Logo Studenta

Actividad 9 Ingeniería Económica Barboza Hernández Daniel Alberto Valdivia Hernández Alejandro


User badge image

Alejandro Valdivia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Guanajuato 
Campus Guanajuato 
División de Ciencias Naturales y Exactas 
Licenciatura en Ingeniería Química 
 
 
Ingeniería Económica 
Actividad 9 
Resolución de problema 
Integrantes: 
Barboza Hernández Daniel Alberto 
Valdivia Hernández Alejandro 
NUA: 434446 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2021 
Ejercicio: Presupuesto de caja nivel básico 
Una empresa tuvo ventas en marzo de $50,000 en abril de $60,000, se pronostican ventas en mayo, 
junio y julio de $70,000, $80,000 y $100,000, respectivamente. 
El 1 de mayo la empresa tiene un saldo de caja de $5,000 y desea mantener un saldo de efectivo 
mínimo de $5,000. Con los siguientes datos, prepare e interprete un presupuesto de caja para los 
meses de mayo, junio y julio. 
• La empresa realiza el 20% de sus ventas en efectivo, cobra el 60% al siguiente mes y recauda 
el 20% restante en el segundo mes después de la venta. 
• La empresa recibe otro ingreso de $2,000 mensuales. 
• Los montos de las compras reales o esperadas de la empresa, todas en efectivo, son de 
$50,000, $70,000 y $80,000 en los meses de mayo a julio, respectivamente. 
• La renta es de $3,000 mensuales. 
• Los sueldos y salarios corresponden al 10% de las ventas del mes anterior. 
• Se pagarán dividendos en efectivo de $3,000 en junio 
• Se realizará un pago del principal e intereses de $4,000 en junio. 
• Está programada una compra en efectivo de equipo con un costo de $6,000 en julio. 
• Se pagarán impuestos por $6,000 en junio 
Solución 
Programa de desembolsos de efectivos proyectados (en miles de dlls) 
 Marzo Abril Mayo Junio Julio 
Ventas $50,000 $60,000 $70,000 $80,000 $100,000 
Ventas efectivos (0.20) $10,000 $12,000 $14,000 $16,000 $ 20,000 
Pagos de C/P 
Cobros 1 mes (0.60) 36,000 42,000 48,000 
Cobros 2 meses (0.20) 10,000 12,000 14,000 
Otros ingresos 2,000 2,000 2,000 
Total entradas de efectivo $100,000 $42,000 $62,000 $72,000 $ 84,000 
Desembolsos 
Compras $50,000 $70,000 $ 80,000 
Renta $3,000 $3,000 $3,000 
Salarios y beneficios $6,000 $7,000 $8,000 
Dividendos $3,000 
Principal e interés $4,000 
Compra de nuevo equipo $6,000 
Impuestos $6,000 
Total desembolsos efectivo $59,000 $93,000 $97,000 
Presupuesto de caja (en miles de dlls) 
Total ingresos efectivo $62,000 $72,000 $84,000 
Total desembolsos efectivo $59,000 $93,000 97,000 
Flujo neto de caja $ 3,000 -$21,000 -$13,000 
Más : Efectivo al principio $5,000 $8,000 -$13,000 
Efectivo al final $ 8,000 -$13,000 -$26,000 
Mínimo efectivo $5,000 $5,000 $5,000 
Total financiamiento requerido (cuentas pagar) $18,000 $31,000 
Saldo de efectivo excedente (valores negociables) $ 3,000 
 
Conclusión 
Para el mes de mayo, pronosticando un ingreso por ventas de $70,000 y deseando mantener un saldp 
efectivo mínimo de $5,000, existirá un fondo de cierre de $8,000 y un saldo de esceso de caja de 
$3,000, lo que supone un buen resultado. 
Para el mes de junio, pronosticando un ingreso por ventas $80,000 y deseando mantener un saldo de 
efectivo mínimo de $5,000, existirá un fondo de cierre de $13,000. La empresa deberá establecer una 
línea de crédito al menos o mayor a $18,000, de lo contrario la empresa incurrirá en pérdidas. 
Para el mes de julio, pronosticando un ingreso por ventas de $100,000 y deseando mantener un saldo 
de efectivo mínimo de $5,000, existirá un fondo de cierre de $26,000. La empresa deberá establecer 
una línea de crédito al menos o mayor a $31,000, de lo contrario la empresa incurrirá en pérdidas.