias extremas sobre
la misma cosa. Se encuentra en una posición en la que no confía lo suficiente
en sí misma como para creer en lo que sabe que es correcto, o si debe confiar
en lo que su abusador le ha hecho creer que es la verdad. Al final, luchas con
una disfunción maligna y satisfaces las necesidades de un individuo
manipulador al mismo tiempo.
Es importante recordarse a sí mismo cuáles son sus realidades. Algunas
víctimas escriben las cosas en el orden en que ocurrieron y las revisan más
tarde. También puedes hablar con alguien cercano a ti sobre estos eventos,
para que te ayuden a entender por lo que estás pasando. La iluminación con
gas es muy peligrosa porque si el narcisista tiene éxito, tú también terminas
iluminándote con gas. Las realidades distorsionadas siempre tendrán un
efecto negativo en su vida. La única manera de superar esto es encontrar una
forma de revalidar sus creencias.
● Avergonzada
Si alguna vez tienes un desacuerdo con un narcisista, su más fácil aplauso es
avergonzarte. La vergüenza es algo que la gente usa todo el tiempo, incluso
los que no son narcisistas. La diferencia es que mientras otras personas usan
la vergüenza quizás para llamarte por algo malo, los narcisistas te
avergüenzan para recortar tu poder. Si sienten que te estás haciendo más
fuerte y fuera de su control, la vergüenza hace que te menosprecies y vuelvas
al nivel que ellos creen que te mereces.
Los narcisistas están obsesionados con su persona. Avergüenzan a cualquiera
que se regodee en la gloria de sus victorias para que tu estima se marchite.
No les va bien con el orgullo de los demás. Cualquier insinuación de que
estás haciendo poderosos avances se encuentra con declaraciones
vergonzosas por lo que tu autoestima disminuye y no crees en nada más que
en su opinión de ti mismo.
El lugar o el público no impide que un narcisista te avergüence. Ya sea que
estén en público o solos juntos, si sienten que el momento es el adecuado, un
narcisista los avergonzará haciendo comentarios sarcásticos que lastimen o
menosprecien su presencia.
Los narcisistas malignos, por ejemplo, usan sus debilidades en su contra.
Encuentran maneras de hacer que las viejas heridas duelan como las nuevas,
y hacen que las nuevas heridas duelan más. Si son conscientes de alguna
injusticia que puedas haber experimentado en algún momento de la vida,
pueden hacer que esto frene tu crecimiento. Dicen cosas hirientes que creen
que debilitarán tu resolución.
● Devaluación
En un sentido real, a los narcisistas les encanta ser adorados. Pueden cultivar
una cultura de adoración en ti sin tu conocimiento. Al principio de tu
relación, un narcisista puede ponerte en un pedestal. En esta etapa, los
idealizas y no ves nada más que cosas buenas en ellos. Estás involucrado en
esta nueva relación que todo lo demás a tu alrededor no importa. Mientras
esto sucede, también podrías cortar a algunos de tus amigos porque sientes
que no te ven con la misma luz que el narcisista. Son una carga, una molestia
o un puro celos de que tengas algo hermoso, alguien que te adore.
Sin embargo, cuando llegas lo suficientemente alto, comienza la caída
constante y solitaria. Las mismas cosas que usaron para construir tu
confianza se usan para destruirte. Algunos narcisistas te tendrán en alta
estima, pero al mismo tiempo destrozarán a cualquiera que pueda estar
desafiando o cuestionando sus acciones.
Un ejemplo común es comenzar una relación con un narcisista que acaba de
romper con alguien. Al principio, eres lo mejor que ha pasado en sus vidas.
Destruyen a sus ex, y te dicen lo increíble que eres, lo diferente que eres de
todos los demás. Cuando han tenido su parte de diversión, te devalúan de la
misma manera que sus antiguos compañeros. Tras una cuidadosa
investigación, puede que te des cuenta de que el antiguo compañero pasó por
lo mismo que tú estás pasando con su anterior compañero.
Mientras que las relaciones, especialmente las nuevas, vienen con nuevas
experiencias y sentimientos de aprecio, hay que ser cuidadoso y consciente
de las falsedades. Incluso mientras disfrutas del nuevo amor, mantén los ojos
abiertos. El bombardeo del amor juega con tus hormonas y emociones y todo
sentido de la razón vuela por la ventana.
●Proyección
Los narcisistas nunca verán sus defectos como una representación de lo que
son. En cambio, buscan a alguien a quien responsabilizar. La proyección es
una estrategia de defensa que les ayuda a hacer a alguien más responsable de
sus atributos negativos. En lugar de asumir la responsabilidad de sus
acciones, acusan a otra persona de desacato.
La proyección no es un rasgo que sólo los narcisistas experimentan, todos lo
hacen en algún momento. Sin embargo, mientras que la proyección de las
personas normales puede ser sutil, la proyección de un narcisista puede ser
abusiva psicológicamente y a veces físicamente.
Los narcisistas tienen una toxicidad y una vergüenza profundamente
arraigadas que no pueden admitir. En cambio, lo proyectan en otra persona,
que termina sintiéndose culpable y avergonzada (Metzl, 2009). En una
relación con una pareja necesitada, en lugar de admitir su necesidad, pueden
proyectarla en ti y decir que eres una pareja pegajosa. De esta manera, no
tienen que lidiar con sus problemas.
La proyección se trata esencialmente de desplazar la culpa. Deben salir en la
cima todo el tiempo. En el improbable caso de que las cosas no salgan como
quieren, pueden culparte a ti o a todos los demás. En lugar de vivir una vida
feliz e independiente, estás encadenado a un frágil ego que debes pisar con
cuidado para no lastimarlo.
● Cebo
Todo narcisista necesita una plataforma en la que pueda practicar su crueldad
sin ser reprendido. Para hacer esto, pretenden crear una sensación de
seguridad. Una vez que estás dentro, estás atrapado. Una de las técnicas que
utilizan es el cebo. Una simple discusión pronto se convierte en una discusión
que se convierte en un caos con alguien que parece no tener ni idea sobre el
respeto. Inicialmente, podrías responder al sutil argumento educadamente,
pero la verdadera intención era causar estragos.
Los narcisistas se toman su tiempo para aprender sobre ti. Saben cuáles son
tus inseguridades, las palabras que desencadenan tus emociones y así
sucesivamente. Conocen temas que te son queridos, cosas de tu pasado que
sientes fuertemente, que pueden provocarte. Estas son las cosas a las que
apuntan. Así es como se te acosa.
Una vez que caes en el truco y tocas fondo, dan un paso atrás y fingen que les
importa. Preguntan si estás bien e insisten en que no tenían intención de
agitarte. Todo esto es falso, pero como ya estás alterado, tomas la disculpa y
crees en sus palabras. Esto sucederá repetidamente hasta que te des cuenta del
patrón y notes la malicia detrás de él.
● Control
Los narcisistas tóxicos y los abusadores siempre se esfuerzan por mantener el
control. Se sienten bien cuando las cosas van según lo previsto. Deben
controlar a todos y a todo en su entorno.
En una relación, un narcisista tratará de alejarte de tus círculos sociales.
Hablarán de que tu familia y tus amigos son una mala influencia para ti, y
que deberías cortar con ellos. Una vez que estás aislado y te tienen envuelto
alrededor de su dedo, pueden hacer contigo lo que quieran. Cada aspecto de
tu vida está bajo su control, desde tus redes sociales (online y offline) hasta
las finanzas. Deben ser informados de todo lo que haces, o te pueden prohibir
que te comprometas con alguien más. Algunas víctimas son encerradas lejos
del resto del mundo como una forma de castigo.
A los narcisistas les resulta muy fácil conjurar conflictos cuando sienten que
su víctima está disfrutando de demasiada libertad. La idea es hacerte perder
el equilibrio, sentirte vulnerable y seguir sus instrucciones. Esta es la razón
por la que crean argumentos frívolos sobre cuestiones insignificantes.
Durante un momento de calma, parecen relajados, pero en un sentido real, te
observan y esperan un momento en el que sientes que estás ganando el
control, para poder empujarte de nuevo al abismo. Interactuar con un
narcisista significa oscilar entre su verdadero yo y la persona falsa. Como
resultado, es imposible para ti leer la mente de un narcisista. No sabes su
verdadera identidad. Si estás en una relación emocional, puede ser aterrador
porque cambian de repente, y no tienes ni idea de lo que le pasó a la persona
de la que te enamoraste.
Para una víctima, ese control es peligroso porque a medida que el narcisista
gana más control sobre tus emociones y tu vida, pierdes la fe y la creencia en
ti mismo. Llegas a un punto en el que reacondicionas tu mente para creer sus
falsedades como la verdad. Tu autoestima se va por el desagüe. Normaliza el
abuso y lo acepta como su nueva realidad.
● Generalidades
Algunos narcisistas son muy perezosos en su propio juego. En lugar de
estudiar cuidadosamente una situación y determinar cómo responder
amistosamente, generalizan con una afirmación general que ignora todos los
elementos del discurso. Si usted tiene una opinión diferente, es más fácil para
ellos relegar su opinión a una etiqueta general.
¿Por qué los narcisistas generalizan todo? Su concepto de generalización es el
resultado de un loco estereotipo y esquema sobre la sociedad. Tienen
supuestos predominantes que deben alinearse con sus expectativas. Es casi
imposible racionalizar una discusión con un narcisista así porque ven todo
como un sutil ataque a su personalidad.
En una relación personal, confrontar a un narcisista sobre algo resultará en
una generalización sobre ti mismo. Es común recibir comentarios como
"Nunca aprecias lo que hago por ti" o "Siempre estás exagerando". "Si bien
es cierto que usted puede reaccionar exageradamente de vez en cuando, la
mayoría de las veces es el abusador quien trata de meterse en su cabeza y
convertir sus defectos en su problema.
● Patrocinio
Uno de los rasgos que los narcisistas retratan es degradar constantemente a
alguien. Su idea del sarcasmo es a menudo una declaración condescendiente.
Mientras que todos los demás pueden usar el sarcasmo por diversión, los
narcisistas usan el sarcasmo como una herramienta de manipulación para que
la víctima se sienta degradada y condescendiente (Belikova & Sue-Chan,
2015). Aunque sus declaraciones te perjudicarán, no esperan que reacciones
negativamente. Si lo haces, se te malinterpreta como demasiado sensible, y
pueden decir que necesitas relajarte un poco.
Lo interesante de esta situación es que los narcisistas suelen ser los
temperamentales, y cada vez que racionalizas algo con ellos, responden que
estás siendo demasiado sensible. A medida que esto persiste, la víctima se
adapta y aprende a hacer frente a la situación.
Con el tiempo aprendes a estar atento a expresar tu opinión sin ser
reprendido. Al hacerlo, el narcisista logra lastimarte con muy poco esfuerzo.
La autocensura es una señal de que el narcisista está ganando, porque
aprendes a cerrarte incluso antes que ellos.
● Empujando los límites
Los narcisistas siempre empujarán tus límites para ver lo que puedes hacer, e
identificar tus límites. Intentan cruzar tantos límites como sea posible sin
consecuencias. Cada vez que lo hacen, su determinación se hace más fuerte.
Esto también explica por qué los sobrevivientes de abuso emocional y físico
que se reconcilian con sus abusadores y vuelven a ellos suelen sufrir un daño
peor que los incidentes anteriores.
Los narcisistas y otros abusadores fingen tener remordimiento. Te atraen con
promesas vacías de que van a cambiar. Algunos incluso podrían unirse a un
programa que les ayudaría a cambiar. Sin embargo, una vez que te tienen
donde quieren, todo cambia y tu sufrimiento se intensifica. En sus mentes,
sobrepasar tus límites es el castigo perfecto que mereces por oponerte a sus
abusos, y más importante, por volver. Creen que volviste porque los
incidentes anteriores no fueron suficientes. Tienen que llevar las cosas un
poco más arriba para que puedas sentir un dolor real, un dolor suficiente para
que no vuelvas.
● Cambiar los postes de la meta
Hay una línea muy delgada entre la crítica destructiva y la constructiva. Las
críticas destructivas están ligadas a estándares inalcanzables y a ataquespersonales. Los narcisistas han perfeccionado la crítica destructiva. En lugar
de ayudarte a mejorar, su objetivo es atraparte y usarte como su carta de
presentación para salir de cualquier situación. Al cambiar los postes de la
portería, nunca puedes ganar con un narcisista. Tienen un as bajo la manga
por cada movimiento que haces.
Cambiar los postes de la portería es otra forma de que los narcisistas
muestren a todos lo insatisfechos que están contigo en todos los aspectos.
Puede que tengas pruebas y hechos válidos que demuestren tu capacidad,
pero cada vez te pondrán obstáculos en el camino, exigiéndote que vayas más
allá.
Digamos que tu carrera es exitosa y que estás contento con lo que has logrado
hasta ahora, un narcisista responderá a esto preguntándote por qué no estás
conduciendo coches de lujo todavía. La mayoría de sus objetivos no están
relacionados. El objetivo final es que te confundas, y en este estado, tienes
que hacer todo lo posible para obtener su validación y aprobación.
Cada vez que alguien sube el listón demasiado alto para ti, especialmente
después de que te hayas esforzado por demostrar que eres digno, se
distorsiona tu equilibrio. Te sientes indigno, no realizado y no merecedor de
nada bueno. En lugar de elogiarte por lo que has conseguido contra viento y
marea, se centran en un pequeño elemento que le quita el brillo a tu éxito. A
la larga, pierdes tu terreno y dedicas tu vida a satisfacer su interminable e
inalcanzable necesidad de gratificación. Desafortunadamente, esto te aleja del
abuso que sufres en sus manos.
● Rendición de cuentas
Una de las tácticas que a los narcisistas les encanta usar es cambiar de tema y
desviar la atención hacia ellos mismos. Lo hacen para escapar de la
responsabilidad. Un narcisista nunca debe ser responsable de nada. Si tal
discusión se lleva a cabo, sirve a sus intereses si desvían la atención a otra
cosa, algo que les convenga.
En la terapia, una víctima de abuso narcisista podría mencionar un período de
abandono que le hirió emocionalmente. En lugar de escuchar, el narcisista se
meterá mencionando un error que la víctima cometió hace una semana. Cada
vez que intentas hacerles responsables, encuentran una razón para desviar la
atención de esa situación identificando algo por lo que culparte, en un intento
de probar que mereces lo que tienes.
● Amenazas
Los narcisistas crearán expectativas imposibles y desafiarán los obstáculos en
tu vida sólo para poder castigarte por no estar a la altura de las expectativas.
La mayoría de las discusiones con los narcisistas son inútiles. Desde el
principio, estás destinado a fracasar. El hecho de que lo hayas intentado será
usado en tu contra.
En lugar de entablar un saludable desacuerdo o discusión de manera madura,
los narcisistas intentarán destacar las consecuencias de no cumplir. Incluso
cuando participas en lo que crees que es un discurso honesto y maduro, en el
fondo de tu mente no puedes ignorar la amenaza persistente.
La mayoría de las discusiones y argumentos con los narcisistas están llenos
de ultimátum. O bien, o las declaraciones son la norma. Pueden amenazarte
abierta o encubiertamente, y mientras te acobardes en la sumisión, su mensaje
es el hogar.
● Llamada
Nadie construye una montaña de un hormiguero más rápido que un narcisista.
Cualquier cosa que sientan que es un ataque a su superioridad percibida es
una amenaza que debe ser tratada rápidamente. El narcisista siempre tiene
razón. Cualquiera que desafíe esto sentirá la ira de su furia narcisista. Esta
rabia no se debe necesariamente a una baja autoestima, sino a una falsa
sensación de poder y de derecho.
Si un narcisista no puede encontrar algo para manipularte para que actúes o
pienses de la manera que ellos quieren, los insultos son siempre un arma
fiable. Los insultos tienen como objetivo degradarte. Algunos de los nombres
que los narcisistas te llaman en este momento de rabia son tan hirientes, que
atacan tu comportamiento, apariencia e inteligencia. Te recuerdan que no
mereces tener una opinión independiente. Su derecho a ello es insignificante,
si no inválido.
Los insultos se dirigen a tus ideas, opiniones y creencias. Las creencias
fundamentales, por ejemplo, son el núcleo de tu personalidad. Estas son ideas
que han definido tu vida y te han convertido en la increíble persona que eres.
Cuando alguien ataca tus creencias fundamentales, está atacando la base
misma de tu ser, tu personalidad. Te atacan como individuo y te incitan a
convertirte en otra persona. En lugar de responder a un argumento con
hechos, los narcisistas van a por ti. Tu inteligencia y credibilidad no
significan nada para ellos.
● Defensa
Ten cuidado con la gente que insiste en lo buenos que son y que deberías
confiar en ellos porque todos lo hacen. La confianza es un asunto delicado.
Se lo ha ganado. En una relación, es algo que se gana con las cosas simples
que alguien hace cuando estás cerca de ellos. Alguien puede hacer algo sutil
y no relacionado con usted, pero en ese momento, evoca un sentimiento y
usted se siente cómodo alrededor de ellos, y confía en ellos.
Los narcisistas y otros abusadores harán mucho para demostrar que son
compasivos, amables y dignos de confianza. Deberías preocuparte cuando
alguien que acabas de conocer insiste en que debes confiar en ellos. ¿Por qué
están imponiendo su confianza en ti? Antes de que puedas confiar en ellos,
¿qué les hace pensar que deberían confiar en ti en primer lugar?
La confianza se construye alrededor de una base estable. Los narcisistas
tóxicos son capaces de crear una falsa sensación de empatía y simpatía a su
alrededor, especialmente al principio de su relación. Todo esto es un
cuidadoso intento de confundirte para que bajes la guardia. Cuando te das
cuenta del error que cometiste, estás tan metido en su trampa que no puedes
encontrar una salida.
La gente genuina no tiene que anunciar su amabilidad. Exudan positividad a
su alrededor. Se puede ver en la forma en que interactúan con la gente y en la
forma en que la gente habla de ellos. Algunas cosas son naturales para la
gente. La confianza se gana a través de la reciprocidad, no de un ensayo. Si
conoces a alguien que está constantemente resaltando las cosas buenas de sí
mismo, da un paso atrás.
● Triangulación
La triangulación es una situación en la que el abusador introduce la
perspectiva u opinión de otra persona en la dinámica de su relación, con el
único propósito de validar su abuso hacia usted, e invalidar su reacción al
mismo (Wright & Furnham, 2015). Traer a un tercero siempre tiene efectos
desastrosos. En la mayoría de los casos, la triangulación engendra triángulos
amorosos, y para cuando te das cuenta de lo que está pasando, estás
demasiado inseguro y desquiciado.
La triangulación es un rasgo común en los narcisistas malignos. Introducen a
miembros de la familia, amigos, antiguos compañeros de trabajo, compañeros
de trabajo o incluso extraños en el cuadro para ponerte celoso y crear un aire
de incertidumbre a tu alrededor. Cada vez que necesitan que se valide su
perspectiva, utilizan a otra persona.
Es una de las mejores tácticas de distracción que los narcisistas usan porque
terminas pensando que si alguien más, un extraño en tu relación, ve las cosas
de manera diferente, entonces probablemente tu perspectiva es defectuosa. Su
atención se aleja de su abuso a una falsa creencia de que tienen razón, son
muy buscados y deseables. En lugar de abordar su abuso, se cuestiona a sí
mismo. Si alguien más está de acuerdo con ellos, entonces la única opción
sensata es que te equivoques.
Un narcisista vendrá a ti con historias de cosas malas que la gente dice de ti.
Sin embargo, lo que no te das cuenta es que nadie está diciendo cosas malas
de ti, lo hacen.
Parte II: El narcisismo en las relaciones
Capítulo 4: Cómo manejar un compañero narcisista
Una de las cosas más difíciles para las víctimas de los narcisistas es aprender
a dejarse llevar. Cuando alguien es querido para ti, es normal ver lo mejorde
ellos. Tratas de conseguirles ayuda, tratas de entenderlos y esperas que algún
día cambien. Desafortunadamente, no siempre es así.
Los narcisistas no buscan ayuda. Creen que no tienen un problema. En todo
caso, en la mente de un narcisista, la persona que cree que necesita cambiar
su forma de actuar es la que necesita aceptar el cambio. Es tan traumático, ver
a alguien que amas sumergirse en el abismo de esa manera.
Si no puedes cambiar a alguien, en el mejor de los casos puedes aprender a
lidiar con ellos. Recuerde que por mucho que los quiera, su prioridad es su
seguridad personal y su tranquilidad. Al aprender a manejar a un narcisista,
puedes contrarrestar sus motivos de manipulación y evitar convertirte en una
marioneta.
El primer paso es aprender a identificar a un narcisista, lo cual hemos hecho.
A continuación, se aprende a identificar sus rasgos manipuladores, y qué
hacer para contrarrestar sus arrebatos. En una relación, es muy difícil cuando
te das cuenta de que estás viviendo con un narcisista. La mejor solución es
siempre mantener una distancia saludable de un narcisista, especialmente si
sabes que pueden dominar tu resolución.
Marco de cuatro puntos para tratar con un
narcisista
Hay varias maneras de manejar a un narcisista. Antes de que los
investiguemos, las siguientes son cuatro de las cosas más importantes que
deben tener siempre en cuenta cuando se trata de un narcisista.
1. Positividad
La vida te lanza muchas bolas curvas todo el tiempo. Nunca se hace más
fácil. Para superar cualquier cosa, debes abrazar la positividad y cambiar tu
perspectiva de la vida. Los narcisistas te drenarán la vida, y para cuando
terminen contigo, todo lo que quede puede ser una cáscara de tu antiguo yo.
Las personas que mantienen un enfoque positivo de la vida generalmente
viven más felices que la mayoría. Tu felicidad es una de las cosas que un
narcisista buscará. Cuando eres feliz, para ellos significa que hay algo más en
tu vida que es responsable de tu felicidad, algo distinto a ellos. Ya que tu vida
debe girar en torno a ellos, harán todo lo posible para quitarte la felicidad.
Los narcisistas harán cosas al azar para perturbar su paz. También te
monitorean para ver el efecto. Los llena de alegría cuando pierden la
concentración y se perturban. Responden empujando tus límites más allá
hasta que los rompes.
Mantenerse positivo te ayudará a aprender a manejar a un narcisista. Tienen
un aluvión interminable de insultos y mal comportamiento que pueden
lanzarte. En lugar de ceder a la presión, sé positivo y muéstrales que no te
afectan las cosas que hacen o lo que dicen. Si eres persistente, pronto se
darán cuenta de que es imposible quebrarte y tendrán que hacer las paces con
ello.
La positividad no se trata sólo de manejar a un narcisista, también se trata de
tu mentalidad. Tienes que estar alerta porque un narcisista nunca dejará de
hacerte pruebas. Puedes condicionar tu mente para que piense en positivo,
filtrar las vibraciones negativas y concentrarte sólo en las cosas que te dan
alegría, significado y satisfacción en tu vida. Esto le ayudará a ser consciente
e impermeable a la manipulación narcisista.
2. Límites saludables
Una de las recomendaciones principales cuando se trata de un narcisista es
establecer límites. Esto ayuda, especialmente cuando te das cuenta de que
estás en una relación poco saludable. El desafío de establecer límites es que
en la mayoría de los casos, la gente ni siquiera sabe cuáles son sus límites. Es
muy difícil cambiar algo que no sabes que tienes.
Establecer límites depende de tus experiencias previas y tu educación. Puede
ser más fácil para algunas personas establecer límites que para otras debido a
tales predisposiciones. Puede que lleve algo de aprendizaje, pero si eres
persistente, lo harás bien.
Primero, tienes que aprender de qué se trata. ¿Cuáles son tus límites? Debes
reconocer tus sentimientos. Los límites sólo son efectivos cuando se sabe lo
que se está protegiendo, de ahí lo que se está protegiendo (Newland, 2008).
¿El comentario de alguien te hace sentir terrible? ¿Te sientes agotado cuando
estás en su presencia? Este es un buen lugar para empezar.
Aprender sobre ti mismo te ayuda a evaluar tus acciones y elecciones, y a
reconocer cómo te sientes. La mayoría de la gente tiene límites muy estrechos
en sus relaciones, y en algún momento se rinden por completo. En una
relación así, te sumerges tanto en la vida de tu pareja que sustituyes tu vida
por la de ellos. Las relaciones son dos individuos únicos que se unen para
formar una unidad saludable.
Tómate un tiempo para repensar tu vida. Reflexione y compruébelo usted
mismo hasta que sea consciente de la diferencia entre su pareja o la otra parte
de esta interacción, y usted mismo.
Segundo, ¿cómo sabes cuando se cruzan tus límites? Una vez que eres
consciente de tus sentimientos, sabes cuando estás herido. Ese es el punto en
el que se rompen tus límites. Pregúntese cómo se violó su límite. Aquí hay
algunos ejemplos.
Escenario 1:
"Tu pareja siempre promete sacarte a pasear y conocer a sus amigos y
familiares, pero nunca sucede."
Escenario 2:
"Alguien en tu vida siempre está pidiendo dinero, prometiendo devolverlo,
pero nunca lo hace."
Escenario 3:
"Un amigo cercano o un miembro de la familia sigue llamándote en medio de
la noche o enviándote mensajes sobre sus problemas, pero no parecen
interesados en resolver los problemas por sí mismos. Cada vez que llaman,
no puedes dormirte después de la llamada".
Cada vez que estos eventos ocurren, algo se rompe dentro de ti. Te sientes
decepcionado, no amado, engañado, no apreciado y así sucesivamente. Ya
sabes lo que te importa y cómo te sientes cuando esos sentimientos no son
apreciados. Ahora, sabes cómo se rompen tus límites.
En tercer lugar, te centras en cómo restablecer los límites. Usted está a cargo
de su vida, y para tomar prestada una frase común en muchos
establecimientos, ¡la Dirección se reserva el derecho de admisión!
¿Por qué deberías soportar a alguien que ha dejado claro que no respeta nada
de lo que dices? Al darse cuenta de las cosas que le duelen y cómo, el
siguiente paso es enfrentarse al problema. Dirígete a la persona que sigue
traspasando tus límites sin cuidado.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo manejar los escenarios anteriores:
Escenario 1
Dígale a su compañero por qué le molesta que no haya cumplido esta
promesa. Diles que dejen de hacer la promesa por completo, que la cumplan
una vez y que la quiten de en medio.
Escenario 2
Recuérdales que como no han cumplido sus compromisos, no les prestarás
más dinero hasta que paguen lo que deben.
Escenario 3
Dile a tu amigo o familiar que entiendes su dolor, pero que te está quitando la
vida. Pídeles que busquen ayuda profesional y, si es posible, que dejen de
responder a las llamadas.
Al abordar estos temas, haces que la otra persona sea consciente de que te
está haciendo daño, y que necesita parar.
Cuarto, debes aprender a fijar tus límites. Establecer límites es una cosa, pero
mantenerlos tampoco es fácil. Si tienes límites débiles, tu pareja lo
reconocerá y puede manipularte para que te sientas culpable a través de la
reacción. Sin embargo, lo más importante es que estos límites están ahí para
ti.
Debes respetar tus límites antes de esperar lo mismo de otra persona.
Establecer tus límites es más sobre la conciencia y el fortalecimiento de tu
resolución. La meditación, la respiración profunda, el chacra son algunas de
las técnicas que puedes usar para hacer cumplir tus límites.
Mientras refuerzas tus límites, no olvides tus emociones. Son válidos. Confía
en ti mismo. No te equivocas al establecer tus límites. Esto es saludable, y
todos deben respetar los límites de los demás si quieren ser felices juntos.
Tienes límites individuales y límites de pareja. Cada uno de estos límites es
único, y es su independencia lo que hace que su relación sea saludable.
Quinto, habla de tus límites. Habla de ello. Hazle saber a tu pareja que tienes
límites y quelos han cruzado persistentemente, y que necesitas que se
detengan. Una advertencia, esto no siempre puede ir bien. Si su pareja le
contesta, discute o le arremete por tener límites, quizás sea mejor que se vaya
y se cuide. Está claro que usted no es una prioridad para ellos.
El contragolpe suele ser una de las señales de que alguien no reconoce o
respeta sus límites. Discutir con ellos es un reconocimiento de su falta de
respeto, lo que abre espacio para un compromiso malsano. Los límites son
simples. Si alguien no los entiende, lo mejor que pueden hacer es pedirte que
les expliques tus límites y la necesidad de los mismos. Esto puede ayudarles a
entenderte mejor, y por qué necesitas los límites.
Las fronteras deben tener consecuencias. La gente siempre empujará tus
límites, a veces sólo para ver qué pasa. Decida las consecuencias apropiadas
y comuníquelas claramente. Establecer las consecuencias es la última forma
de abrazar tus límites. Haz que esto sea sobre ti. Después de todo, el
propósito de los límites es honrar tu compromiso con tu paz interior, no
juzgar o satisfacer las elecciones y acciones de otra persona.
Finalmente, cuídate. Si la discusión sobre tus límites no salió según lo
planeado, no gastes tu tiempo preocupándote por ello. Salir a la calle, hacer
ejercicio, correr por la playa, ir a pasear o algo así. Haz cualquier cosa que te
impida gastar mucha de tu energía preocupándote por lo que ocurrió antes.
3. Desprendimiento personal
Los narcisistas siempre te proyectarán sus defectos. Te culpan de cosas con
las que no tienes nada que ver. Te socavarán y quebrantarán tu espíritu. Una
buena solución para esto es retirarse y adoptar un enfoque diferente para que
aprendas a lidiar con sus diatribas.
Aprende a ignorar sus ataques personales. No te tomes nada de lo que diga un
narcisista como algo personal. Cuando haces esto, es más fácil para ti
manejar mejor la situación. Lo último que quieres es discutir con un
narcisista porque nunca te escucharán. En el mejor de los casos, hazles saber
que no estás de acuerdo con su posición, y déjalo así.
Cualquier encuentro con un narcisista es más probable que sea sobre ellos, y
nunca sobre ti. Para identificar y rechazar estos ataques, debe comprender su
autoestima, creer en sí mismo y evitar cualquier crítica que puedan hacer en
su contra.
4. Evaluación contextual
¿Cuál es la situación actual? Tómese su tiempo y aprenda el contexto antes
de responder a un narcisista. Algunos de sus arrebatos no se deben a que sean
narcisistas, sino a circunstancias que les hacen abrazar la personalidad
narcisista.
Un buen ejemplo es cuando te ofrecen un ascenso por encima de tu colega
que tiene una personalidad narcisista, y que también estaba mirando el
puesto. Trabajar juntos puede no ser fácil. Su colega fácilmente se resentirá
con usted sin razón. Destacarán tus errores y se preguntarán cómo
conseguiste el trabajo en vez de ellos.
Incluso si tu colega no suele ser una persona confrontada, puede desarrollar
una actitud condescendiente hacia ti. En cualquier discusión o desacuerdo,
lanzarán palabras como "para que te creas mejor que los demás", para
desahogar y airear su frustración. Siempre es prudente evaluar el contexto de
estas diatribas para saber con qué se está tratando y por qué.
Consejos para tratar con un narcisista
Muchas cosas pueden pasar por tu mente cuando te encuentras con un
narcisista. Es normal que se vea envuelto en el deseo de huir de la situación.
Si bien la auto preservación es importante, también hay que tener presente
que el trastorno narcisista de la personalidad es un verdadero problema
mental y, de ser posible, alentar al individuo a buscar atención médica.
Además de los que tienen NPD, hay individuos que presentan características
narcisistas. Es muy útil si sabes cómo manejar a esas personas. Esto ayuda a
manejar tus expectativas y a crear un ambiente seguro para que interactúes
con ellos sin que sus tendencias narcisistas se apoderen de ti. A continuación,
encontrará ideas útiles que le ayudarán a manejar mejor la situación:
● Aceptación
Una de las primeras cosas que tienes que hacer es darte cuenta de que esta
persona es quien es. Acéptalos. No hay ninguna versión de sí mismos que
puedas crear en tu mente que cambie su comportamiento. Muchas víctimas
de abuso narcisista sufren porque en el fondo se aferran a la falacia de que
algún día el abusador podría cambiar sus costumbres. Lo único que puede
pasar es que tu vida cambie para peor.
● Negarles la atención
Los narcisistas son cerdos de atención. Ya que les gusta la atención, ¿por qué
no los excluimos? Estas son personas que harán cualquier cosa para ser
reconocidas. La atención puede ser positiva o negativa, pero aún así
prosperarán con ella. Si les das toda la atención que necesitan, lo único que
pasa es que terminas sacrificando lo que es importante para ti, para
satisfacerlos. Los buscadores de atención como estos nunca te respetarán.
Nunca te ven de la misma manera que tú los ves a ellos.
● Establecer los límites
El truco no es sólo establecer límites, sino crear límites muy claros.
Comuníquese. Habla con la otra persona sobre lo que sientes cuando hace
algo que excede tus límites. Establezca las consecuencias y asegúrese de que
son conscientes de lo que les costará la próxima vez que crucen sus límites.
Y lo que es más importante, hazlos responsables de sus acciones. Tienes que
ser firme en tu enfoque para tratar con los narcisistas. Un narcisista tratará de
encontrar la forma más fácil de recuperar el control de ti. Mientras establece
estos límites, pueden sentir que se aleja de ellos, lo que es exasperante. En su
lugar, asegúrate de comunicarles los límites de una manera saludable. Hágalo
de manera que no parezca que están siendo atacados.
Hay sacrificios que puedes hacer por gente que te es querida, como estos. Sin
embargo, al mismo tiempo debes ser consciente de que algunas personas
pueden no cambiar nunca. Si esta es esa clase de persona, entonces su
seguridad personal y su tranquilidad es lo primero, y lo mejor que puede
hacer es alejarse. No importa si son tus padres, hermanos o amantes; alejarte
puede ser la única manera de permanecer vivo.
● Represalias
Cuando descubras cómo manejar a un narcisista, no asumas que se lo
tomarán con amabilidad. Espere represalias. Algunos trucos mentales pueden
venir hacia ti, así que prepárate para el impacto. Una de las respuestas
comunes a sus límites es que también le darán una lista de sus límites o
exigencias. Ten cuidado porque lo que podría parecer una contraoferta a tus
límites podría ser una táctica de manipulación.
Es común que un narcisista establezca sus términos de tal manera que te
sientes culpable de tus límites. Necesitan que vuelvas a la mesa de dibujo y
repases tu estrategia. Incluso pueden hacerte sentir como si los estuvieras
alejando. Si caes en este truco, dejas el control de tu vida. Cuidado con las
súplicas comprensivas, porque en la mayoría de los casos, son cualquier cosa
menos comprensiva.
● Manténgase firme.
Lo último que puedes esperar de un narcisista es que admita que cometió un
error, o que asuma la responsabilidad de herirte. En lugar de reconocerlo, es
más fácil para ellos hacerte responsable de sus acciones. Es por eso que
siempre debes mantenerte firme. Sé fuerte en tu resolución porque sabes lo
que es correcto. No ceda a la manipulación. El suyo es un ego inflado que
nunca podrá complacer. Aceptar la culpa sólo te creará más problemas en el
futuro.
● No hay promesas
Puede que ya hayas aprendido esto sobre tu pareja, sus promesas nunca se
materializan. No puedes mantener ese ciclo insalubre. En lugar de
preocuparse por lo que pase después, insista en la acción inmediata. Si te
prometen algo, asegúrate de que lo hagan de inmediato. Hágalos responsables
de ello e insista en la acción.
La razón por la que necesitas hacer esto es porque la mayoría de las veces, las
promesas de los narcisistas no son más que un medio para un fin. Siempre