Logo Studenta

acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones


User badge image

Raul Lazo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Acumulado DE Preguntas DRA. Ramirez- Lecciones
Microbiologia (Universidad de Guayaquil)
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Acumulado DE Preguntas DRA. Ramirez- Lecciones
Microbiologia (Universidad de Guayaquil)
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
https://www.studocu.com/en-us/document/universidad-de-guayaquil/microbiologia/acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones/16273818?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
https://www.studocu.com/en-us/course/universidad-de-guayaquil/microbiologia/3234473?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
https://www.studocu.com/en-us/document/universidad-de-guayaquil/microbiologia/acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones/16273818?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
https://www.studocu.com/en-us/course/universidad-de-guayaquil/microbiologia/3234473?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
Preguntas de lecciones 
1.-Paraqué sirve el autoclave 
a.Sirve para esterilizar por calor seco durante 1-2 horas 
b.Sirve para esterilizar por calor húmedo durante 1-2 horas 
c.Sirve para esterilizar por calor húmedo durante 15-30 minutos 
d.Sirve para esterilizar por calor seco durante 15-30 minutos 
2.- QUE APARATO DE LABORATORIO MANTIENE VIVAS A LAS 
BACTERIAS SIN QUE SE MULTIPLIQUEN 
Baño de María 
Horno 
Estufa 
Incubadora 
3.- Qué se produce en la fase de latencia Bacteriana 
Hay producción de pigmentos 
No hay incremento de células, pero hay gran actividad fagocítica 
En esta fase se producen las enzimas necesarias para que ellas puedan crecer en un 
nuevo medio ambiente. 
4.-En que recipiente de vidrio se puede depositar el material de desecho ,como 
algodones durante una practica de laboratorio? 
Tubo de ensayo 
Cubeta de tinción 
Vaso de coplin 
Vaso de precipitación 
5.-Paraqué sirve el micro plato 
se utilizan en las reacciones bioquímicas 
sirve para realizar pruebas serológicas 
se utilizan para las pruebas de oxido reducción 
6.-Qué componente favorece que ciertas bacterias sean resistentes al calor 
capsulas 
Esporas 
Flagelos 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
 
7.-Funciones del Mechero 
se utiliza para fijar los frotis y para calentar las muestras bacteriológicas 
se utiliza para esterilizar objetos, fijar los frotis, proporciona un halo de protección 
se utiliza para esterilizar objetos, fijar los frotis y para calentar las muestras 
bacteriológicas 
8.-Que condiciones favorecen el desarrollo de las bacterias fotoorganotrofas 
Utilizan co2 como fuente de carbono,energía por medio de la luz y reciben electrones de 
compuestos inorgánicos 
Utilizan luz como fuente de energía y reciben electrones de compuestos orgánicos 
Bacterias que obtienen energía por oxido reducción de compuestos orgánicos. 
9.-para que se produzca la fagositosis de bacterias encapsuladas ¿Qué componente 
se necesita? 
Antigeno 
Microfagos 
Macrofagos 
Opsoninas 
10.- Cuál es una de las condiciones generales para el cultivo de microorganismos 
Temperatura alta 
Disponibilidad de nutrientes 
Presencia exclusiva de oxígeno 
11.- Las variaciones genotípicas pueden ocurrir por 
Mutación, fisión binaria, conjugación 
Transformación, inducción, transducción, fisión binaria 
Mutación, conjugación, transformación, transducción 
12.- Cuál es el medio de cultivo más usado para todo tipo de bacteria 
A. CLED 
A.TCBS 
Agar Nutritivo 
13.- Para qué se utiliza el agar de M. Conckey 
Facilitar estudios convencionales de sensibilidad bacteriana 
Facilitar el aislamiento de las enterobacterias 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
Facilitar el crecimiento bacteriano en la superficie 
13.- instrumento de vidrio que sirve para eliminar el exceso de aceite inmersión 
Probeta 
vaso de precipitación 
matraz 
vaso de coplin 
14.- Indique cual de estos agentes Biológicas es del Nivel de Bioseguridad 4 
Estafilococos 
E. Coli 
M. tuberculoso 
Hantavirus 
15.-Las bacterias por lo general requieren de agua y luz para sobrevivir 
Siempre requieren agua pero no siempre luz 
Siempre requieren luz y agua 
Siempre requieren luz pero no siempre agua 
 
16.-En qué fase de la curva de crecimiento bacteriano hay igual número de 
muertes como de divisiones bacterianas 
fase exponencial 
fase estacionaria 
fase de declinación 
fase de latencia 
 
17. En los últimos años se ha probado que existe un procedimiento de 
recombinación genética de la bacteria, denominado 
conjugación 
Fisión Binaria 
Mutacíón 
18.- Cuantos ml de orina se necesitan para realzar un examen 
5-10 ml 
20-25 ml 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
10-15 ml 
 
19.- Cuál es el agar recomendado para el recuento e identificación presuntiva de 
los microorganismos de las vías urinarias 
C. Tetrathionato 
A. TCBS 
A Cled 
20.- Cuál es el medio de cultivo más usado para todo tipo de bacteria 
A. Chapaman 
A. nutritivo 
C. Selenito 
21.- Cuándo decimos que hay una herencia bacteriana 
Cuando dos bacterias se reproducen 
Incremento de gérmenes patógenos 
Persistencia de caracteres específicos a través de las generaciones 
22. En qué porcentaje en solución acuosa se usa el alcohol como antiséptico 
70% 
60% 
40% 
23.- Cuáles son los factores que dependen la resistencia de calor de las bacterias 
Intensidad, tiempo de exposición al calor, tipo de calor, especie bacteriana y forma 
biológica 
Intensidad, tiempo de exposición al calor, tipo de calor, y lugar de exposición 
Intensidad, tiempo de exposición al calor, tipo de calor, especie bacteriana y lugar de 
exposición 
24.- Dónde atacan principalmente las radiaciones electromagnéticas 
ADN y membrana celular 
Proteínas y ADN 
Núcleo y proteínas 
25.- Cuál es la temperatura y tiempo idea del autoclave 
100 grados centígrados y 40 a 50 minutos 
121 grados centígrados y 15 a 20 minutos 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
180grados centígrados 1 - 2 horas 
26.- Por qué están constituidas las colonias G 
Salmonella Typhi. 
Cocobacilos 
Hemophillus influenzae. 
27.- Qué modifican las variaciones fenotípicas 
Núcleo de la bacteria 
El aspecto de las colonias 
Los flagelos 
28.- Por cuánto tiempo se realiza frotis en el método azul de metileno alcalino de 
Loffler 
2 minutos 
1 minuto 
5 minutos 
29.- Cuáles NO son características de las colonias S 
No aglutinan la tripaflavina 
No son resistentes a la fagocitosis 
En los medios líquidos dormán una suspensión homogénea 
30.- Cómo se denomina el procedimiento de recombinación genética 
Conjugación 
Mutación 
Transporte activo 
31.-De que depende la inmunidad celular 
De vacunas 
Dehongos, parásitos y ciertas bacterias 
De la existencia de macrófagos , linfocitos T y Citotóxicos 
32.-Que es antigéno 
Sustancia que inhibe a formar anticuerpos 
Toda sustancia que es capaz de estimular a un organismo a formar anticuerpos 
Tipo de inmunidad 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
33.-Cúando es inmunidad activa 
Cuando el individuo forma sus propios anticuerpos 
Por administracion de toxoides 
Obtiene sus anticuerpos por medio de sueros 
34.-Para que una sustancia pueda asumir integralmente la función antigénica 
necesita 
Ser una macromolécula compleja 
Similar a la composición del organismo 
Tener un peso inferior 5000 D 
35.-¿Cuál de estas inmunidades es eficaz contra microorganismos de reproducción 
extracelular 
Inmunidad celular 
Inmunidad activa 
Inmunidad humoral 
36.-Las inmunoglobulinas reaccionan 
Con una variedad de anticuerpos 
Con una variedad de antígenos 
Con su antígeno específico 
37.-Cúales son los signos cardinales que caracterizan la inflamación 
Rubor-Tumor-Calor-Sensibilidad 
Tumor-Rubor-Calor-Dolor 
Rubor-Tumor-Calor 
38.- Cúal es la segunda línea de defensa 
Sistema de inflamación , linfocitos y factores celulares 
Sistema de inflamación , fagocitosis y factores humorales 
Sistema de factores celulares , factores humorales y de inflamación 
39.-La prueba de la coagulasa es utilizada principalmente para distinguir 
S.mitis 
S.salivarius 
S.Aureus 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
40.-Elija el microorganismo que pertenece tanto a la microbiota de la boca , como 
de la faringe, genitales externos y de la vagina 
Estafilococo aureus 
Treponema dentium 
Estreptococo mitis 
41.-En cuál de las siguientes opciones se realiza la incubación en Baño María 
Prueba de Coagulasa en Tubos 
Prueba de Coagulassa en placass 
Ambas 
42.-Cúal es la temperatura optima en la que crece el estafilococo aureus 
30-37 grados centígrados 
40-45 grados centígrados 
20-25 grados centígrados 
43.-La intoxicación alimentaria por estafilococo presenta síntomas 
Plazo de 10 a 20 horas presentando náuseas , vómitos y la enfermedad desaparece 
espontáneamente en el lapso de 7 días 
Plazo de 1 a 6 horas presentando náuseas , vómitos y la enfermedad desaparece 
espontáneamente en el lapso de 1 a 2 días 
Plazo de 24 horas presentando náuseas , vómitos y la enfermedad desaparece 
espontáneamente en el lapso de 10-12 días 
44.-Indique.¿Cuál de las siguientes enfermedades es producida por la presencia de 
bacterias de la familia estafilococo 
Furúnculo y Antrax 
Escarlatina 
Faringitis 
45.-De las siguientes bacterias ¿Cúal pertenece únicamente a la microbiota del 
intestino bajo? 
Neumococo 
Alcalígenes fecalis 
Estafilococo epidermis 
 
 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
46.- Señale cuál de las siguientes opciones es una característica de las exotoxinas 
Están constituidas por complejos de polisacáridos y se retienen en el interior del cuerpo 
bacteriano 
Están constituidas por complejos poli moleculares que solo se liberan por destrucción 
del cuerpo bacteriano 
Están constituidas por proteínas que se difunden fácilmente por los medios de cultivo, 
estimulando así la protección de anticuerpos 
47.- Los haptenos 
Capaces de inducir respuesta inmune por si solos. 
Capaces de producir respuesta inmune si se asocian con una molécula de peso 
molecular alto. 
No son capaces de producir respuesta inmune si se asocian con una molécula de peso 
molecular alto. 
48.- Las inmunoglobulinas G se encuentran en un porcentaje de 
40% 
80% 
10% 
49.- Qué es inmunidad o resistencia especifica 
La tercera línea de defensa del organismo humano 
Primera línea de defensa del organismo humano 
Segunda línea de defensa 
50.- Qué tipo de Inmunoglobulina es capaz de atravesar la placenta 
IGM 
IGG 
IGE 
51.- Al observar un frotis (bacilos tuberculosos/leprosos) al que se le ha aplicado el 
método de Zhiel-Neelsen que podemos observar? 
Bacilos teñidos de rosado sobre un fondo morado 
Bacilos teñidos de azul sobre un fondo rojo 
Bacilos teñidos de rojo sobre un fondo azul 
 
 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
52.- Qué tipo de inmunoglobulina es mediadora de la hipersensibilidad inmediata? 
IGE 
IGG 
IGM 
53.- Que medios de cultivo se utilizan en el contaje bactriano de orina 
A. CLED-A. M. CONCKEY-A.SANGRE 
A. CLED-A. SANGRE-A-TCBS 
A. SANGRE-A.SS-A. CLED 
54.- Elija la opción correcta ¿cómo se denominan las toxinas bacterianas 
constituidas por proteínas 
endotoxinas 
exotoxinas 
complemento 
55.- Las inmunoglobulinas A se encuentran en un porcentaje de: 
10% 
5% 
80% 
56.- Las reacciones de aglutinación se pueden efectuar en 
Placas (aglutinación lenta) o en tubos (reacción rápida 
Placas (aglutinación rápida) o en tubos (reacción lenta). 
57.- Cuál es la importancia de las reacciones antígeno-anticuerpo 
Proporcionan la capacidad de sobrevivir los gérmenes en las excretas de los enfermos y 
portadores. 
Síntesis de anticuerpos 
Identificar microorganismos y diagnosticar enfermedades infecciosas 
58.- Cuáles son los dos requerimientos necesarios para considerar antígeno a una 
sustancia? 
Peso molecular mayor a 5000 Daltons (mientras más alto el peso molecular, más 
antigénica será la molécula) y poseer estructuras semejantes a las células del organismo 
receptor. 
Peso molecular mayor a 5000 daltons (mientras más alto el peso molecular, más 
antigénica será la molécula) y ser completamente extraña al organismo 
Únicamente ser una macromolécula compleja 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones
59.- Cuál es la inmunoglobulina humana con mayor presencia en el suero adulto 
normal 
IGM 
IGA 
IGG 
60.- Qué es un adyuvante? 
Complejo polisacárido-proteína que tiene acción hemolítica y aglutinante. 
Sustancias que aumentan la potencia antigénica de otra sustancia, sin participar 
propiamente como antígeno. 
Sustancias que inhiben la potencia antigénica de otra sustancia. 
61.- La presencia de flora normal en el intestino intervienen en el metabolismo de 
sustancias como: 
Producción de IgA 
Polisacaridos, vitamina B3, P 
Ácido fólico, biotina, vitaminas B12, K y E 
62.- Porque razón el tratamiento de penicilina G contra estafilococos, no siempre 
da los resultados esperados 
Debido a que la mayoría de las cepas producen penicilinasa que los hace resistentes a 
las penicilinas G, V y a la ampicilina. 
Debido a que la capsula de los estafilococos frena la acción de estos medicamentos 
Debido a que las cepas producen estafiloquinasa, las cuales son enzimas que degradan 
estos medicamentos. 
63.- Identifique el enunciado correcto 
Los estafilococos AUREUS, generalmente son producen un pigmento blanco 
Los estafilococos AUREUS, generalmente son producen un pigmento amarillo limón 
Los estafilococos AUREUS, generalmente producen un pigmento de color amarillo 
dorado 
64.- En la prueba de coagulasa en las placas como se determina si es negativo 
La aglutinación se puede dar, pero de modo microscópico 
No se observa aglutinación 
Se podrá observar aglutinación macroscópica en el plasma en los 10 segundos' 
 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
65.-Señale un sitio estéril de acuerdo a la microbiota bacteriana 
Piel 
Pleura,meninges 
Vagina 
66.- Indique de los siguientes enunciados, ¿Cuáles son las condiciones óptimas para 
el cultivo de estafilococos 
Crece en medios sencillos, a una temperatura de 37-40 grados C, dentro de un pH ideal 
de 8.5-9.5 
Crece en medios sencillos, a una temperatura de 30-37 grados C, dentro de un pH ideal 
de 4.8 – 9.4 
Crece en medios sencillos, a una temperatura de 20-30 grados C, dentro de un pH ideal 
de 3.5-4.5 
67.- Identifique en los siguientes enunciados, la función correcta de la enzima 
estafiloquinasa 
Tiene una actividad fibrinolitica en la disolución de los coágulos 
Rompe el anillo beta-lactamico de las penicilinas 
Hidroliza el ácido hialuronico 
68.-Seleccione el enunciado correcto de la microflora normal 
Pueden desempeñarse como patógenos si las defensas del huésped se debilitan 
No interfieren en la colonización de los patógenos verdaderos 
Pueden inmunizar al huésped contra el patógeno 
 
Downloaded by Viviana Lavid (viviana19@outlook.com)
lOMoARcPSD|10930957
https://www.studocu.com/en-us?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=acumulado-de-preguntas-dra-ramirez-lecciones