Logo Studenta

Actividad 4 Video de los momentos didácticos


User badge image

Cesar Guillermo Limones Calderón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad 4. Video de los momentos didácticos
Aplicación de los Momentos Didácticos en un Entrenamiento de Fútbol
Duración estimada del video: 3-5 minutos
Introducción
Breve presentación del tema: "En este video, mostrare cómo aplicar los siete momentos didácticos en un entrenamiento de fútbol con niños de etapa base".
Momento 1: Explicar
Escena: Un grupo de entrenadores y niños reunidos en el campo de entrenamiento.
Explicación clara y precisa del objetivo del ejercicio por parte del entrenador.
Enfoque en la importancia de comprender el propósito del ejercicio para los niños.
Momento 2: Ejecutar
Escena: Los niños realizando el ejercicio bajo la dirección del entrenador.
Quiero destacar la importancia de la participación de los niños y la correcta ejecución de las acciones.
Momento 3: Observar
Escena: El entrenador observa detenidamente a los niños mientras realizan el ejercicio.
Enfatizar la atención del entrenador en los detalles del rendimiento de cada niño.
Momento 4: Corregir
Escena: El entrenador proporcionando retroalimentación a los niños.
Corrección individual y grupal de errores, enfocándose en mejorar el desempeño técnico y táctico.
Momento 5: Modificar
Escena: Ajuste del ejercicio por parte del entrenador según las necesidades identificadas.
Importancia de adaptar el ejercicio para mantener el desafío y el interés de los niños.
Momento 6: Guiar
Escena: El entrenador interactuando con los niños para fomentar el pensamiento crítico.
Preguntas y comentarios que promueven la resolución de problemas y el aprendizaje activo.
Momento 7: Retroalimentar
Escena: Sesión de retroalimentación después del ejercicio.
Diálogo abierto entre el entrenador y los niños para reflexionar sobre el rendimiento y identificar áreas de mejora.
Conclusión
Recapitulación de los siete momentos didácticos y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Animo a los espectadores a aplicar estos principios en sus propios entrenamientos de fútbol.
Cierre
Agradecimiento por ver el video y recordatorio para suscribirse para más contenido relacionado con el fútbol y el entrenamiento deportivo.
Nota: Asegúrate de ajustar el guion según tus necesidades y preferencias. También puedes agregar imágenes de archivo o clips de tus propios entrenamientos para complementar el contenido.
Los siete momentos didácticos son:
1. Explicar: El entrenador proporciona una explicación clara y precisa del objetivo del ejercicio o actividad que se va a realizar durante el entrenamiento.
2. Ejecutar: Los niños llevan a cabo el ejercicio o actividad bajo la dirección del entrenador, poniendo en práctica lo que se explicó previamente.
3. Observar: El entrenador presta atención al desempeño de los niños durante la ejecución del ejercicio, analizando sus acciones y comportamientos.
4. Corregir: El entrenador interviene para corregir errores identificados durante la realización del ejercicio, ya sea de manera individual o grupal, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los niños.
5. Modificar: El entrenador ajusta las condiciones o la ejecución del ejercicio según las necesidades observadas, asegurándose de mantener el desafío y el interés de los niños.
6. Guiar: El entrenador guía el proceso de aprendizaje, fomentando la participación activa de los niños y estimulando su pensamiento crítico mediante preguntas y comentarios.
7. Retroalimentar: El entrenador proporciona retroalimentación a los niños después de finalizar el ejercicio, estimulando la reflexión sobre su desempeño y ofreciendo consejos constructivos para la mejora continua.
¡Hola a todos! En este video, quiero compartir cómo aplico los siete momentos didácticos en mis entrenamientos de fútbol en etapa base.
Comenzando con el primer momento, la explicación es fundamental. Reúno a mis niños para asegurarme de que todos comprendan claramente el objetivo del ejercicio que vamos a realizar. Es crucial que todos estén en la misma página para maximizar el tiempo de entrenamiento y el progreso de los niños.
Una vez que todos entienden el objetivo, pasamos al segundo momento: ejecutar. Aquí, los niños ponen en práctica lo que se les ha explicado. Les insto a participar activamente y a ejecutar las acciones correctamente, además de que tomen sus propias decisiones.
El tercer momento, observar, es donde entro en acción como entrenador. Observo atentamente a cada niño mientras realizan el ejercicio. Presto especial atención a los detalles de su rendimiento, buscando áreas de mejora y fortalezas que puedan desarrollarse.
Cuando identifico errores, entramos en el cuarto momento: corregir. Proporciono retroalimentación individual y grupal para ayudar a los niños a mejorar su técnica y táctica. Es importante abordar los errores de manera constructiva para fomentar el crecimiento y la confianza en los niños.
El quinto momento, modificar, implica ajustar el ejercicio según las necesidades observadas. Esto garantiza que el entrenamiento siga siendo desafiante y estimulante para los niños, adaptándose a su nivel y ritmo de aprendizaje.
En el sexto momento, guiar, interactúo con los niños para fomentar su pensamiento crítico. Hago preguntas que los desafíen a reflexionar sobre su desempeño y a encontrar soluciones por sí mismos. Esto promueve un aprendizaje activo y autónomo.
Finalmente, en el séptimo momento, retroalimentar, tenemos una charla para reflexionar sobre el ejercicio. Abrimos un diálogo donde discutimos el rendimiento e identificamos áreas de mejora. Esto cierra el ciclo de aprendizaje y prepara el terreno para el próximo entrenamiento.
En resumen, estos siete momentos didácticos son fundamentales en mi enfoque de enseñanza en el fútbol. Aplicar estos principios en los entrenamientos sirve para maximizar el progreso y el disfrute de los niños.

Más contenidos de este tema