Logo Studenta

Adultez intermedia


User badge image

Smith Ramos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Adultez
Temprana (20-40 años)
Intermedia (40-60 años)
Tardía / Vejez / Senectud / Ancianidad 
	(65 años hasta final de la vida)
Según Piaget  Etapa de Operaciones Formales.
Según Riegel  Pensamiento dialéctico
Pensamiento flexible, donde la persona es capaz de considerar pensamientos y observaciones contradictorias para integrarlos después.
paradojas: “Tanto si piensas que puedes hacerlo como si no, estás en lo cierto”. 
Una hebra de cabello adorna mi cuerpo
Una hebra de cabello adorna mi alma
Ay ve, mi primera cana
Noticias de mi vejez
Yo sé que Rafael Santos cuando me vea
Lleno de juventud le dice a la mama
Ay, ve papa tiene canas
No sé si ella se lo crea
Ay adiós, se va mi juventud
Y ahora ya no la vuelvo a ver
Se va llena de gratitud
Y me deja solo con mi vejez
Se va llena de gratitud
Y me deja solo con mi vejez
Un montón de mujeres se me llevaron
Lo mejor de mi vida sentimental
Y hay unas que me pagaron mal
Y otras que muy bien se portaron
La vida me ha golpeado mas de dos veces
Pero yo he sido un hombre muy optimista
Ay ve, gracias Virgen del Carmen
Por darme tantas cosas bonitas
Por ejemplo, me diste una mujer
Que ha sido como la madre mía,
De Luis Angel, de Santos Rafael
De Diomedes, y el gran Martín Elías
Mi primera cana
Diomedes Días – Juancho Rois
ADULTEZ INTERMEDIA
40 – 60 años aproximadamente.
Hay cambios físicos: aparición de arrugas, canas, caída del cabello, pérdida de vigor y de tono muscular.
Disminución de capacidades como visión y audición.
Se revalora el logro de metas y aspiraciones para decidir como usar mejor el tiempo que le queda del ciclo vital.
Aumento
Familia
Producción
Deterioro
vigor
Arrugas
Físico
Mujeres: menopausia
Hombres: Andropausia
Adultez Intermedia 
GENERATIVIDAD VS ESTANCAMIENTO
Dedicación a la familia, crianza de los hijos
Se busca el equilibrio entre la productividad y el estancamiento.
La productividad es una extensión del amor hacia el futuro. 
Preocupación por establecer y guiar la siguiente generación.
Necesidad de ser y sentirse útil
Muy orientados a la productividad que se olvidan de si mismos.
Si no se supera satisfactoriamente  empobrecimiento personal, sensación de fracaso, monotonía y vacío.
Diferencias individuales basadas en las elecciones y experiencias
Robert Sternberg  
Teoría Triangular del amor
Cuando aparece 1 o 2 surgen las relaciones de pareja
Cuando están los 3 al mismo tiempo las relaciones son duraderas y estables.
Intimidad
Compromiso
Pasión 
Intimidad
Conexión, sentimientos de cercanía, confianza mutua
Vinculo afectivo, implica dar, recibir y compartir
Pasión 
Deseo y unidad sexual
Unión, atracción física, excitación psicológica
Compromiso
Decisión de mantener la relación, en los buenos y malos momentos
Historia construida
Tipos de relación según Robert Sternberg
Teoría Triangular del Amor. 
media1.m4a
image2.jpeg
image7.png
image8.png
image9.png
media2.m4a
image10.png
image11.png
media3.m4a
image1.jpeg
media4.m4a
media5.m4a
image12.png
media6.m4a
media7.m4a
image13.png
image14.png
image3.png
image4.png