Logo Studenta

Administração Financeira de Projetos


User badge image

Diego Reyes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Capítulo 7 administración financiera.
1. Los flujos positivos considerados para determinar la conveniencia de los proyectos consultan la información relacionada con los flujos de efectivo generales. Consideramos que cuando se tiene previsto una nueva inversión o presupuesto, se tiene que tener información contable fiable y real ya que solo de esa manera se tienen los datos financieros de la empresa, y en base a esa información sobre los ingresos o gastos se puede determinar la cantidad de dinero que se posee para invertir en nuevos proyectos. Por lo que se debe consultar toda información financiera.
2. El valor presente neto comporta la desventaja de suponer que todos los flujos de entradas de efectivo, el capital de trabajo acumulado y los valores de salvamento, se descuentan con base en la misma tasa.
 El valor neto es la diferencia que resulta de restar los valores presentes de las inversiones de los valores presentes de los flujos futuros de ingresos, con el uso de una tasa de descuento que refleje el rendimiento mínimo esperado por el inversionista. El valor neto es equivalente en moneda actual de todos los ingresos y egresos presentes y futuros. Su formula :
VPF = fn//1+i)/n
3. Al descontar los flujos de efectivo generado con base en la misma tasa (i= tasa de interés de oportunidad), se supone equivocadamente que dichos flujos de inmediato se reinvierten a la tasa escogida para realizar el descuento.
 No es cierto ya que al reinvertirlo el valor se convierte en negativo y no sería viable.
4. Proyectos de inversión que pueden resultar financieramente atractivos para la empresa, tal vez no satisfagan las expectativas del inversionista o accionista potencial, por cuanto pueden existir diferencias entre las tasas de oportunidad del inversionista individual y de la empresa en su conjunto.
 La tasa de interés de oportunidad es la rentabilidad mínima que el inversionista considera para establecer su inversión. Y si al invertir en un nuevo proyecto por muy beneficioso que se vea si no llena la rentabilidad deseada del inversionista no arriesga su capital en el proyecto tal vez por lo tardado de recuperar su inversión o el porcentaje de ganancia no atractivo para el inversionista, ya que se invierte pero con la finalidad de recuperar en poco tiempo el dinero.
5. Si el valor presente neto de un proyecto positivo indica, que su tasa de rentabilidad supera la tasa de interés de oportunidad.
 Consideramos que si es un buen proyecto de inversión ya que la tasa de rentabilidad sería superior al porcentaje que el inversionista desea obtener por lo cual su inversión no estaría en riesgo, sino que sería rentable a un corto o largo plazo dependiendo del tipo de negocio que se tenga, y en donde la inversión tendrá un retorno confiable y sin riesgos.
PREGUNTAS.
QUE INFORMACION FINANCIERA PROPORCIONA EL ESTUDIO DE INGENIERIA DE PROYECTOS?
 La ingeniería es la encargada de mostrarnos el monto de las inversiones y las exigencias del espacio específico tomando como base los resultados que arroja la evaluación de parámetros como la productividad , la demanda, grado de automatización, el soporte técnico, los costos de mantenimiento, y le consumo energético.
QUE PRONOSTICOS FINANCIEROS ALIMENTAN LOS ESTUDIOS ORGANIZACIONAL Y DEL MERCADO DE ABASTECIMIENTO?
Los pronósticos financieros alimentados por el estudio organizacional son: costo de mano de obra directa, gastos indirectos de fabricación, gastos de administración, gastos distribuidos y ventas, y los alimentos por el estudio del mercado de abastecimientos son: los costos de materia prima, los inventarios, y cuentas con proveedores.
PORQUE PARA ANALIZAR LA CONVENIENCIA ECONOMICA DE LOS PROYECTOS SON NECESARIOS LOS FLUJOS DE EFECTIVO GENERADO Y NO LAS UTILIDADES PRONOSTICADAS?
 Porque son datos consistentes y confiables. los flujos de efectivo generados son la brújula para precisar si un proyecto es conveniente y así seguir invirtiendo en él. caso contrario con las utilidades pronosticadas ya que pueden variar. 
EXPLIQUE PORQUE NO CONVIENE SOBREDIMENSIONAR LAS VENTAS POTENCIALES PARTICULARES A LOS PROYECTOS Y PRECISE QUE PRONOSTICOS FINANCIEROS AFECTAN UN EXCESIVO OPTIMISMO EN LAS PRETENSIONES COMERCIALES.? 
 No se debe sobredimensionar las ventas ya que esta situación promueve la sobreinversión, origina menores utilidades que las pronosticadas, incrementa los costos unitarios y deteriora los márgenes de utilidad, acarrea menores índices de rentabilidad y un mayor tiempo para recuperar la inversión. y todos los pronósticos financieros se verán afectados por esta razón.
PORQUE LA DEPRECIACION Y LAS AMORTIZACIONES SE SUMAN A LAS UTILIDADES PARA CUANTIFICAR FLUJOS DE EFECTIVO GENERADO CONTEMPLADOS EN LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS? 
Porque están se deducen para calcular los resultados ya sean ganancias o pérdidas, sin comprometer la salida de efectivo por cuanto representan la recuperación progresiva de inversiones realizadas en el pasado.
QUE VENTAJA REPORTA LA UTILIZACION DEL VPN FRENTE A LA TIR, COMO INDICADORES APLICADOS A LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS?
 
Son métodos de evaluación financiera desmontables para evaluar los proyectos de inversión el VPN depende de cuánto estaría usted dispuesto a invertir conociendo el retorno de la inversión y el TIR que usted requiere y es propia de cada proyecto y depende del proyecto y o de usted mismo sino de la naturaleza del proyecto y el TIR tiene la opción de reinversión de proyectos alternativos.
¿QUE INFORMACION SE EVALUA PARA DETERMINAR LA TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD?
 El costo de oportunidad del capital, sino también el nivel de incertidumbre o riesgo asociado con el proyecto, se prefiere mayores ingresos y menores egresos, se prefiere recibir los ingresos lo más pronto pagar los costos.
¿PORQUE SE CUANTIFICA LA INVERSION EN CAPITAL DE TRABAJO PARA CALCULAR LOS FLUJOS DE INVERSION Y PROCEDER A LA EVALUACION FINANCIERA?
 En todo proyecto de inversión es importante computar las exigencias de capital de trabajo concernientes a las disponibilidades de efectivo a la tenencia de inventarios y al financiamiento del crédito concedido a los compradores. una vez cualificadas las necesidades se les deduce el crédito que proporciona los proveedores para determinar la inversión acumulada del capital de trabajo como se espera que esta inversión crezca para responder al incremento previsto de operaciones.
¿DESCRIBA EL PROCESO SEGUIDO PARA CUANTIFICAR LOS FLUJOS DE EFECTIVO GENERADO? 
 El conocimiento del régimen tributario que en cada país se aplica a la renta permiten determinar los resultados utilidades o perdidas como las depreciaciones y las amortizaciones no aplica la salida de fondos líquidos se suman a tales resultados para calcular los flujos de producción o de efectivo generado. cuando más elevados sean tales flujos mayores sean las probabilidades de los inversionistas de recuperar los capitales aportados al proyecto.
PORQUE LOS PROYECTOS SON CONVENIENTES E INCONVENIENTES SIN INTERESAR LA NATURALEZA DE LA INFORMACION CONSIDERADA EN SU EVALUACION, A PRECIOS CORRIENTES O A PRECIOS CONSTANTES, SIN INCORPORAR PRONOSTICOS SOPORTADOS EN LAS EXPECTATIVAS INFLACIONARIAS? 
Porque las economías abren sus puertas factor que nutre la competencia agudiza la necesidad del planeamiento y promueve un mayor cuidado al estudiar las inversiones generadoras del crecimiento intensivo, integrado o diversificado las importancias de la evaluación de las inversiones es necesario competitivos abiertos influenciados por diferentes tasas de intereses tasa de devaluación, revaluación y coeficientes inflacionarios es entendible porque los costos de capital o gastos financieros condicionan el rendimiento esperado por el inversionista.

Más contenidos de este tema