Logo Studenta

Adaptação Cinematográfica de Expiación


User badge image

Benjamin Buttton

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La adaptación cinematográfica en la novela Expiación del autor Ian McEwan llevada a cabo por el director cinematográfico Joe Wright está muy bien lograda. Incorporando de manera perfecta los recursos literarios utilizados por Ian McEwan utiliza en la novela.
En este ensayo hablare de la novela Expiación y lo bien lograda que fue su adaptación cinematográfica, llevando técnicas y recursos literarios utilizados en la novela y que son plasmados con diferentes técnicas cinematográficas, a una adaptación cinematográfica que logra enmarcar el mismo sentimiento y lectura tanto en la literatura como en cine. Profundizando en el efecto análogo logrado en base a las cuatro técnicas y recursos literarios más importantes de la novela expiación y propias de una novela posmoderna por definición.
La novela Expiación es una novela posmoderna, contextualizada en la segunda guerra mundial. Utilizando las técnicas literarias propias de una novela posmoderna tales como el perspectivismo, metaficción, neo épica e intertextualidad.
Son estas técnicas literarias propias de una novela posmoderna y donde la novela Expiación las aborda de manera muy particular, es aquí donde el director cinematográfico Joe Wright tenía el gran desafío de lograr ilustrarlas en la adaptación cinematográfica y lograr transmitir el mensaje de la novela de igual manera en la adaptación cinematográfica.
Joe Wright en la adaptación cinematográfica logra plasmar y aterrizar con un efecto análogo muy bien logrado las cuatro técnicas literarias más importantes de la novela Expiación y utilizadas de manera muy particular como también profundizadas por el autor Ian McEwan. Lográndolo una adaptación cinematográfica con distintas técnicas del cine como el uso de diferentes planos, la recopilación de contenidos reales tales como documentales de diferentes escenarios y contextualizaciones.
El perspectivismo es una técnica literaria con mucha importancia en la novela Expiación y donde el autor de la novela le da una particular importancia para la secuencia de los hechos y las diferentes realidades que viven cada uno de los personajes. En la adaptación cinematográfica está muy bien incorporada y Joe Wright la logra a través del uso de diferentes planos, generando el mismo sentimiento de la novela y logrando plasmar las diferentes realidades de los personajes. Lo logra ilustrando la misma escena en diferentes planos pero en el mismo tiempo y espacio, mostrando detalladamente y particularmente las realidades de unos personajes y su vivencia con las de otros al mismo tiempo, espacio y contexto.
La intertextualidad como recurso literario utilizado por el autor de Expiación es una técnica muy utilizada y lo hace en más de una instancia. En la adaptación cinematográfica en director incorpora las escenas de la novela de igual manera e igual de real, mencionándolo de igual manera que en la novela sin hacer cambios en el sentido. Pero si abstrae la intertextualidad y la incorpora como metaficción como el ejemplo concreto de la casa en la que viven y su relación con la obra de Arabella.
La metaficción es otra técnica muy utilizada por el autor de la novela expiación entrometiendo tanto la realidad con la ficción. En la adaptación cinematográfica el recurso es utilizado y muy apegado a la definición de ficción con realidad y llevada a cabo con diferentes actos y hechos en la adaptación cinematográfica. El ejemplo que mejor lo ilustra es que la casa en el cual vive la familia protagonista es una metaficción llevada a cabo a través de una casa de muñecas en primer plano, convirtiéndose en la real casa donde habitan durante toda la adaptación cinematográfica la familia protagonista.
Por ultimo esta la técnica literaria de la neo épica que en la novela se ilustra como una visión posmoderna de la historia y la guerra, en la adaptación cinematográfica se usa el recurso cinematográfico del uso real de documentales de la segunda guerra mundial, en particular en Dunquerque y la desesperada vuelta a Inglaterra por los miles de soldados Ingleses en las costas de Francia. En la novela se contextualiza de muy buena manera ese episodio y se mezcla con la realidad de la historia.
En conclusión la adaptación cinematográfica y lo bien logrado del efecto análogo, profundizando las técnicas literarias utilizadas en la novela propias de una novela posmoderna están muy bien ilustradas y plasmadas en la adaptación cinematográfica.

Más contenidos de este tema