Logo Studenta

Las leguminosas


User badge image

Marisela Gonzalez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las leguminosas
 Las leguminosas son las plantas de las que se cosechan las legumbres que son un fruto formado por una vaina que encierra en su interior una semilla o una hilera de semillas, que se consumen secas. Los frijoles secos, lentejas y chícharos secos son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos.
Las legumbres son un cultivo esencial, fuente de nutrientes y alto contenido de proteínas, son bajas en grasa y ricas en fibra soluble, gracias a esto ayudan a reducir el colesterol y controlar el azúcar en la sangre. También se ha demostrado que las legumbres ayudan a combatir la obesidad.
La gastronomía mundial consume diariamente gran cantidad de legumbres, de entre las que destacan todas las variedades de frijoles secos, como alubias, frijolillos y habas, los garbanzos, y todas las variedades de lentejas, además del cacahuate y los ejotes.
Las legumbres son cultivos esenciales por numerosas razones: son fuente ideal de proteína, en particular en regiones donde la carne y los lácteos no son económicamente accesibles; son un cultivo importante para los agricultores porque mejoran la fertilidad del suelo; contribuyen a la mitigación del cambio climático, pues no dependen de los fertilizantes sintéticos.
Por todas sus virtudes y bajo el lema "semillas nutritivas para un futuro sostenible", la ONU proclamó el año 2016 Año Internacional de las Legumbres.
Las legumbres son cultivos importantes para la seguridad alimentaria, sobre todo de la población de América Latina, África y Asia, donde las legumbres forman parte de las dietas tradicionales y a menudo son cultivadas por pequeños campesinos y agricultores familiares.
Qué efectos beneficiosos produce:
La fijación de nitrógeno en el suelo produce los siguientes beneficios para las plantas:
Acelera y potencia su crecimiento.
Regenera el terreno de manera ecológica.
Aumenta la producción.
Favorece la actividad microbiana del suelo, lo que a su vez facilita la biodisponibilidad de y absorción de nutrientes.
En climas áridos mejora las condiciones del suelo y con ello la resistencia de las plantas a las sequías.
Favorece la germinación de semillas.
Protege las raíces de hongos y bacterias patógenas.
 Por todo ello, las leguminosas se vienen utilizando desde hace cientos de años como parte importante de la rotación de cultivos, ya que la combinación de estas plantas junto con otras hortalizas, proporciona un equilibrio perfecto para la regeneración del suelo.

Más contenidos de este tema