Logo Studenta

Acantosis nigricans


User badge image

osiris torrez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACANTOSIS
NIGRICANS
DEFINICION
Dermatosis que se caracteriza porhiperqueratosis, papilomatosis ehiperpigmentación simétricas en pliegues;
puede ser una alteración aislada, acompañara otras enfermedades, o ser unamanifestación de estas últimas, en especial
del síndrome metabólico. Hay formas clínicasbenignas y una maligna.
ETIOPATOGENIA
Se atribuye a
 la concentra
ción alta en 
el
ámbito de recep
tores de un f
actor
transformador de crec
imiento (TGF- ) y factor
de crecimiento epidérm
ico y de fibr
oblastos. La
causa princip
al son endocr
inopatías, com
o la
obesidad, fre
cuentemente vinculad
as con el
hiperinsulinism
o, diabetes m
ellitus y resi
stencia
a la insulina.
EPIDEMIOLOGIA
Es de distribución mundial, con prevalencia de
1 a 13.3%; afecta a todas las razas y a
ambos sexos. Con alta prevalencia en 
nativos
americanos, afroamericanos e hispánicos.
predomina en los trópicos y en personas de
piel morena. identifica un subgrupo étnico
 con
altas concentraciones de insulina, r
esistencia
grave a insulina
HISTOPATOLOGIA
Hiperqueratosis moderada, ortoqueratosis,
papilomatosis dérmica en “torres de iglesia”,
acantosis y epidermis adelgazada, que alternan
con zonas de atrofia y rara vez hay
seudoquistes córneos. Hiperpigmentación de la
basal, más notoria en las formas malignas y que
no obedece a proliferación o depósitos
melanocíticos sino al adelgazamiento del epitelio
superficial
TRATAMIENTO
Sólo es sintomático. Debe insistirse a los pacientesque se abstengan del frotamiento de las zonasafectadas porque este acto agrava el problema.Debe atenderse el problema fundamental; seobserva mejoría con el control de peso y elindispensable programa de ejercicio que incrementala sensibilidad a la insulina. Está demostrado que lacorrección del estado hiperinsulinémico reduce laslesiones hiperqueratósicas.
CUADRO CLINICO
se disemina a axilas
, cuello, nuca
, región anog
enital,
ingles y otr
os pliegues, 
región subm
amaria, areola
s,
dorso de manos. Se car
acteriza por pigmentación
café (marrón), grisá
cea o negra
, resequedad
 y
aspereza de la piel
, con engros
amiento palpab
le y
elevaciones 
papilomatosas hast
a largas ex
crecencias
verruciform
es que dan 
textura de 
terciopelo. E
l
engrosamiento aumenta y adop
ta un aspec
to rugoso o
verrugoso y
 se relacion
a a fibromas.