Logo Studenta

ADMISION RAZONAMIENTO 2023 (127)


User badge image

nova nova

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Del esquem a 
40r=280 
r = 7
t32~iio"22r
Clave
1 ° 2 ° 3 ° 4 ° ... n.°
126 ; 119 ; 112 ; 105 ; ... ; 0
+ 18(-7)
PRO BLEM A N.^ 8
Las sucesiones:
124; 120; 116; 112; ... y - 2 ; 1; 4; 7; ...
Tienen Igual cantidad de térm inos y, además, 
sus últim os térm inos son iguales. El penúlti­
m o térm ino de la prim era sucesión es:
A) 56 
D) 60
B) 59 C) 40 
E) 45
Rttselucién
Se pide el penúltim o térm ino de la prim era 
sucesión.
Dato
1.“ 2,° 3.° 4.° ... n.°
1.^ sucesión: 124 ; J20 ; 116 ; 112 ; . .. ; t
2.^ sucesión: - 2 ; 1 ; 4 ; 7 ; . . . ; f
Al ser los últim os térm inos iguales, generare- 
m ós una nueva sucesión, cuyos térm inos serán 
la diferencia de los térm inos correspondientes 
de am bas sucesiones, tal que
1.“ 2 ° 3-° 4.° n.”
126 ; 119 ; 112 ; 105 ; ; O
-7 -7 -7 -7
n = l+ 1 8 
^ n=19
Entonces, lo pedido es el de la prim era 
sucesión
17+r
1.° 2.° 3.° 4.°
124 . 120 . 116 ■ 112
18.°O
- 4 - 4 -4 -4
17 veces
í i 8 = 1 2 4 + 1 7 (-4 )
ti8=56
Clave A
PRO BLEM A N.^ 9
¿Cuántos térm inos de tres cifras hay en la si­
guiente sucesión?
3; 4; I I ; 30; 67; 128; ...