Logo Studenta

Administração Pública Nacional


User badge image

FANNY GARAY

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CAPITULO 2-LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL 
 
4-El despliegue de la Administración Nacional en el territorio 
El lugar asignado al gobierno central en el ordenamiento federal implica la posibilidad de que organismos de la 
Administración Pública Nacional se localicen en todo el territorio de la República. 
 
 Tres fuerzas armadas: Ejército, Marina y Fuerza Aérea: contribuir a la defensa nacional a fin de 
proteger y garantizar de modo permanente la soberanía e independencia, la integridad territorial, la 
capacidad de autodeterminación, la vida y la libertad de los habitantes y los recursos de la Nación frente 
a los riesgos y eventuales amenazas de origen externo. 
 Gendarmería Nacional y Prefectura Naval: fuerzas de seguridad encargadas respectivamente de la 
protección de las fronteras y de los ríos y el territorio marítimo. 
 Justicia Federal: en todas las provincias existen juzgados federales. 
 Policía Federal Argentina: institución civil armada dependiente del Ministerio del Interior, policía de 
seguridad y ejercicio de la fuerza pública del gobierno de la Nación. 
 
La Nación supo tener una extendida presencia en todo el territorio nacional a partir de las empresas 
públicas, la red hospitalaria, instituciones de regulación de la economía, ferrocarriles del Estado, obras públicas, 
etc. Las políticas de ajuste estructural iniciada hacia mediados de los 70 y los procesos de descentralización 
vinculados a ellas la redujeron sustancialmente. 
 
5-El Poder Ejecutivo Nacional 
Las atribuciones del presidente de la Nación, especificadas en el artículo 99 de la CN, pueden clasificarse en 
dos grandes grupos: 
 ATRIBUCIONES DE GOBIERNO: medidas libres de control jurídico y sujetas al control político 
(cuestiones internacionales, de paz interior y orden constitucional, institucionales, legislativas y 
militares) 
 TIPO ADMINISTRATIVO 
El Presidente de la Nación designa al jefe de Gabinete de Ministros, quien tiene a su cargo el ejercicio de la 
administración general del país y es el enlace entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. 
 
De manera parcial o total, muchas de las funciones que cumplen los ministerios nacionales se 
comprenden a partir de la modalidad “cooperativa” que crecientemente va adquiriendo el federalismo 
argentino. A partir de ellas los tres ámbitos de la Administración Pública comparten la gestión de 
diferentes funciones y procesos administrativos. En este esquema, el papel del Estado central está 
relacionado con la conducción estratégica y con el despliegue de acciones puntuales a través de 
programas específicos. Las provincias y municipios, por su parte, tienen a su cargo tareas más 
relacionadas con funciones operativas. 
 
El Poder Ejecutivo en su totalidad se estructura sobre la base de unidades organizativas, que pueden 
clasificarse en unidades de conducción política y unidades operativas. En tanto las unidades 
operativas dependen de los niveles políticos y, como tales, son las encargadas de ejecutar aquellas 
políticas públicas delineadas por la conducción política. 
 
6-La estructura de la Administración Pública Nacional 
Del Poder Ejecutivo Nacional dependen los organismos que componen la Administración Pública Nacional, 
constituida por la administración central, la administración descentralizada (que se rigen por normas de los 
derechos administrativos) y las instituciones de la seguridad social. 
 
Dos instancias de control: Sindicatura General de la Nación (interno) y Auditoria General de la Nación 
(externo). 
 
6.1-Administración central 
La administración central está constituida por los organismos que integran el Poder Ejecutivo Nacional, 
por medio de los cuales desarrolla sus funciones. Básicamente, está conformada por los ministerios, de los 
cuales dependen secretarías, que a su vez se ramifican en subsecretarías. Hasta ese nivel, queda comprendida 
la conducción política del gobierno. 
 A partir de allí comienzan las instancias de nivel administrativo o burocrático, representadas por 
direcciones nacionales y direcciones generales, cuyos titulares no son elegidos políticamente sino que llegan a 
tales instancias mediante concursos o como corolario de su carrera administrativa. 
6.2-Administración descentralizada 
La administración descentralizada comprende los organismos descentralizados, autárquicos y autónomos, 
a los cuales se les han delegado determinadas competencias. Dependen funcionalmente de la 
administración central, pero a su vez disponen de capacidad de decisión y, en el caso de: 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
 Los entes autárquicos: de personería jurídica propia. Éstos, deben disponer de recursos 
financieros o ingresos propios. 
 Los organismos autónomos: además tienen la atribución de elegir sus propias autoridades. 
6.3-Las instituciones de la seguridad social 
La ANSES es el organismo gubernamental encargado de administrar en el ámbito nacional las jubilaciones, los 
subsidios de desempleo, las asignaciones familiares y el apoyo a las familias y beneficiarios de esquemas de 
protección social. 
La INSSJP provee de atención médica y social a los adultos mayores. 
 
7-El presupuesto nacional 
 Es la expresión financiera de un programa de gobierno. Una herramienta operacional de duración anual 
que refleja los objetivos establecidos en los planes plurianuales del gobierno. Hace operativo, en el corto plazo, 
el cumplimiento de las políticas previstas por la programación económica y social. 
 Su elaboración es un proceso compartido entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. 
 
 7.1-Ingresos y gastos 
El presupuesto general de la administración nacional presenta los recursos y los gastos de la administración 
central, los organismos descentralizados y las instituciones de la seguridad social. Por el contrario, las 
empresas públicas no están incluidas. 
 Los ingresos previstos en el presupuesto nacional pueden ser de origen tributario o no tributario. En 
nuestro país posee una gran preeminencia la recaudación indirecta. 
 
7.2-Los clasificadores presupuestarios de gastos 
La clasificación del gasto público por “finalidad y función” permite observar los objetivos generales y los medios 
a través de los cuales la administración nacional busca cumplir sus funciones económicas y sociales. Por ende, 
es un clasificador considerado estratégico en la toma de decisiones del poder político y en la generación de 
políticas públicas, además de favorecer el análisis sobre cómo evoluciona la tendencia del gasto en una función 
determinada. 
 
8-El personal de la Administración Pública Nacional 
1. Cargos extraescalafonarios 
2. Escalafón general 
3. Otros escalafones 
4. Modalidades contractuales especiales 
 
El Poder Ejecutivo Nacional es el que más empleados tiene de los tres poderes. Aproximadamente la mitad 
del personal se agrupa en la administración central y organizaciones descentralizadas. 
 
9-La Deuda Pública Nacional 
Representa las obligaciones que resultan de las operaciones de crédito público, puede ser interna o externa y 
directa o indirecta. 
 
10-Las empresas públicas. Las privatizaciones de los 90. Las nuevas empresas 
Las empresas del Estado son entidades descentralizadas de la administración nacional, que cumplen funciones 
de índole comercial, industrial o de prestación d servicios, y que funcionan bajo el control directo del Poder 
Ejecutivo. 
 Menem-reforma del Estado-privatización. 
 
11-Poder Legislativo Nacional 
Las atribuciones del Poder Legislativo se encuentran detalladas en el artículo 75 de la CN, y pueden ser 
agrupadas en cuatro categorías: legislativas, constituyentes, ejecutivas y de contralor. 
 La función primordial del Poder Legislativo es formular y sancionar las normas de carácter general, que 
regulan tanto la conducta de los individuos como la actividad de los poderes públicos. 
 Modalidades: legislación general, común y especial. 
 La organización interna del Congreso Nacional es en torno a comisiones que se abocan al estudio y 
asesoramiento de cuestiones específicas.Están conformadas por legisladores, que se reúnen por su interés 
personal o profesional para tratar temas específicos. Pueden ser permanentes o especiales, unicamerales o 
bicamerales. 
 
12-El Poder Judicial 
La función de administrar justicia no es competencia exclusiva de la Nación sino también de las provincias. Está 
estructurado de manera tal que excede la organización en torno a un solo órgano. Está conformado por jueces y 
tribunales de diversas instancias, dando lugar a una estructura piramidal en cuyo vértice máximo se 
encuentra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, formada por miembros nombrados por el presidente. 
 También se encuentran el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento. 
 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
CAPITULO 3-LAS PROVINCIAS Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 
 
1-¿Qué son las provincias? 
La provincia se constituye en un ámbito subnacional de Estado que retiene diferentes cualidades asignadas a la 
soberanía y que, al menos en la letra de la ley, no está subordinada al gobierno central. La federación 
comprende veintitrés provincias y una ciudad autónoma. 
 
3-El marco constitucional 
 
3.1-Las provincias en la CN 
Las provincias eligen sus propias autoridades y se rigen por las normas que se dan a sí mismas, elementos 
que se constituyen en la base de su autonomía. 
 Un elemento crucial del equilibrio Nación-provincias está dado por la participación institucionalizada de 
las últimas en el gobierno federal, la que se hace efectiva a través del Senado de la Nación. Los senadores 
son representantes de las autonomías provinciales y expresan en la cámara la voluntad de éstas. 
 Se reserva a las provincias todo el poder que no hubieran delegado a la Nación. El gobierno de 
cada provincia debe ser representativo y republicano, y las constituciones provinciales deben organizar un 
poder judicial independiente y un régimen municipal. 
 La carta provincial debe tomar como marco la CN y debe contener los derechos, principios y garantías 
establecidos en la misma, que el gobierno central puede intervenir a las provincias y que la Corte Suprema 
de Justicia tiene la potestad de laudar en litigios entre la Nación y las provincias así como interprovinciales. 
 Los gobernadores, además de tener a su cargo a las administraciones provinciales, son agentes 
naturales del gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la jurisdicción 
nacional. 
 
3.2-Las constituciones provinciales 
Se caracterizan por su similitud con la CN, a la que deben subordinarse, y todas cumplen los preceptos de 
establecer la forma republicana y representativa de gobierno, organizar el régimen municipal y establecer las 
pautas de funcionamiento de la educación primaria. 
Contienen prescripciones particulares y formatos diferentes. Reflejan particularidades regionales o 
provinciales. 
 
4-Heterogeneidad y desigualdad provincial 
Tales asimetrías tienen su origen en los llamados “procesos de organización nacional” ocurridos en la última 
etapa del siglo XIX. La base pampeana ocupó el centro de la dinámica nacional, generándose una brecha con el 
resto de los territorios que nunca pudo cerrarse. 
 Provincias del Área Central 
 Provincias del Área Periférica 
 Provincias del Área Despoblada 
 
5-El poder Ejecutivo Provincial 
Está a cargo de un órgano unipersonal de elección popular directa, denominado “gobernador”. En la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires se denomina Jefe de Gobierno. Sus atribuciones son similares a las del presidente. 
La Administración Pública depende del poder Ejecutivo. 
 
6-Las estructuras de las administraciones públicas provinciales 
 6.1-La estructura organizacional tipo 
 Gestión de las funciones primarias del Estado 
 Gestión de las finanzas públicas 
 Fomento del desarrollo económico 
 Dirección política 
 
 6.2-Breve descripción de las principales unidades de la Administración Pública Provincial 
 6.2.1-LOS GRANDES SISTEMAS: EDUCACIÓN, SALUD, SEGURIDAD Y DESARROLLO SOCIAL 
El sistema educativo: Ocupa un lugar central en la gestión de las administraciones provinciales, y es la función 
de mayor incidencia relativa en términos de gasto y personal. 
 
6.2.2-GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 
El área de Hacienda es la encargada de gestionar los recursos provinciales y de librar los créditos 
correspondientes al gasto de cada jurisdicción. En teoría, el Parlamento aprueba un presupuesto, pero todos los 
libramientos de pago suelen ser parte de una compleja y rutinaria negociación. 
 
7-El presupuesto provincial 
 7.1-Los ingresos 
 La estructura tributaria de la Argentina tiene el formato de “sistema mixto”: coexisten las facultades 
recaudatorias de las provincias y las del gobierno federal. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
 Las provincias tienen tres fuentes de ingresos: la generada por la recaudación de impuestos 
provinciales, la que tiene como fuente las bases tributarias compartidas y los que se originan en 
transferencias del orden nacional. 
 
 7.1.1-INGRESOS DE ORIGEN PROVINCIAL 
 Tributarios 
 Otros ingresos 
 Disminución de la inversión financiera 
7.1.2-INGRESOS COPARTICIPADOS 
Definida por la CN, la coparticipación federal de Impuestos surge de una reasignación de potestades tributarias 
que efectúan las provincias, cediendo a la Nación la facultad de recaudar determinados tributos a cambio de 
parte de lo cobrado. Se trata de fondos conjuntos que son recaudados directamente por la Nación. 
 
7.1.3-TRANSFERENCIAS NACIONALES 
Transferencias de recursos afectados: Impuestos cuyo producto específico está destinado a determinada 
política pública. 
 
Transferencias discrecionales del Estado Nacional: Transferencia de recursos a la provincia para que ésta 
ejecute el gasto. 
 
7.2-El gasto 
Más que nada está destinado al pago de salarios públicos. 
 
8-El personal de la Administración Pública 
 Ingreso 
 Falta de capacitación 
 Carrera administrativa 
 
9-La deuda provincial 
El recurrente déficit, la facilidad de endeudamiento y el contexto político explosivo definieron un escenario de 
endeudamiento insostenible: nominado en moneda extranjera, con altas tasas de interés y cortos plazos de 
repago. 
 
10-Las empresas provinciales 
 Las provincias tienen las prerrogativas jurídicas necesarias para la creación de empresas públicas. 
 En la segunda mitad de los 90, e inducida por políticas nacionales, se produjo la privatización, 
concesión y/o cierre de casi todas las empresas provinciales. 
 Luego del 2001 han habido algunas reestatizaciones, producto de la conflictiva retirada de prestadoras 
de servicios públicos ante la imposibilidad de renegociar contratos en la posdevaluación. 
 
11-El Legislativo provincial Los poderes legislativos aquí tienen muchas diferencias entre sí. Existen 
parlamentos provinciales unicamerales y bicamerales; en éstos últimos la cámara de diputados suele ser 
elegida por sistema proporcional con la provincia como distrito único, mientras que la de senadores suele tener 
alguna base territorial subprovincial. También se observan sistemas mixtos. 
 Igualmente, cada provincia tiene diferente cantidad de legisladores, procesos de aprobación de leyes, 
períodos ordinarios de trabajo, reglamentos, facultades, etc. 
 La duración de los mandatos es de 4 años. Se admite reelección. Por lo general el vicegobernador 
preside el Parlamento. 
 
12-El Poder Judicial provincial 
La competencia provincial es amplísima: se ocupa de los conflictos que se suscitan entre los habitantes de 
cada provincia y respecto de los bienes ubicados en ellas. 
Su estructura tiene las características que la constitución y las normas provinciales le asignen. 
 
 
CAPITULO 4-LOS MUNICIPIOS 
 
1-¿Qué son los municipios? 
 
 La CN no define qué es el municipio. Cada provincia estableció su propio régimen constitucional.La 
caracterización es variada responde a diversos criterios: 
 Criterios exclusivamente cuantitativos 
 Criterios exclusivamente cualitativos 
 Criterios mixtos Sin definición 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
 
“El municipio es esencialmente órgano de la democracia local y proveedor de servicios”. 
 
También integran el “régimen municipal” otras instituciones que no alcanzan el status de los municipios. 
 
Cada provincia define en la constitución y en distintas leyes las condiciones de creación, competencias, 
denominación, forma de elección o nombramiento de sus autoridades, y financiamiento, entre múltiples 
aspectos. Cada provincia tiene un régimen municipal único. 
 
2-Historia de los municipios 
Cumpliendo el mandato de la carta magna, las constituciones provinciales fueron definiendo las competencias y 
los recursos de la jurisdicción municipal. 
 Administración de justicia de paz, civil y criminal en primera instancia 
 Instalación y mantenimiento de establecimientos de caridad 
 Definición del número, instalación, sostenimiento y vigilancia de escuelas primarias 
 Apertura y conservación de caminos de comunicación 
 Legislación sobre organización comunal 
 Promoción de la inmigración 
 Mercados de abasto, agua y salubridad, bibliotecas, cementerios, ornato y comodidad de vecinos. 
 
El proceso de consolidación democrática iniciado en 1983 favoreció las tendencias de reforzamiento de 
lo local. En tanto, en 1994 se reformó la CN, que otorgó la autonomía a los municipios, esto implicó 
una transferencia de funciones y competencias, sin la contrapartida equivalente de recursos. 
Un período clave fue la crisis 2001-2002. Ante un Estado que parecía esfumarse, las únicas puertas que 
podía golpearse eran las de los municipios. 
 
3-El marco constitucional 
 3.1-La autonomía municipal 
 La autonomía es la potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u 
otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios. 
 Muchas veces el avance de los municipios sobre competencias que no son propias responde a la 
presión de la ciudadanía y de los medios de prensa. En sentido contrario, también pueden aportarse muchos 
ejemplos relativos al avasallamiento de la autonomía municipal por parte de las provincias. 
 Los límites son cada vez más difusos entre las competencias de los diferentes niveles de gobierno. 
 
1. Existe concurrencia para el ejercicio del poder de policía cuando el servicio público se encuentra 
regulado por otra instancia estadual 
2. Existe suficiente fuente constitucional y legal para reconocer las competencias locales, pero siempre 
que éstas no se opongan ni obstaculicen o resulten claramente incompatibles con las de otros poderes 
de gobierno. 
 
3.2-Las cartas orgánicas 
La autonomía institucional establecida por la CN implica la potestad de los municipios de dictarse su 
propia carta orgánica. Su estructura se asemeja a la de las constituciones provinciales. 
 
4-Gobiernos locales y heterogeneidad territorial 
 
4.1-Heterogeneidad institucional 
La heterogeneidad institucional es notable. El régimen municipal de cada provincia incluye diferentes 
formas y requisitos de creación, definición del territorio, forma de gobierno, recursos y competencias, y más. 
Hay una preeminencia de la lógica política por sobre las razones geográficas o demográficas. 
El diseño institucional es establecido en el nivel macro por la constitución provincial. 
 
4.2-Heterogeneidad demográfica 
Se destaca la heterogeneidad de los gobiernos locales. 
Si bien el promedio de gobierno local a nivel nacional se ubica en 15000 hab, su mediana de aprox 
1800 es más representativa de la realidad nacional. 
Vale decir que mientras algunos gobiernos locales se dividen, otros se agrupan para resolver problemas 
que sólo en una escala mayor se pueden gestionar. 
 
4.3-Heterogeneidad fiscal 
La disparidad fiscal entre municipios responde, en parte, a la situación económica de sus vecinos. 
También responde al grado de descentralización del gasto. 
El tamaño de la población y la capacidad económica se correlacionan en forma directa con la cantidad 
de funciones que asume el gobierno local. Esto modela incluso las expectativas ciudadanas. Esto resulta en 
otra causal de heterogeneidad de los gobiernos locales. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
 
5-El Poder Ejecutivo 
 La legislación establece para la mayoría de los municipios un gobierno constituido por un Ejecutivo 
unipersonal y un legislativo colegiado, en todos los casos surgidos de elecciones populares. Para los 
restantes gobiernos locales existe más diversidad, pero predominan los cuerpos colegiados en los que uno o 
todos sus miembros asumen tanto las funciones ejecutivas como las legislativas, y sólo una parte de ellos es 
elegida por los vecinos. 
 
5.1-Los municipios 
El Poder Ejecutivo de los municipios es designado “intendente” o “intendente municipal” en todas las 
constituciones. Dos provincias contemplan la figura del viceintendente. 
El intendente es el representante de la municipalidad ante terceros, encargado de la gestión y 
administración general, y responsable de la ejecución de las ordenanzas que sanciona el concejo deliberante. 
Se acentúa la lógica presidencialista. 
Puede ser reelecto en forma indefinida y es elegido por voto popular. 
La influencia del poder provincial en la selección de los candidatos locales es notable. 
 
5.2-Gobiernos locales sin status municipal 
Predomina el diseño de una única categoría. Por lo general se da la elección directa de las autoridades 
y el mandato es de 4 años. Cuando no es así, hay un ejecutivo unipersonal designado por el gobernador 
provincial. 
 
6-La estructura de la administración pública municipal 
 La heterogeneidad de los municipios argentinos también se refleja en su modelo de gestión pública. Se 
da un gran régimen patrimonialista: transformación del Estado en propiedad privada de quienes poseen los 
recursos de dominación política. 
 
6.1-Estructura orgánica 
La estructura organizacional como tal recién aparece en aquellos municipios que superaron el 
patrimonialismo y aplican el modelo burocrático, a pesar de lo cual predomina una gran informalidad. 
Solo se requiere de la decisión del intendente municipal para la creación o disolución de una unidad 
orgánica. Ello hace que las estructuras orgánicas municipales sean muy dinámicas. 
Es casi excluyente la distribución de tareas con un criterio funcional, con un esquema básico que 
comprende las áreas de gobierno, hacienda, servicios y obras públicas, y asistencia social. 
 
6.2-Nueva agenda municipal 
 
En las últimas dos décadas se ha observado un incremento de las funciones asumidas por los 
gobiernos locales. En este sentido, la expectativa ciudadana sobre el nivel de respuesta del municipio 
excede ampliamente sus competencias legales. 
 
6.3-Gobernanza 
Las actividades sobre el ámbito público local son asumidas por el Estado municipal, pero también por 
otras instituciones, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, grupos de vecinos o individuos. Hay cada 
vez más asociaciones público-privados. 
 
7-El presupuesto municipal 
Aunque con mayor simplicidad, el proceso del presupuesto municipal es similar al de la Nación y las provincias. 
 
7.1-Ingresos municipales 
Las municipalidades generan más del 50% de sus recursos totales. La mayor fuente de recursos es la 
tasa cobrada por ABL. Los municipios también reciben ingresos por coparticipación provincial. 
 
7.2-Gastos municipales 
La descentralización ha operado de hecho, sin la correspondiente asignación de recursos. La falta de 
autonomía financiera de los municipios es evidente. Hay una gran desproporción entre delegación de 
funciones y recursos, producto del retiro del gobierno provincial o nacional de la prestación de 
determinadas funciones y el consiguiente aumento de la presión ciudadana sobre el nivel de gobierno 
más cercano. 
Estos indicadores permiten identificar las dificultades de gestión que deben atravesar muchos 
municipios. 
 
8-El personal de la administración municipal 
 
8.1-La cantidad de personal municipal 
Se desconoce acuánto asciende el personal ocupado en los gobiernos locales argentinos. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
 
8.2-El sistema de recursos humanos 
La modalidad habitual de prestación del servicio público en la mayoría de los municipios es la 
administración directa, con escasa tecnología y mano de obra intensiva. El ingreso por vinculación con el equipo 
de gobierno es la modalidad habitual. 
En los municipios menos desarrollados, el manejo del personal y de los planes de empleo subsidiados 
se constituye en la principal herramienta de control político del intendente. 
 
9-La deuda pública 
La mayor parte de las constituciones autorizan el endeudamiento, previa aprobación del Concejo Deliberante, 
con destino a obras públicas u objetos determinados, y cuyos servicios no superen el 25% de los recursos 
ordinarios afectables. 
 
10-Las empresas municipales 
Las municipalidades se mantuvieron al margen de la tendencia nacional y provincial de creación de empresas 
públicas para la producción de bienes públicos o privados. Existen pocas experiencias de empresas públicas 
municipales. 
 
11-El Legislativo 
En los municipios es denominado “Concejo Deliberante” y sanciona “ordenanzas”. 
 
11.1-El Legislativo en los municipios 
Las constituciones, las leyes orgánicas o, en su caso, las cartas orgánicas determinan la cantidad de 
concejales de los municipios. Surgen de elecciones populares. 
 
12-El Poder Judicial 
La administración de justicia es una competencia repartida constitucionalmente entre la Nación y las 
provincias y, a priori, no está prevista la intervención del municipio. Sin embargo se administran la 
justicia de paz, la de faltas y hay mecanismos de resolución alternativa de conflictos. 
 
12.1-Justicia de paz 
Resolución de los conflictos judiciales de menor cuantía. 
 
12.2-Justicia de faltas 
Muchas constituciones y leyes orgánicas atribuyen al municipio el juzgamiento de las faltas, y habilitan 
la creación de tribunales con competencia en materia contravencional. 
 
12.3-Mecanismos de resolución alternativa de conflictos 
El aspecto negativo de esta alta expectativa ciudadana es que se constituye en fuente de conflictos e 
inequidades a nivel local. No obstante, la tendencia en los municipios grandes y en algunos medianos es 
involucrarse en forma creciente en la resolución alternativa de conflictos, a partir de la prestación directa del 
servicio de mediación. 
 
 
Achicamiento del Estado. Los apoyos políticos a la privatización - Feigembaum 
 
1. Privatización y teorías del crecimiento del Estado. 
 
En 1980 un movimiento político internacional nació en Gran Bretaña donde empezaron a privatizar 
corporaciones públicas. 
Define a la privatización como “el cambio de una función, en su totalidad o en parte, desde el sector público 
al privado”. 
En el caso del Este europeo, las privatizaciones van acompañadas por la democratización del sistema 
político y el cambio en instituciones. 
Cree que la privatización o la introducción de los mercados en ciertas áreas de los Estados no garantizan un 
Estado más “pequeño”. Pero en general la reducción del Estado implica la reducción del nivel de intervención 
estatal en una sociedad determinada. 
Para los que creen que el Estado grande es producto de la historia, la privatización es vista como una 
medida anómala. 
En los ‘70 se concebía que la expansión del Estado era inevitable, pero ya habían comenzado las primeras 
tendencias pro privatizaciones, con lo cual, la definición de “privatización” tenía necesariamente un final abierto. 
Se veía como privatizar al introducir algunos mecanismos de mercado dentro del dominio público. 
Por ello ve en lo vago de la definición de privatizaciones a una tendencia que se irá afirmando con el tiempo: 
la de achicar al Estado y sus intervenciones en la sociedad. 
Las fallas del mercado pueden ser corregidas de dos formas. Una, mediante empresas públicas (casos 
europeos), la otra, mediante regulaciones (EE. UU.). Por lo tanto para Europa la privatización consistirá en 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
vender bienes públicos mientras que para los norteamericanos las privatizaciones consiste en la desregulación, 
la contractualización, la terciarización. 
Muchas veces cuando el Estado tuvo que proveer un bien o servicio que una falla del mercado no proveía, 
la posterior privatización no significa un achicamiento del Estado dado que hay que crear una agencia 
regulatoria para que vigile esa actividad. 
Va a estudiar las privatizaciones de bienes y servicios. Por ello quiere conocer los supuestos que hay detrás 
de cada política. 
 
Dimensiones del continuum público-privado. 
Cree que es muy difícil entender a lo público y privado como algo tajantemente separado. Por lo tanto hay 
un continuum y estos límites son cambiantes. 
Para estudiar este continuum va a utilizar cuatro dimensiones: 
1. La financiera (quién paga el servicio, rentas generales o si hay tasas de usuarios) 
2. La distribución (quién presta el servicio, empleados públicos o empleados de empresas privadas) 
3. Responsabilidad (quién se responsabiliza, el Estado o el “individuo” por el uso de ciertos servicios) 
4. La decisión (la decisión es tomada por funcionarios públicos o por los “individuos” del sector privado, 
como ser las juntas de padres en los colegios). 
Dice que el movimiento en una dimensión puede disparar el cambio en las otras. Y que a veces también 
una privatización de una empresa implica crear regulaciones mayores para cubrir el bache que la privatización 
dejó. 
Por ello estudiar una privatización es hacerlo en términos agregados. Hay que estudiar la sumatoria de 
efectos en todas las dimensiones. Y a veces, esfuerzos por privatizar, no significan un cambio en los límites 
entre lo público y privado. Hay que estudiar la sumatoria de efectos. (p 11) ¿Significó la privatización un 
achicamiento del nivel de intervención del Estado en la sociedad? En el caso argentino pareciera que las 
privatizaciones dispararon la demanda de una mayor intervención del Estado en la sociedad. 
Por eso Feigenbaum dice que no siempre las privatizaciones implican achicar el Estado, a veces sí y a 
veces no. 
 
La privatización como una anomalía teórica. 
Según Feigenbaum, ha habido dos tendencias grandes en el Estado moderno. Una, es el Estado de 
Bienestar que parece haber buscado la distribución del ingreso; la otra es el Estado de Desarrollo, que parece 
haber buscado la acumulación. (De esto habla el texto de Costa Espin-Andersen). 
 
El aparentemente inexorable crecimiento del Estado de bienestar. 
Desde los ‘30 cualquier demanda que se hiciera de cambio social parecía estar ligada al crecimiento de la 
intervención estatal en el área, desde combatir la pobreza hasta mejorar la industrialización. Por ello hay tres 
explicaciones del incremento del Estado: 
1. Por demandas ambientales 
2. Por presiones políticas domésticas 
3. Por dinámicas organizacionales internas al Estado. 
 
1. Crecimiento por demandas ambientales. 
El crecimiento del Estado puede ser equiparado al crecimiento de las plantas y los animales. Los Estados 
tienden a adaptarse al entorno en el cual les toca vivir o funcionar. Por lo tanto los Estados y sus instituciones 
se tienen que adaptar a los cambios económicos, demográficos, sociales y tecnológicos de sus entornos para 
sobrevivir. Lo demográfico lleva a pedir más servicios del Estado en salud, educación, seguridad, etc. 
El marxismo es ubicado aquí por Feigenbaum. Cree que el Estado necesita garantizar la acumulación y si 
eso no ocurre por fallas del mercado y la acumulación se ve desfavorecida. Por ello los Estados salen a 
garantizar una mejor salud a la población, una vivienda mínima, una educación, etc. Para los marxistas el 
Estado interviene ante fallas de mercado que alterarían la acumulación o la impedirían. Igualmente el nivel de 
intervención del Estado será producto del balance entre las distintas clase y del grado de lucha en que se 
encuentren. Por lo tanto las presionesambientales jugaron su rol aquí. 
 
2. Presiones Políticas Domésticas. 
Esta corriente se basa en dos grupos: uno que pone el acento en la cultura política, y el otro en la 
organización de los grupos que demandan intervención estatal. 
Los que ponen el acento en la cultura política, señalan a los hábitos sociales y los valores como 
determinantes de los límites y demandas a la acción estatal de las sociedades. A medida que las necesidades 
más básicas son satisfechas las demandas se desplazan hacia valores más elevados como la autoestima, la 
pertenencia, la actualización, etc. Se señala que diversos grupos de votantes en los países desarrollados están 
dispuestos a soportar una carga impositiva mayor si los beneficios del desarrollo (cloacas, educación, etc.) 
llegan a más amplios sectores de la población. 
Los que se centran en el juego político (Public Choice), creen que este juego tiene incentivos para que el 
Estado arbitre entre los distintos grupos en pugna subiendo el nivel del gasto público que tiene que soportar el 
contribuyente. Habría una superioridad en el ejercicio del poder de los grupos organizados sobre los no 
organizados. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Katszenstein, quien estudia cómo los grupos de interés con el correr del tiempo tienen la habilidad para 
institucionalizarse y crear vínculos permanentes con el Estado (Consejos para la producción, Comisiones de 
energía, etc.), con lo cual el Estado tiende a crecer tanto por el conflicto entre grupos como por la estabilidad de 
las demandas de los grupos organizados. Este entramado que se produce entre grupos de interés 
institucionalizados y el Estado, tiende a llevar al crecimiento de la estructura estatal (corporativismo). 
Los Estados que se industrializaron después de GB tienden a tener Estados más grandes y cuanto más 
tarde, más obstrusivos. La necesidad de alcanzar un desarrollo industrial llevó a que el Estado concentrara esa 
acumulación. El Estado de desarrollo tiende a crear su propia clientela, es decir, empleados públicos y 
empresarios que dependen de él. Sus herramientas son subsidios, créditos, planes de desarrollo, insumos 
baratos, etc. 
 
3. Por dinámicas organizacionales internas de los estados. 
El gobierno siembra las semillas de su futuro crecimiento. Es la teoría del imperialismo burocrático que dice 
que los burócratas tienden a buscar el incremento de sus presupuestos y a expandir los límites de su 
organización. 
Este tema fue estudiado por el Public Choice y la sociología de las organizaciones. 
Pero a veces no solamente son los burócratas los que llevan al imperialismo burocrático sino también las 
clientelas interesadas en esa organización, es decir que habría dos sectores que impulsan la misma estrategia. 
Es también lo que se conoce como “agencia capturada”, unidad burocrática cooptada por los intereses a los 
que debería regular. 
Entonces la tendencia a hacer crecer los presupuestos de la organización tiene como consecuencia el 
crecimiento del Estado. Esto es también lo que se conoce como el Estado semiautónomo y es ese margen de 
discrecionalidad que tienen ciertas burocracias para llevar adelante sus tareas en un contexto de lucha de 
clases y de conflicto de intereses entre distintos grupos. 
Las tres teorías hablan en términos de universalismo y determinismo. P25. Y también se observa cómo una 
cierta tendencia al “desarrollo” es decir que todas las naciones atravesarían por las mismas etapas, habría unas 
más adelantadas y otras no tanto. 
La aparición de la privatización como contrafuerza contradice estas teorías y hace dejar atrás la cuestión 
determinística o universal. 
El desafío para estas teorías sería saber si el proceso de privatización es algo funcional en el largo plazo o 
disfuncional. Es decir si la privatización es realmente una ruptura con el pasado. 
 
Usando a la privatización como una forma de comprender el crecimiento del Estado 
Pasa entonces del determinismo al condicionalismo. Cree que el crecimiento del Estado pasa a ser 
condicional y no tanto determinado. P25 
Cree que frente al mismo estímulo, los gobiernos reaccionan diferente. Por eso cree que es un error atribuir 
el crecimiento del Estado a fuerzas universales o presiones. Estados de tamaños similares pueden distribuir 
sus fuerzas al interior de formas diferentes y toma como indicador el gasto en defensa, y observa que hay 
países que no gastan tanto en ella. 
 
La privatización como un “retroceso o reversión” de políticas públicas. Hacia un conocimiento más 
sofisticado de las relaciones entre instituciones, intereses e ideas. 
En muchos países desarrollados se observa una tendencia hacia el incrementalismo o gradualismo que es 
atribuida al juego político entre sus actores. P28. Las instituciones y la fragmentación del poder llevan a que 
diversos grupos controlen diversos recursos y por lo tanto también se tienda a este gradualismo. 
La aparición espontánea de las privatizaciones parece haber debilitado este argumento, que solamente veía 
en las condiciones externas (crisis, guerras, accidentes, etc.) los factores que podían alterar este juego. Tanto 
los que explican por los intereses de los actores o las instituciones se vieron conmovidos. 
Cree que la “revolución de las privatizaciones” llama la atención sobre el clima de las ideas. Las 
privatizaciones tuvieron como efecto en los ciudadanos y en los teóricos el demostrar que el crecimiento del 
Estado que parecía llevar al progreso implicaba además un malgasto de recursos y cierto nivel de opresión. 
p.29 
Cree entonces que el clima de ideas provocó una reversión en el ideario pro Estado que estaba vigente. 
 
Usando el crecimiento del Estado para entender los límites de la privatización; variables explicativas y 
“encogimiento del Estado”. 
Dice que para entender el crecimiento del Estado y la aparición del movimiento privatizador, hay que 
entender el rol de las fuerzas extra nacionales sobre las políticas internas. 
Las alianzas sociales que le dieron apoyo al Estado de Bienestar no pueden ser resucitadas tan fácilmente. 
Cree que si analizamos factores internos vemos países en desarrollo que con características distintas 
implementaron procesos de privatización muy diversos (Francia, Italia, España) vs. (Usa vs. Canada). 
La explicación por el lado de los factores externos que influyeron a la privatización, encuentra poco 
relevante al argumento. 
La creciente interdependencia del mundo, nos señala que la explicación de los factores interiores como 
origen, pudieran estar atenuándose por la presencia de organismos como el FMI y el Banco Mundial que 
lanzarían estas recetas privatizadoras sin importarles los límites nacionales, lo mismo que a las grandes 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
corporaciones multinacionales que mueven grandes flujos de capital entre distintas fronteras. Pero así y todo 
estima la explicación por el lado de los factores internos de los países es más relevante que los externos. 
 
¿Por qué las teorías sobre el crecimiento estatal y el achicamiento importan? 
La forma de entender cómo el Estado creció y se lo achicó tiene que ver en primer término con una decisión 
de tipo “normativa”; es decir cuándo el agrandamiento tiene algo que ver con lo deseado por esa sociedad o 
algo para ser rechazado. Si explicamos el crecimiento del Estado como una respuesta colectiva a una 
necesidad social, el resultado será diferente a si lo explicamos como la expansión del poder de una elite o grupo 
en detrimento de toda la sociedad... 
Por eso Feigenbaum toma a las privatizaciones como un campo de batalla en el cual las consecuencias son 
inciertas y las victorias y derrotas dependen del escenario local donde las IDEAS jugaron un rol importante pero 
no independiente. 
 
Los fundamentos políticos de las privatizaciones 
Define a la privatización como el cambio de una función, en todo o en parte, desde el sector público al 
sector privado, confiando en los actores privados y en las fuerzas del mercadocomo elementos dinámicos. P.37 
Al mover responsabilidades de lo público al mercado, se altera el marco institucional a través del cual los 
ciudadanos y compañías articulan, median o promueven sus intereses. Cree que el conflicto de intereses es la 
esencia de la política. 
Hay corrientes de pensamiento que ven a las privatizaciones como una solución pragmática y apolítica a un 
determinado problema económico. Por ello a esas corrientes, las va a llamar “Perspectivas Administrativas” y 
“Económicas de la Privatización “ 
 
Perspectiva administrativa 
Esta perspectiva ve a las privatizaciones como una caja de herramientas para hacer funcionar mejor al 
gobierno. Presupone que existe una serie de objetivos públicos bien establecidos que están ampliamente 
aceptados y legitimados porque emergieron del proceso democrático. Con estos objetivos bien definidos, la 
tarea de los funcionarios públicos es buscar lograr alcanzar dichas metas de la forma más eficaz y eficiente. P. 
37 
Estas herramientas son el contrato, los vouchers, las ventas de bienes, la responsabilización, los aranceles, 
etc. Cada herramienta disponible será más adecuada según el contexto de la privatización que se trate. 
 
Las perspectivas económicas 
Creen que las privatizaciones son el remedio a un crecimiento inexorable del Estado. Creen que siempre el 
Estado tiene que ser pequeño, que cuando pasa de ciertos límites ahoga a la economía y empieza un 
estancamiento o decadencia. 
Esta explicación se la escuchaba tanto en la derecha, como en la izquierda, quien veía en el Estado de 
Bienestar a una forma de legitimarse del capitalismo y de espolearlo para invertir de una forma productiva. 
El Public Choice explicaba que el crecimiento del Estado estaba ligado a los intereses de los políticos, 
burócratas y grupos de interés. Ponen el acento en el juego político que se establece entre ellos y quien termina 
pagando todo es el contribuyente no organizado en grupos de interés. Por ello ven a la privatización como una 
forma de quitar recursos de la mano de la burocracia para devolvérselos a los ciudadanos. P39. 
 
Limitaciones de las perspectivas administrativas y económicas 
Las perspectivas administrativas ven a los burócratas como actores bien motivados y defensores de 
intereses generales, mientras que la perspectiva económica los ve como agentes egoístas que maximizan sus 
ganancias. 
Una cosa distinta es privatizar una empresa en un mercado competitivo a privatizar un monopolio público 
para cerrar un déficit presupuestario. 
 
La perspectiva política 
Cree que una privatización es mejor entendida como un fenómeno político que técnico. 
Las 3 perspectivas 
 Administrativa Económica Política 
Enfasis global Logros de metas 
sociales definidas 
Maximización de 
la utilidad individual 
Redistribución del 
poder y control 
Unidad de análisis Programas 
societales separados 
Individuo Clase/grupo 
Concepto de 
privatización 
Caja de 
herramientas 
Mecanismo 
preferido 
Arma 
 
La tipología de privatizaciones 
Las privatizaciones pragmáticas, buscan prestar un servicio público al menor costo posible. 
Las privatizaciones tácticas buscan un objetivo electoral de corto plazo, ganar unas elecciones, bajar el 
déficit fiscal, cambiar la imagen del gobierno, etc. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Las privatizaciones sistémicas buscan cambiar la sociedad en la cual se aplican. Tienen una finalidad casi 
revolucionaria y es cambiar el balance de poder en la sociedad, hacer que la sociedad sea la que limite el 
crecimiento del Estado. 
 
Privatizaciones tácticas 
Son aquellas que se realizan con algún objetivo político electoral de corto o mediano plazo. 
 
Privatizaciones Sistémicas 
Son las más ideológicas y las más amplias en sus impactos. Son las que buscan realmente achicar el 
Estado. Apuntan a debilitar el poder de las organizaciones sindicales y además a realizar cambios que sean 
irreversibles. En estas privatizaciones se da realmente un cambio de poder. 
Por otro lado apuntan fuertemente a un cambio de valores sociales y a modificar la cultura vigente. 
 
Conceptualizando los intereses público 
La perspectiva administrativa piensa que los límites y los objetivos de la acción pública están claramente 
establecidos. La perspectiva política da por sentado que los intereses están divididos y en conflicto 
 
Los límites de la privatización 
Va a considerar cómo las políticas configuran los límites de la acción del Estado. Y en esta arena 
interactúan intereses, grupos e ideas. 
Repite que las privatizaciones sistémicas son las únicas que tienen la capacidad de cambiar la forma y el 
tamaño del Estado. Tanto las pragmáticas como las tácticas parecen más compensatorias desde el punto de 
vista de los costos. 
 
Repensando las políticas de privatización 
Cree que los factores internos son los que determinan el alcance de las privatizaciones. Desconfía de la 
explicación de los factores internacionales como presión para la agenda privatizadora 
El poder de las ideas 
Las ideas son importantes no tanto cuando nacen sino cuando un grupo las adopta y las lleva al escenario 
político. 
Las privatizaciones logran establecer la idea de que las soluciones que antes solamente podía proveer el 
Estado, (salud, educación, servicios públicos, etc.) pueden ser mejor prestadas por los privados tanto del punto 
de vista de la cantidad como de la calidad 
 
La dinámica de la privatizaciones.152 
Dice que su tipología de privatizaciones es como un modelo que sirve para entender un fenómeno 
“congelándolo” pero que la realidad muestra siempre una mezcla de cada categoría. Es más, un caso puede 
moverse de un tipo al otro. 
 
Del motivo a la consecuencia 
 
De la agenda al impacto 
Antes de los 80 los sostenedores del Estado mínimo tenían dificultades para hacer llegar su prioridad a la 
agenda de gobierno de los países industrializados. 
Diseminaron e hicieron ver a la opinión pública que sus problemas se arreglaban con el “Estado Mìnimo”. 
 
Los efectos de las privatizaciones sistémicas 
Son reformas ideologizadas. En el caso de EE. UU. los privatizadores eligieron ciertos casos en base a la 
ideología y no a la conveniencia. La ceguera ideológica los llevó a subestimar el efecto de “reflujo” que tendrían 
estas acciones sobre una opinión pública que no veía con malos ojos la presencia del gobierno en los temas 
medioambientales o de salud. 
Feigenbaum cree que mediante las medidas privatizadoras más sencillas (tercerización, voucher, etc.) 
terminaron ganando plausibilidad las más duras (privatizaciones). 
Las privatizaciones sistemáticas también refuerzan las “bases” de los grupos que le son contrarios, al 
implementar políticas de choque. Entonces no solamente agrandan sus apoyos sino sus oposiciones y por lo 
tanto polarizan a la sociedad. 
 
La política convencional de las privatizaciones tácticas, la circulación de los ganadores y perdedores. 
Ambos partidos pueden jugar el mismo juego. Las privatizaciones tácticas son utilizadas como un útil de 
competencia política más que un plan para la acción. Por otro lado tienen también una cierta tendencia al efecto 
reflujo, dado que muchas privatizaciones de este tipo pueden incluir algún escándalo político que termine 
fortaleciendo la demanda de una vuelta a la propiedad estatal o una mayor intervención estatal. Pero también 
las privatizaciones tácticas crean una clientela interesada, al igual que las sistemáticas, que van a aprovechar 
cada oportunidad para hacerse de bienes públicos. 
 
Las privatizaciones pragmáticas y su fachada despolitizada 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Las privatizaciones pragmáticas tienden hacia el incrementalismo por naturaleza porque avanzan sobre 
problemas concretos y de a uno. 
Muchas veces se las utiliza cuando el Estado está corto de recursos y luego cuando retorna cierta afluencia 
el Estado puede retomar su rol. Por ello tienen una cierta tendencia hacia el incrementalismo. Y muchas veces 
estas privatizacioneshan crecido en un área mientras el Estado se expandía en otras. Las pragmáticas tienden 
a ser despolitizadas. Sus promotores suelen ser funcionarios de línea antes que políticos. Y la atención que le 
prestan a los detalles, y a los temas concretos hacen que no tengan efecto reflujo ni presenten grandes 
discusiones sociales. No les hace falta grandes apoyos sociales ni tampoco los fabrican. 
 
La hipótesis revisitada 
Primera hipótesis: Las privatizaciones pragmáticas fueron utilizadas por izquierda y derecha, mientras que 
las sistemáticas por los gobiernos conservadores. 
Segunda hipótesis: Los Estados de desarrollo tienden a crear las condiciones para su propio encogimiento, 
y pone como ejemplo al caso Francia, que se desprendió de las empresas estatales poco a poco. 
Tercera hipótesis: El encogimiento del Estado tuvo su causa en factores externos y pone como ejemplo a la 
crisis del petróleo de los 70, frente a la cual se dispararon ciertos grupos internos para consolidar una reforma. 
Por la estanflación de los 70 llegan al poder los conservadores en GB y EE. UU. La globalización tuvo también 
como efecto el hacer competir a economías de altos impuestos con las de bajos y esta realidad llevó también a 
que ciertos grupos pidieran un Estado más pequeño en los países desarrollados. Estas reducciones de 
impuestos volvían a forzar a privatizar más y más. Por ello en un clima de ajuste las bases que apoyaron la 
conformación del Estado de Bienestar tendieron a volverse más vulnerables. 
Cuarta hipótesis: Los grupos afectados por las privatizaciones generan un efecto reflujo contra la 
privatización. 
 
Las privatizaciones en Europa del Este 
Caracteriza a las privatizaciones que se llevaron a cabo en Europa del este como sistemáticas, que son las 
más ideológicas en sus orígenes y las que tienen un impacto más grande. 
Los países ex comunistas han visto en las privatizaciones la solución a su escasez de capitales 
Cree que los capitales extranjeros no solo crearán más trabajo y transferirán tecnología sino que cambiarán 
el escenario político de tal forma que tal vez pueda comprometer la sustentabilidad democrática. 
Cree que los inversores extranjeros no tienen los mismos intereses que las incipientes clases medias de 
Europa del Este. 
La democracia tiene una chance de sobrevivir en donde los intereses de los capitalistas aseguren que esta 
continúe y en donde estén interesados en una próspera clase trabajadora. 
 
Conclusiones de Feigembaum 
Cree que las privatizaciones son un elemento profundamente político. La utilización de explicaciones 
“objetivas” provenientes de la economía no hacen otra cosa que oscurecer la naturaleza política del movimiento 
privatizador. 
Cree que el Estado de bienestar demostró cierta capacidad de resiliencia a los embates del neoliberalismo 
no sólo porque representa a ciertos sectores sociales sino porque también encarna ciertas ideas. No así el 
Estado de desarrollo. 
Cree que la mayoría de las privatizaciones hoy en día han sido provocadas por las de tipo “pragmáticas o 
electorales”. 
Si la tendencia privatizadora es vista como exitosa y es imitada en todos lados van a quedar pocas áreas 
por privatizar, o si hay un efecto de “reflujo” puede significar la reaparición de las demandas por un mayor 
Estado. 
También la tendencia privatizadora puede haber cambiado la forma de intervenir del Estado mismo, es decir 
a través de mecanismos “mercerizados” que antes de ella no eran tan utilizados. 
 
 
Revision del Consenso de Washington (1998) – Williamson 
 
 
Me propongo aquí rebatir por lo menos a algunos de mis criterios, comentando los objetivos que me 
indujeron a elaborar el consenso de Washington, la terminología elegida y mi posición ideológica respecto al 
“neoliberalismo”. Sin embargo, sería desperdiciar una ocasión magnífica si me limitase sólo a defender los que 
redacté hace siete años. En consecuencia, me propongo hacer ahora lo mismo que muchos de mis críticos 
parecen haber creído que estaba haciendo en 1989, a saber, esbozar un manifiesto de política que contenga las 
principales reformas que, en mi opinión, debería encarar América Latina. 
 
El por qué del “consenso de Washington” 
La razón que me llevó a compilar el consenso de Washington no era otra que documentar o informar sobre 
los cambios de actitudes políticas que se estaban produciendo en América Latina, cambios que, por lo menos 
en apariencia, no eran percibidos desde Washington en ese momento. Con este propósito se celebró una 
conferencia en 1989 en la que diversos participantes de América Latina se refirieron a las posturas adoptadas 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
frente a una serie de reformas de política así como el grado de aplicación de las mismas. Mi “consenso de 
Washington” no era más que el compendio de reformas de política que cada uno de los autores debía examinar 
en su disertación. 
 
Un programa para 1996 
Con el fin de preparar el terreno para comparar el proyecto ideal. De Williamson con el consenso de 
Washington de 1989 pasaré a descubrir las principales reformas de política económica que, en mi opinión, son 
más necesarias para América Latina. 
Procederé a comparar cada tema tratado de mi programa ideal con su correlato en el consenso de 
Washington. 
 
Alta tasas de ahorro 
La disciplina fiscal implica recorte en el déficit presupuestario, problema que aquejaba a la mayoría de los 
países de Latinoamérica. Hacia 1995 la mayoría de los países habían reducido su déficit en comparación con 
1988. 
Las ventajas que entraña un orden fiscal sin déficit no es suficiente: unas tasas de ahorro privado 
inadecuadas pueden conducir, en el mejor de los casos, al estrangulamiento del crecimiento económico, y en el 
peor, al colapso de la economía. Por lo tanto, prefiero dar un sentido más amplio a primer encabezado del 
consenso de Washington, haciendo constar la necesidad de unas tasas de ahorro más altas, que incluyen la 
necesidad de orden fiscal pero nunca limitada a éste. 
El mantenimiento de la disciplina fiscal es determinante para la consecución de altas tasas de ahorro, pero 
posiciones presupuestarias fuertes en ningún caso se traducen en un ahorro elevado. 
¿Es este renovado énfasis en cuestiones como la disciplina fiscal o el aumento del ahorro –que 
recomiendo- una consecuencia de los cambios relativos acaecidos en América Latina o, por el contrario, el 
lógico resultado de mi nuevo enfoque, libre de los condicionantes que representaba el consenso de Washington. 
La respuesta está en la primera proposición. En 1989, la disciplina fiscal era un objetivo de primera necesidad 
para controlar la inflación, y el proceso para lograrla fue desalentador. El mantenimiento de este nuevo orden no 
deje de ser vital a pesar de que los acontecimientos posteriores han confirmado la necesidad de complementar 
la disciplina fiscal con un incremento del ahorro del sector privado. 
 
Prioridad del gasto público 
El encabezamiento de este apartado es el mismo que empleé en el consenso de Washington, y en verdad 
creo innecesario modificar lo que escribiera entonces: “El gasto se debe orientar de áreas políticamente 
sensibles hacia otras áreas, tales como la atención primaria de la salud, la enseñanza elemental o la 
infraestructura. Muy poco es lo que se reformó en este sentido. 
Incluiré al gasto social dentro de aquellas áreas del gasto público que merecen mayor atención. 
 
La reforma tributaria 
El consenso de Washington insistía en recortar las tasas impositivas marginales para aumentar los 
incentivos a la vez que proponía compensar la pérdida de ingresos por medio de la ampliación de la base 
impositiva y la mejora de la administración tributaria, todo la cual, en mi opinión, evitaría el desgaste asociado a 
la progresión impositiva. 
La reforma tributaria parece haber continuado su progreso en América latina, especialmente a través de la 
difusión del impuesto al valor agregado. Sin embargo, mi propuesta favorita, la de recaudar impuestossobre los 
intereses procedentes de la fuga de capitales, todavía está en ciernes. 
Dado que mis nuevas propuestas no deben ceñirse al consenso, me gustaría detallar las reformas 
tributarias que estimo necesarias y agregar aquí un proyecto de sistema tributario que incluya externalidades 
vinculadas con el medio ambiente. Ya sabemos que el motivo por el cual las consideraciones ambientales 
tienen escaso protagonismo en una economía de mercado radica en que muchos de los efectos ambientales 
de acciones económicas son indirectos y afectan a los agentes económicos secundarios. 
La solución acostumbrada para tales externalidades ha sido durante mucho tiempo el llamado impuesto 
pigoviano. Este método es aceptado en general para justificar impuestos elevados sobre la gasolina. Sin 
embargo, resultaría más eficaz, la aplicación de impuestos sobre el tráfico, impuestos mensurables n base al 
uso de las carreteras, etc. Creo necesaria una tasa variable que dependiese el impacto ambiental que pudiera 
causar un uso determinado de la tierra. 
 
La supervisión bancaria 
El siguiente punto en el programa del consenso de Washington era el de la liberalización financiera. 
Aunque es indudable que el proceso permanece inconcluso, se ha progresado bastante desde 1982. 
La liberalización financiera supone que el Estado deje de conceder créditos a su elección, pero en ningún 
caso implica que se desentienda por completo del sector financiero. Más bien al contrario: ahora sabemos que 
la liberalización de las finanzas exige el fortalecimiento de la supervisión de las normas de prudencia si se 
desea evitar el riesgo de una crisis financiera. Un Estado demasiado débil como para supervisar 
adecuadamente el sistema financiera pondría en peligro el funcionamiento del mercado. 
 
Tipos de cambio competitivo 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Este apartado en el consenso de Washington hacía referencia a la necesidad de tipos de cambio lo 
bastante competitivos como para estimular un rápido aumento de las exportaciones no tradicionales. Temo que 
me dejé llevar por espejismos. Y, dado que ya no me encuentro en la obligación de informar acerca del 
consenso, puedo modificar mi enunciado originario con la conciencia tranquila. 
Los países latinoamericanos han adoptado políticas cambiarias muy dispares en los ultimos años. Chile y 
colombia adoptaron un modelo caracterizado por el emplro de una banda móvil capaz de mantener un tipo de 
cambio competitivo a pesar de la presión que suponía la entrada de capitales. Recomiendo seguir esta política. 
 
La liberalización del comercio exterior 
El consenso de Washington recomendaba la pronta eliminación de las restricciones de carácter cuantitativo 
sobre las importaciones, seguida de una reducción progresiva de los aranceles correspondientes hasta que 
éstos alcanzasen una tasa baja. 
Desde 1989, América Latina ha hecho grandes progresos en materia de liberalización de las importaciones., 
exceptuando ciertas áreas como la de los automóviles. 
 
Una economía competitiva 
El consenso de Washington pasó a destacar la importancia de la privatización y la desregulación, 
cuestiones que han hecho sustanciales, aunque dispares, progresos en América Latina, especialmente en lo 
que se refiere a la privatización. Por desgracia, tales reformas no siempre han conseguido estimular la 
competencia. Tampoco podemos estar seguro del bienestar que generará la sustitución de un monopolio estatal 
por otro privado: puede incentivar la eficiencia pero asimismo estimular el abuso del poder del monopolio. 
Así pues, he incluido privatización y desregulación bajo un mismo enunciado, el de una economía 
competitiva, con el propósito de resaltar lo que es, o debería de ser, el objetivo de ambas someter a todas las 
empresas a los principios de la competencia en un contexto de duros recortes presupuestarios. 
La desregulación que se ha llevado a cabo hasta el momento ha omitido, en la mayor parte de los casos, el 
mercado laboral. La mayoría de las restricciones laborales deberían eliminarse, aunque se puede llegar a 
justificar la existencia de un salario mínimo básico. 
 
Derecho de propiedad 
El último componente del consenso de Washington, obviado hasta el momento, trataba sobre la necesidad 
regarantizar y definir con claridad los derechos de propiedad, y conseguir que sean accesibles a todos por igual 
y a un costo razonable. No creo que en la cuestión de propiedad haya hecho grandes progresos América Latina. 
Una peculiaridad referente a los derechos de propiedad es la de lograr una distribución la equitativa de la 
propiedad rural. 
 
El fortalecimiento institucional 
Mi nuevo programa incluirá dos nuevos enunciados: instituciones y educación 
Es necesario fortalecer unas instituciones estatales estratégicas en lugar de reducir un Estado 
sobresaturado; este fortalecimiento contribuirá a un crecimiento económico más rápido y/o equitativo. 
Mi propia lista de instituciones que se deberían fomentar, incluye en primer lugar a un banco central 
independiente que se encargue de la política cambiaria y monetaria. Para apuntalar las políticas fiscales habría 
que crear una comisión presupuestaria. También es necesaria una mayor independencia del PJ respecto al PE. 
 
Una mejor educación 
Es clave para el futuro de América Latina. 
Si junto con el capital y la infraestructura existiera una fuerza de trabajo bien formada y capacitada para la 
producción de bienes destinados al mercado mundial, los beneficios serían enormes. 
Es necesario aumentar los gastos educativos en educación primaria y secundaria. Esos pocos afortunados 
que accedan a la universidad bien podráin financiar su educación a través de préstamos. 
 
 
¿Mejorar para empeorar? La dinámica política de las reformas estructurales 
argentinas. 
Vicente Palermo 
 
1.LA PARADOJA DE LAS REFORMAS DE MERCADO EN ARGENTINA 
 
La implementación de reformas estructurales de cualquier signo conllevan la necesidad de impartir costos. 
Jamás son inocuas porque son redistributivas. La literatura clásica afirma que las políticas de reforma “market 
oriented” suponen costos transicionales para la posterior obtención de beneficios permanentes: la situación 
debe primero empeorar para luego mejorar. A fines de los 80s y principios de los 90s se dio el periodo de 
más intensas reformas de mercado en A. Latina tanto como en Europa del Este. 
 
El caso Argentino presento una paradoja: fue al revés- primero mejoró y después empeoró, y los beneficios 
fueron menores que los costos. Refuta ambos componentes de esta visión porque, por un lado, durante el 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
proceso de cambio los beneficios transicionales superaron claramente los costos transicionales. Y porque por 
otro lado, la consumación del cambio, la instauración de un conjunto de reglas de juego muy diferentes al 
anterior, no supuso beneficios permanentes. 
Argentina al igual que el resto de Latinoamérica entre 1990 y 1997 sostuvo 
a) la reducción del porcentual de hogares bajo la línea de pobreza. 
b) la expansión del gasto social publico 
c) un empeoramiento de la distribución del ingreso. 
Tanto a como b se generaron en función de los logros del crecimiento del PBI. 
 
Para fines de la década 
 El PBI crece, pero disminuye la redistribución de ingresos. 
 Gasto público, crece con fuerza, pero sólo sobre ciertos rubros 
 El deterioro social era significativo 
 La distribución del ingreso empeoro y aumento el desempleo 
 Hubo deterioro de los programas sociales que beneficiaban a los sectores más pobres. 
 Aumento del numero de pobres 
 
De esta forma, el crecimiento del PBI de los primeros años permitió una expansión del gasto social que tuvo 
un efecto beneficioso. Pero luego las sucesivas retracciones que tuvieron lugar de allí en adelante revirtieron la 
tendencia. 
La reforma económica en la Argentina, estuvo caracterizada por un interjuego entre la evolución de la 
situación social y la dinámica política de las reformas 
El periodode mayor intensidad de reformas estructurales es de 1989 a 1990. 
Entre 1987-1990: Periodo de fuga hacia delante. Los costos sociales de las reformas se estaban pagando 
por anticipado en razón de las recurrentes crisis hiperinflacionarias. 
Periodo de 1991-1994: los costos inherentes a las nuevas reformas a las nuevas reformas o a la 
profundización de los cambios iniciados en el anterior son compensadas por los beneficios de la estabilidad, 
reactivación y más disponibilidad de recursos fiscales. 1991: se sanciona ley de convertibilidad. 
A parir de 1994 (dejando atrás el periodo de mayor densidad de reformas estructurales) la política 
expansiva se torna insostenible. ( en el sentido de que se revela que en el marco de las nuevas reglas de juego, 
la vulnerabilidad externa persiste y que el nivel de actividad económica depende del comportamiento de los 
flujos de capital.) Los tramos de reactivación son seguidos por recesiones. 
 
Los efectos negativos de las reformas estructurales son: 
1) vulnerabilidad externa que induce una tendencia al crecimiento afectada por sucesivas 
retracciones. 
2) escisión radical entre reactivas y empleo. 
3) un techo muy bajo de recuperación de capacidades fiscales para sostener políticas anticiclicas 
y / o sociales. 
Tenemos en suma la paradoja de que en lugar de costos transicionales elevados y beneficios 
permanentes, las reformas arrojan un saldo de bajos costos transicionales y elevados perjuicios 
permanentes. 
La situación social presente expresa problemas intrínsecos al funcionamiento económico según las 
nuevas reglas, y no por cuestiones exogenas o transitorias. 
 
Sin embargo, el caso argentino tampoco aporta evidencia suficiente para confirmar el pesimismo de las 
corrientes que sostiene que las reformas de mercado conducen necesariamente a una mayor exclusión 
social. Esto es así porque la magnitud de los costos permanentes no puede asociarse a un modelo de 
organización económico estatal en abstracto, sino a la forma especifica de organización económico estatal 
resultante de un determinado proceso de reformas. 
 
Costos permanentes no es idéntico a costos definitivos. Los costos permanentes asociados a las 
nuevas reglas instauradas pueden dejar de serlo si se concretan nuevos cambios de reglas. 
Así la nota optimista es que si bien las nuevas reglas de juego pueden considerarse como irreversibles 
(no es concebible un regreso a pasadas formas de organización económica y estatal9 en la medida en que 
las dimensiones socialmente negativas de las mismas pueden atribuirse a las formas especificas y no a un 
modelo “en abstracto”, en igual medida puede esperarse que la rectificación de las reglas, que si es posible, 
atenúe o elimine esas dimensiones mas negativas. 
 
 
2. LOS RESULTADOS DE LAS REFORMAS 
a) LAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO ( y sus paradojas) 
Una reforma económica y estatal implica un cambio en la estructura de incentivos a la accion. El norte que 
acompaño a la gestión reformista en argentina fue el conjunto de incentivos del mercado conforme al modelo 
teórico codificado por el consenso de Washington. 
 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Los resultados de las reformas presentan ciertas paradojas: 
 
I. La implementación de un conjunto de incentivos incoherentes, porque conviven rasgos institucionales 
fuertes “no de mercado”, con las nuevas pautas de mercado. 
II. En oposición a precios relativos fijados por el mercado, se ponen precios “políticamente” fijados: como el 
tipo de cambio. 
III. La supervivencia de un esquema fuertemente protectivo para un sector industrial (ej. el automotriz). 
IV. La estructura de incentivos a favor de la inversión según el “consenso de Washington” debería ser a favor 
de bienes transables internacionalmente. En la argentina incentivos a la inversión predominan en 
actividades de bienes no comerciables internacionalmente. ( contra las exportaciones) 
V. Privatizaciones: el Consenso de Washington quiso eliminar todo tipo de Monopolio u Oligopolio existente. 
El grado de concentración de la propiedad se incremento como resultado de las reformas. 
a) En contra de la transparencia entre sector privado y publico propugnada por el modelo teórico 
se crean áreas grises de interrelación entre el sector privado y el Sector público, importantes fuentes de 
corrupción a partir de las privatizaciones . 
b) La presencia de reglas protectivas y rasgos rentisticos insinúan que las reformas no nos han 
conducido tanto al mercado como a una nueva forma de capitalismo político y asistido. 
c) Borrosidad de límites entre lo público y lo privado, originada en la debilidad institucional, la 
fragilidad institucional del poder judicial y la amplia discrecionalidad del gobierno. 
d) La corrupción es parte de los resultados, tanto como la labilidad de las políticas activas. 
 
b) VULNERABILIDADES 
 
VULNERABILIDAD EXTERNA: Proceso de reforma y ajuste desarrollado entre 1991 y 1994 no tuvo 
bases suficientemente sólidas. Esto se hizo patente a partir de la crisis mexicana de 1995.( efecto tequila) 
Desde 1992, economía argentina registraba una brecha comercial que se financiaba externamente. El 
país aprovechaba una coyuntura internacional excepcionalmente favorable en flujos disponibles y tasas. 
Tras la crisis mexicana, el alza en las tasas de interés internacionales mostraron en que medida el 
equilibrio de entonces dependía del comportamiento de capitales volatiles. De esta forma, la vulnerabilidad 
externa, que era un rasgo fuerte del viejo “modelo” persiste en el nuevo. 
 
VULNERABILIDAD FISCAL: La vulnerabilidad fiscal presenta otro rasgo fuerte del viejo y del nuevo 
modelo. Previo a la década del 80 el cuadro fiscal argentino estaba profundamente desarticulado. A grandes 
rasgos, agotadas otras fuentes de financiamiento, desde fines de los 70s el impuesto inflacionario es el 
mecanismo de equilibrio. Cuando al cabo de unos años de aprendizaje de los ahorristas ello dejó de ser 
posible. Se dio paso a un endeudamiento creciente del sector público. Este esquema es posible gracias a la 
casi completa subordinación del Banco Central al gobierno nacional primero a través del financiamiento vía 
emisión monetaria y luego el déficit cuasi fiscal. 
Desde mediados de los 90s, en cambio, el cuadro fiscal es en apariencia equilibrado. Las reformas 
fiscales dieron superávit en 1993. Sin embargo detrás de este equilibrio se ocultaba un déficit potencial 
importante. 
Por un lado, la inversión pública es muy baja y por el otro la brecha fiscal se cerro pero con fondos 
provenientes de las privatizaciones que dejarían de fluir a corto plazo. 
Aun así el problema fue en realidad mayor: En 1992 se intenta estimular la productividad industrial 
reduciendo impuestos selectivos, con lo cual a menos ingresos al fisco se redujo el gasto publico. 
Reducir el gasto público trajo conflictos en la “coalición gubernamental” ya que traería la reducción en 
las contrataciones para el empleo publico. De esta forma se disminuyo la calidad de políticas sociales y el 
desfinanciamiento del sistema de seguridad social. Esto se hizo descentralizando las prestaciones de 
servicios básicos (salud y educación) hacia las provincias. 
El diseño de impuestos regresivos (el IVA que es un impuesto pro cíclico, es decir que depende del 
nivel de actividad económica interna) y el cambio en el rol del banco central que está a partir de la década 
del 90 legalmente imposibilitado de financiar al sector publico a partir de la lógica rígida del plan de 
convertibilidad; trae un fuerte déficit o desequilibrio potencial. 
 
VULNERABILIDAD DEL EMPLEO. 
El fuerte excedente de mano de obra en el mercado laboral es otro resultado de las reformas. Los 
tramos de reactivación económica dejan de tener el efecto sobre el empleo que tenían en el pasado. Antes 
paralelo al crecimiento de la actividad económica mejoraba el empleo. A partir de los 90s la evolución del 
mercado de trabajo cambia su relacion con el nivel de actividadeconómica. Las dificultades para sostener 
niveles de cantidad y calidad adecuadas del gasto publico conspiran contra las políticas sociales que 
podrían tener como destinatarios empleados, subempleados y desempleados. 
 
3.La Viabilidad política de las reformas.(como fueron viables) 
 
a) Transformación de los rasgos básicos del contexto en recursos de gobierno. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
La crisis de la hiperinflación de 1989 proporcionó al nuevo presidente electo de un espacio de maniobra 
extraordinario para la acción política. Ante la emergencia en la que se encontraba el país, el presidente electo 
contó con una suerte de “cheque en blanco” por parte de la población. Así la estrategia del menemismo de un 
programa de reformas resulto uno de sus componentes básicos de su estrategia de gobierno. 
Las amplias atribuciones del poder ejecutivo argentino fueron potenciadas por la adquisición de facultades 
discrecionales y por la puesta en práctica de instrumentos extra constitucionales dado por su mayoría 
parlamentaria. La oposición se encontraba desarticulada. 
Así se imponen las Leyes de reforma del estado, las leyes de emergencia económica y tributarias; la 
apertura comercial 
 
 b) La relación entre Crisis Galopantes y Reformas Estructurales. 
La crisis jugo un papel importante en el caso argentino: creó razones políticas para que un gobernante sin 
ninguna preferencia por las reformas de mercado las adoptara para salir del paso, y creo condiciones que 
contribuyeron a generar capacidades de gobierno para sostenerlas. Tras una hiperinflación el miedo a que esta 
vuelva es real. Así, las hiperinflaciones pueden ser contribuyentes para la adopción y sostenibilidad de 
reformas. 
 
c) La Relación entre el Gobierno y Sus fuerzas propias. 
La compleja relación entre el gobierno y “las fuerzas propias” es un elemento crucial en la viabilidad de las 
reformas. EN el caso argentino, contribuyo a neutralizar resistencias y asegurar un sostenido respaldo político y 
social al cambio. 
En nuestro caso, la clave del respaldo de las fuerzas propias no fue el partido. El merito principal se lo lleva 
el liderazgo de Carlos Menem. 
Menem se aseguró la obediencia del partido al asumir el Gobierno, y lo excluyó del proceso de toma de 
decisiones, porque necesitaba achicar la brecha de credibilidad con relación a los sectores empresariales. La 
cooperación entre gobierno y partido es indispensable aunque haya tensiones. Como en el caso argentino. 
A su vez, incorporo a fuerzas peronistas a través de la cooptación, clientelismo, corrupción, asignación de 
posiciones de poder. 
A los Sindicatos los frena con un nuevo sistema de incentivos: privatiza, pero a los popes les paga el favor 
de no alentar la resistencia social. 
 
d)La Relación Gobierno y Agentes Económicos. 
La dinámica política de la reforma tiene un apoyo difuso , en un principio, del otro componente de la 
coalición ensayada por el gobierno, los empresarios. 
Para lograr el apoyo del sector empresarial el gobierno menemista tuvo que reducir su esceptisimo e 
imprimir rasgos de irreversibilidad, de ruptura con el pasado y proceso de cambio. Para ello apelo a la 
reconstrucción del sistema impositivo (reforma tributaria), a la apertura comercial y a las 
privatizaciones. Las privatizaciones que fueron empleadas para cubrir necesidades fiscales de corto plazo, 
cubrieron también metas políticas y coalicionales: la incorporación de agentes economicos a negocios 
privatizados. 
 
e) El papel del liderazgo. 
El estilo populista fue el elegido para mantener la gestion de las reformas. Fue protagonizado 
principalemete por el jefe de gobierno- lider del partido: Carlos Menem. Su liderazgo fue fundamental para 
mantener la cohesión dentro de la coalición heterogénea. Menem eligió con criterio politico y se comporto de 
forma maquiavelica: quien quiere el fin quiere los medios. 
 
f) La interacción entre la política macroeconómica y las reformas estructurales 
Con la marcha de las reformas implementadas hasta mediados de 1991 (la sanción de la ley de 
convertibilidad la mas importante) el Estado recupera capacidad institucional (simbólica y de autoridad publica) y 
burocrático- técnicas ( principalmente extractivas) esto es, recupera gobernabilidad (relacionar con 
Gobernancia de Bresser Pereira). 
Se establece un núcleo de gobernabilidad firme por primera vez desde 1989. La estabilidad y la 
reactivación generan respaldo social. La constitución de este núcleo sera el principal factor de viabilidad política 
a favor de la prosecución de las reformas. Se logra un shock estabilizador. La reducción de la incertidumbre de 
la paridad cambiaria en el corto plazo produjo la remonetización de la economía, la caída de la inflación, caída 
de las tasas de interés, el poder adquisitivo de los salarios aumento y se observo la reaparición del crédito 
comercial. El crecimiento de la demanda agregada y los niveles de actividad impulsaron una mayor 
recaudación tributaria. La mayor disponibilidad de recursos fiscales le permitió al Gobierno recomponer los 
niveles del Gasto Público, reprimido durante la gestión precedente. A su vez se mantuvo la razón base 
monetaria/reservas requerida por ley. (la convertibilidad significó una reserva autorregulada ya que el Banco 
Central no podía emitir sin reservas para financiar el gasto público.) 
Mas solvencia fiscal y mas credibilidad permiten al gobierno ganar margen de accion. Asi la conjunción de 
política macroeconómica expansiva y el programa de reformas estructurales interactuaron de modo armónico y 
contradictorio a la vez. 
RESUMENES DIGITALES - LA UES
Ya para 1993 se hacían cada vez mas visibles los costos inherentes a las políticas de reforma. Pero todavía 
la política macroeconómica (de expansión de la demanda, la convertibilidad) hacia tolerables los costos 
distributivos de la reforma. 
Menem en 1993 empieza a buscar la reforma constitucional para su reelección. Desde los círculos 
económicos neoliberales se recomendaba un retrenchment: es decir, restringir la entrada de capitales, 
aumentando las tasas de interés para enfriar la actividad económica. Pero estas medicinas recesivas carecia de 
todo atractivo para el gobierno ya que buscaba la reelección. Así el gobierno opto por seguir con la política 
expansiva y profundizar las políticas orientadas al crecimiento. La política macroeconómica expansiva permitía 
amortiguar los costos transicionales de las reformas para los sectores populares. 
 
En diciembre de 1994 con la devaluación mexicana dejan de fluir capitales. El súbito cambio de entorno 
mostró la fragilidad de la recuperación económica inducida desde 1991 y la vulnerabilidad creada por el relativo 
descontrol de la política expansiva. 
El auxilio de los organismos internacionales cubrió parte de la brecha financiera empujando el problema 
para mas adelante. El PBI cayo, el desempleo aumento. Sin embargo no fue necesario devaluar. De cara a las 
elecciones los votantes optaron por la continuidad de una gestión que tenia a su favor el haber llevado adelante 
un vertiginoso proceso de transformaciones. 
Asi después de 6 años de reformas, la situación era mejor que la de tiempos de la hiperinflación pero el 
18% de desocupación mostraba que Argentina aun no había encontrado un modo sustentable de crecimiento e 
inserción en la escena económica internacional. 
 
4.La Gestión Política y Resultados de las Reformas. 
 
a)Los Costos Permanentes De Las Reformas. 
Las nuevas reglas de juego surgidas de la reformas generan costos permanentes (aunque no 
necesariamente definitivos). Lo importante es que dichas reglas de juego lejos de ser una expresión particular 
de un modelo “general” son en esencia un resultado del propio proceso de cambios, de las características 
específicas de su dinámica político estatal. 
¿Por qué los costos permanentes fueron superiores a los beneficios de las reformas? 
1º. Porque el conjunto de incentivos creados por la reforma no fue