Logo Studenta

Tipos de texto y funciones de lenguaje


User badge image

Mayelyn Mantilla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad De Guayaquil
Facultad De Ciencias Administrativas
Curso: 1-11
Asignatura:
Lenguaje Y Comunicación
Estudiante:
Mantilla Manzaba 
Mayelyn Esther
Tipos de Textos y Funciones del Lenguaje 
Tipos de 
Textos
Existen diferentes tipos de textos, cada uno con: 
Estructura
Características 
Funciones específicas
¿QUÉ ES UN TEXTO?
Es una serie de enunciados y palabras coherentes que forman una unidad de sentido, y que por lo tanto puede ser interpretada y transmite las ideas del autor. 
La estructura y características de un texto dependen del propósito y de lo que se desee comunicar.
Texto Narrativo
01
Se relatan acontecimientos reales o ficticios
Suceden en un tiempo y lugar determinado
Se estructura en introducción nudo y desenlace
Se emplea en situaciones cotidianas o en la literatura
Sus elementos principales son: narrador, tiempo, espacio, personajes y trama
La función de los textos narrativos es contar y explicar acciones, hechos o acontecimientos verídicos o imaginarios.
NARRATIVO
Ejemplos: 
Cuentos - Novelas – Fábulas – Biografías – Novelas -Noticias
Texto Descriptivo
02
Se relatan acontecimientos reales o ficticios
Suceden en un tiempo y lugar determinado
Se estructura en introducción nudo y desenlace
Se emplea en situaciones cotidianas o en la literatura
Sus elementos principales son: narrador, tiempo, espacio, personajes y trama
La función de los textos narrativos es contar y explicar acciones, hechos o acontecimientos verídicos o imaginarios.
DESCRIPTIVO
DEL LENGUAJE
FUNCIONES
Se refiere al uso que el emisor o hablante da a la lengua.
 
El lenguaje es una parte integrante de la cultura. El medio de expresión de toda cultura es el saber y su modo de transmisión es la palabra.
*Cada función del lenguaje tiene diferentes objetivos, propósitos y servicios al momento de comunicarse*
CON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE:
FUNCIÓN EXPRESIVA
O EMOTIVA
EXPRESIVA O EMOTIVA
El lenguaje cumple la función expresiva, cuando permite al emisor comunicar a otros, los estados de ánimo, las emociones o sentimientos. 
EN EL DISCURSO ORAL:
 Es fácil reconocer las emociones o sentimientos, observando y escuchando: gestos,
 posturas, entonación,
 tono 
 timbre de voz 
EN EL DISCURSO ESCRITO
Se debe observar en el texto elementos como:
 oraciones exclamativas
Puntos suspensivos
Uso de diminutivos
Tipos de texto con Función expresiva:
 -Diario personal.
 -Teatro/diálogo.
 -Poesía/cuento/novela. 
-Ensayo. 
-Carta.
EJEMPLOS
¡Hace tiempo que no te veo! 
¡Por fin nos reunimos después de tiempo!
¡Te extrañé mucho!
FUNCIÓN INFORMATIVA
O REFERENCIAL
INFORMATIVA O REFERENCIAL
Esta función se cumple en textos que tienen la finalidad de informar a otros de un suceso, hecho, evento o situación de la realidad
Los autores buscan ser objetivos
se los llama referenciales porque en ellos predomina el referente, es decir el objeto o aquello que se percibe de la realidad.
EJEMPLOS
“Mis clases de la universidad empiezan 8h30 am”
“El plazo de entrega de la tarea es hasta la medianoche de hoy”
FUNCIÓN APELATIVA
O CONATIVA
APELATIVA O CONATIVA
El emisor pretende, al emitir su mensaje, que el receptor actúe de una manera determinada 
Sus códigos lingüísticos dispone de formas especiales para la función conativa:
El imperativo, las frases exhortativas y el vocativo
EJEMPLOS
“Venga y compre su rico morocho, para toda la familia, a sólo 0,25 ctvs”
“Ponte zapatillas que el piso está frío”
FUNCIÓN POÉTICA
O ESTÉTICA
POÉTICA O ESTÉTICA
Nos centramos en el propio mensaje, escribiéndolo con figuras retóricas para destacar su belleza. 
Encontrada en textos literarios 
También puede estar en textos cotidianos como: los refranes 
EJEMPLOS
“Oh ansiada libertad... ¿por qué huyes de mí?”
“¿Qué me andabas necesitando, esbelta dama?”
FUNCIÓN FÁTICA
O DE CONTACTO
FÁTICA O DE CONTACTO
Usada para iniciar, interrumpir o finalizar una conversación 
También usada para comprobar si existe contacto entre emisor y receptor
Las formas de saludar y despedir son un ejemplo.
EJEMPLOS
“¿Me oyes?”
“Es correcto”
“Listo”
¿Hola, estás ahí?
FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA
FÁTICA O DE CONTACTO
Sirve para hablar del propio lenguaje, para explicarse a sí mismo
Explicar el código de la lengua
EJEMPLOS
“¿Cómo se dice en coreano “noche”?”
“El lenguaje es una parte integrante de la cultura”
FUNCIÓN EXPRESIVA
O EMOTIVA
FUNCIÓN APELATIVA
O CONATIVA 
FUNCIÓN POÉTICA
O ESTÉTICA
FUNCIÓN FÁTICA
O DE CONTACTO
FUNCIÓN REPRESENTATIVA
FUNCIÓN METALINGUÍSTICA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
DE LECTURA
NIVELES

Más contenidos de este tema