Logo Studenta

Algas Dinoflageladas e Diatomáceas


User badge image

Leidy Johana Castro Villanueva

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ALGAS DINOFLAGELADAS. 
 Origen de las procariotas: 
 Las algas son de origen chromista de siete reinos. 
 En otro esquema los dinoflagelados son de organismos fotosintéticos. 
 Van a formar parte del microplacton, organismo en suspensión entre 20 y 200 
micras. 
 Algunas forman colonias o formas palmeloides 
 El prefijo meso significa intermedio, entre procariotas y eucariotas, el 
mesocarion o dinocarion que permanecen unidos a la membrana nuclear. 
 Características de los dinoflagelados, aspectos blindados constituidos por dos 
tecas, línea horizontal que recibe el nombre de cingulo, y un surco longitudinal 
que recibe el nombre de sulcus. Formado por epicono e hipocono 
 Los hay sin tecas, ejemplo de nactiluca. 
 Los hay con tecas, sin placas, placas muy delicadas, placas rígidas. Placas 
celulósicas. 
 En simbiosis sin tecas formando zooxantelas con pólipos de arrecifes coralinos. 
 Se reproducen de manera sexual y asexual de agua marina y de agua dulce. En 
medios en los que se pueden deshidratar como es el medio dulceacuícola, pero 
la bipartición es oblicua. Uno se queda con los flagelos y el otro sintetiza lo que 
le falta. Las células tienen 1 solo núcleo. 
 Característico por presentar toxinas. Vista de la playa de Silgar en Sanseno. 
 Los más comunes son el género peridium y ceratium. Que lo que hace es 
favorecer la flotabilidad. Formas blindadas. 
 Formas desnudas en las regiones oceonálicas. Se asocian con distintos animales 
como son las almejas gigantes, esponjas, medusas, anémonas 
 Mareas rojas, por la luz, las temperaturas son más elevadas porque habitan en 
aguas más frías, la salinidad es baja, la cantidad de nutrientes, ausencia o 
presencia de viento suave, lluvias, la sobrepesca alteración de la cadena 
alimentaria. 
 Hay unas 60 especies que producen toxinas. Intoxicación diarreica. Por 
ingestión de almejas, berberechos. 
 Se necesitan controles de dinoflagelados y diatomeas con toxinas 
 Depuración obligatoria, son filtradoras, puede haber bacilos tíficos y parafiticos. 
 Criptofitos, hundimiento en la célula donde se alojan los flagelos. Surgen 
cuando un alga roja se introduce en un eucariota, aparecen los dinoflagelados o 
los criptofitos. Surgen de esta misma manera y presentan un núcleo morfo de 
una endosimbiosis secundaria. Eso se llama nucleomorfo. Tienen 4 envueltas el 
cloroplasto. 
 
 
 
 
DIATOMEAS 
 
 División heterokontotophyta: la línea parda 
 Tienen dos tipos de fñagelos distintos, se llama cepillo y el otro flagelo liso. 
Para diferenciarlos de los isocontos que tienen los flagelos lisos e iguales. 
 La clorofila que van a tener va a ser de tipo c. carotenos y diferentes xantofilas 
 Polisacáridos de reserva son la crisolaminarina 
 Flagelos heterocontocitos. Existen diferentes grupos afines

Más contenidos de este tema