Logo Studenta

Agnosticismo Filosófico


User badge image

Yoel Pirela

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL AGNOSTICISMO
Agnosticismo es una doctrina filosófica que afirma que solo podemos extraer conocimiento, especialmente de las nociones relacionadas con el absoluto y con Dios, a partir de nuestras experiencias personales y sus fenómenos afines.
Agnosticismo deriva del griego ἄγνωστος (agnostos) que significa “desconocido”, y hace referencia a la postura de los agnósticos sobre el hecho que no es posible tener conocimiento total sobre ciertas cosas, especialmente en términos religiosos.
El término agnosticismo fue acuñado por primera vez por el biólogo británico Thomas Henry Huxley (1825-1895), en el Encuentro de la Sociedad Metafísica, en Londres, en el año 1869. El concepto se crea como oposición al gnosticismo, que se basa en conocimientos de verdades ocultas que, según T.H.Huxley, no son posibles al no incluir el conocimiento a través de la experiencia.
El agnosticismo se suele asociar al escepticismo ya que ambos cuestionan y rechazan las creencias tradicionales religiosas, específicamente cristianas, frente al impacto de los descubrimientos científicos modernos.