Logo Studenta

ALG - Guía 7 - Factorización III


User badge image

Felipe Rodríguez Phala

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

110 
FACTORIZACIÓN III 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MÉTODO DE LAS IDENTIDADES 
Este método se basa en los productos notables, 
es decir: si se nos proporciona un polinomio cuya 
forma conocemos, podemos escribir la multiplicación 
indicada de factores que le dio origen. 
 
 
 
 
A. DIFERENCIA DE CUADRADOS 
 
a2 – b2 = (a + b) (a - b) 
 
Factorizar: 
 9x2 - 16 
Solución: 
Extraemos la raíz cuadrada a ambos 
términos. 
416
x3x9x9 22
=
==
 
La expresión factorizada será: 
9x2 – 16 = (3x + 4)(3x - 4) 
 
Factorizar: 
 E = 16x4 - 81 
Solución: 
Escribiendo la diferencia de cuadrados dada 
como la suma por la diferencia de sus 
cuadrados. 
E = 16x4 – 81 
 
 
 4x2 9 
E = (4x2 + 9) (4x2 – 9) 
 Los signos (+); (-) en el Siglo XVII para 
representarlos se usaban las letras P de plus 
para la suma y M de minus para la resta 
respectivamente. 
 Al extraer raíz cuadrada de variables, 
aplicamos exponente fraccionario es decir: 
n
m
a
n ma = 
 Por ejemplo: 
4xx8x 2/8 == 
 
 111 
 
El primer factor (4x2 + 9) es primo; el 
segundo factor obtenido (4x2 - 9) no lo es: 
 
E = (4x2 + 9) (4x2 - 9) 
 
 2x 3 
E = (4x2 + 9) (2x + 3) (2x - 3) 
 
 
B. TRINOMIO CUADRADO PERFECTO 
a2 ± 2ab + b2 = (a ± b)2 
 
 
a b 
 
2ab 
 
Factorizar: 
 M = 4x2 + 12x + 9 
 
2x 3 
2(2x)(3) 
 
El polinomio M factorizado se escribe como 
el cuadrado de la suma de las raíces. 
M = (2x + 3)2 
 
 
 
 
 
 
 
 
Factorizar: 
 N = x2 + 10xy + 25y2 
 
x 5y 
2(x)(5y) 
 
N = (x + 5y)2 
 
Factorizar: 
 P = m16 – 2m8t2 + t4 
 
m8 t2 
2(m8)(t2) 
Si el doble producto de las raíces de los 
extremos es negativo. La expresión 
factorizada es el cuadrado de la diferencia 
de las raíces. 
 
P = (m8 – t2)2 
 
C. SUMA Y DIFERENCIA DE CUBOS 
a3 + b3 = (a + b) (a2 – ab + b2) 
 
a3 - b3 = (a - b) (a2 + ab + b2) 
 
Factorizar: 
 E = a6 + 125 
Solución: 
▪ Raíz cúbica del 1º Término 
3 6a = a6/3 = a2 
 
▪ Raíz cúbica del 2º Término 
3
125 = 5 
 
▪ La suma de estas dos raíces cúbicas 
constituyen el primer factor buscado. 
E = a6 + 125 = (a2 + 5) ( ) 
 
▪ El factor trinomio se calcula así: 
– Los términos extremos son los 
cuadrados de los términos del factor 
binomio. 
E = a6 + 125 = (a2 + 5)(a4 + 25) 
 
– El término central es el producto de 
los términos del factor binomio con el 
signo cambiado. 
E = (a2 + 5) (a4 – 5a2 + 25) 
 
Factorizar: 
 F = 27x9 – 8y6 
Solución: 
▪ Raíz cúbica del 1º término. 
33 933 9 x3x.27x27 == 
 
▪ Raíz cúbica del 2º término. 
23 633 6 y2y8y8 == 
E = (3x3 – 2y2) (9x6 + 6x3y2 + 4y4) 
CCuuiiddaaddoo:: 
 La expresión (2x + 3)
2
 equivale a escribir: 
(2x + 3)(2x + 3) 
 
 112 
 
 
 
 
 Factorizar: 
1. a4 – b2 
2. 25x2 – 9y2 
3. 100 – y8 
4. 36 – z10 
5. x2 – 12x + 36 
6. 49a2 – 28a + 4 
7. x2 + 25y2 – 10xy 
8. m2 + 14mn2 + 49n4 
9. 4a16 + 4a8b + b2 
10. y15 + 1 
11. 8y3 + 1 
12. x3y3 + 8 
13. m3 – r6 
14. 8x18 – 1 
15. m30 – 8t3 
 
 
 
TAREA DOMICILIARIA Nº 7 
 
 
 Factorizar: 
1. 4x2 – y2 
2. 36a8 – b2 
3. 1 – 25z6 
4. 49x4 – 4y2 
5. 4x2 – 4x + 1 
6. 9t2 + c2 – 6tc 
7. 48m3 + 64m6 + 9 
8. 100x2 + 20x + 1 
9. y4 + 2y2 + 1 
10. x3 + 8 
11. x21 + 27 
12. 125y9 + 1 
13. a6 – b9 
14. 27 – x45 
15. 64x9 - 1 
 
 
 
 
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN