Logo Studenta

Actividad 1 Reporte de lectura del desarrollo de la preparación de los jugadores


User badge image

Cesar Guillermo Limones Calderón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Director técnico de fútbol del sector amateur en etapa base
Unidad 3. Semana 5. Actividad 1
	Reporte de lectura del desarrollo de la preparación de los jugadores (2.0)
	Métodos Analítico y Global:
· La metodología de enseñanza en el fútbol implica el uso de métodos analíticos y globales.
· El método analítico se centra en ejercicios controlados para corregir errores específicos de los jugadores, aunque carece de similitud con situaciones reales de juego.
· Por otro lado, el método global busca simular condiciones de juego real, exigiendo la toma de decisiones tácticas, aunque puede llevar a deficiencias técnicas.
· Es fundamental que el director técnico sea flexible en la aplicación de ambos métodos para adaptarse a las necesidades de los jugadores.
Objetivos y Contenidos de Entrenamiento:
· La selección de los contenidos de entrenamiento depende de los objetivos previamente establecidos.
· Es crucial que el director técnico tenga claridad sobre el objetivo para poder seleccionar actividades adecuadas.
· La competencia metodológica del director técnico requiere experiencia, creatividad y un repertorio amplio de actividades para modificarlas según las necesidades del grupo.
Rol y Función del Director Técnico:
· El director técnico actúa como guía en el proceso de aprendizaje del jugador.
· Su función no es instruir directamente, sino diseñar situaciones que favorezcan el aprendizaje.
· Los errores son una fuente valiosa para el aprendizaje, ya que permiten identificar áreas de mejora.
· El director técnico también cumple el rol de motivador, siendo un modelo para los jugadores y valorando sus avances.
Momentos Didácticos:
· Los momentos didácticos son esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje del jugador antes y durante el entrenamiento.
· El director técnico debe seleccionar un objetivo, un método de enseñanza, actividades y tareas para desarrollar.
· La secuencia metodológica incluye: explicar la actividad, ejecutarla, observar el desempeño de los jugadores, corregir errores, modificar condiciones si es necesario, guiar el proceso de aprendizaje mediante preguntas, y proporcionar retroalimentación constructiva.
· La retroalimentación debe estimular la reflexión de los jugadores y ser constructiva para favorecer su aprendizaje.
Espacio Reducido:
· Los juegos en espacios reducidos implican la disminución del número de jugadores y del tamaño del campo.
· Esto aumenta la presión sobre los jugadores, fomentando la toma de decisiones rápidas.
· La reducción del espacio promueve un mayor número de acciones con balón por jugador y aumenta la intensidad de los desplazamientos.
· La determinación del tamaño del espacio reducido depende de los objetivos físicos y técnico-tácticos, así como del nivel de los jugadores.
En resumen, el desarrollo de la preparación de jugadores en el fútbol base implica la selección adecuada de métodos de enseñanza, contenidos de entrenamiento y el papel fundamental del director técnico como guía y motivador en el proceso de aprendizaje. Los juegos en espacios reducidos son una herramienta efectiva para mejorar habilidades físicas, técnicas, tácticas y psicológicas en condiciones de presión.

Más contenidos de este tema