Vista previa del material en texto
<p>CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE DE ACUERDO CON SU LICENCIA Y FORMA DE DISTRIBUCIÓN: Es aquel cuya copia, redistribución o modificación están prohibidos por su propietario. Los hay de dos tipos: Tipo OEM. Es un tipo de licencia que condiciona la venta del software Propietario a que sea parte de un equipo nuevo. Tipo RETAIL. El programa es totalmente propiedad del usuario, lo que le permite cederlo libremente a terceros. Ejemplo: Windows, Office, Norton antivirus. Licencia de tipo gratuito sin límites en el tiempo ni en el uso del programa (excepto en la modificación de alguna manera por lo que no provee el código Freeware fuente). Ejemplo de ellos son: Windows Media Player, Internet Explorer, Opera Browser, NotePad. El programador crea un software y lo sube a la red a través de cualquier medio para que su producto pueda ser evaluado de forma gratuita, por lo general por Shareware o Trial un tiempo limitado y aveces con opciones limitadas también. Ejemplo: Flash Player, Adobe Reader, Adobe Shockwave, Java. Es semejante al shareware, pero por lo general el tiempo de uso y las funciones Evaluación y demo que esta tiene, están bien limitadas. Ejemplo de ellos son: Symantec, McAfee, Computer Associates y Trend Semejante a la licencia de shareware, pero que, al ser descargada, también trae consigo publicidad en nuestra computadora (en ocasiones sólo al ejecutarla o Adware al ser instalado), en ocasiones va de la mano con un spyware. Ejemplo: Kazaa, un software para intercambio de archivos, que trae en su instalación adwares y spywares como SaveNow, TopText, BDE y algún otro. El autor de la aplicación deja libre el programa para que pueda ser usado, Software libre copiado, modificado y reenviado libremente. Por ejemplo, el Sistema Operativo LINUX, Open Office, Firefox, Http Apache para plataformas Unix. Es aquel distribuido bajo una licencia que permite su uso, modificación y redistribución. El requisito principal para que una aplicación se considere bajo Software de código abierto esta categoría, es que el código fuente se encuentre disponible, lo cual permite estudiar el funcionamiento del programa con el fin de mejorarlo o adaptarlo a algún propósito específico. 32 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora</p><p>Informática 1 Cierre ACTIVIDAD 5 SD1-B1 I. De manera individual, resuelve el siguiente caso práctico. Un amigo tuyo quiere comprar una computadora y el mercado ofrece una inmensa variedad de ellas. ¿Qué computadora le recomendarías comprar? características tiene dicha computadora? Esto no es algo sencillo de decidir. Hagamos un ejercicio de lo que tendrías que considerar. Los datos siguientes muestran diferentes elementos que puedes considerar para armar tu propia computadora. Selecciona los incisos que a tu juicio constituyen la configuración ideal de una buena computadora y anótalos en los cuadros correspondientes. MARCA CPU DISCO DURO RAM MONITOR COMUNICACIÓN Marca CPU Disco Duro Ram Monitor Comunicación a. Intel CoreDuo 3.4 GHz a. Dell a. 500 GB. b. AMO E-450 1.65 GHz a. Monitor CRT. a. Wi-Fi 802. b. Hacer b. 750 GB. a. 1 GB. QuadCore 3GHz. b. Pantalla TFT. b. Bluetooth 4.0. HP 350 GB. b. 2 GB. d. Intel Core i5 de 2.3 GHz Pantalla LCD. Ethernet/ d. Mac d. 600 GB. 4 GB. doble núcleo. d. Pantalla Plasma. Módem. e. Vaio e. 1 TB d. 8 GB. e. Quadcore Intel Xeon e. Pantalla Led. d. Tarjeta de red. f. Compact W3565 de 3.2 GHz. 33 BLOQUE 1 Operas las funciones básicas del sistema operativo y garantizas la seguridad de la información</p><p>II. Contesta a las siguientes preguntas, escribiendo en la columna derecha la respuesta correcta de las opciones listadas al final. DESCRIPCIÓN RESPUESTAS 1. Excel es un ejemplo de software, formado por una matriz de filas y columnas, que permiten crear, manipular y analizar información. 2. Son programas que tienen como finalidad redactar documentos. Entre sus funciones están: corrección de ortografía, insertar archivos de imagen, atributos de texto, vistas preliminares entre otros. 3. Son los tipos de programas que se utilizan para manejar grandes volúmenes de información, por ejemplo, FoxPro, Access, MySql, etc. 4. Son programas que permiten, simplificar el trabajo del usuario, conservar de manera correcta el desempeño de la computadora y realizar funciones de reparaciones y trabajos de mantenimiento. 5. La hoja electrónica es un ejemplo de software de tipo: RESPUESTAS Software de Sistema Software de Programación Hoja electrónica Base de datos Software de Firmware Procesadores de texto Sistemas Operativos Aplicación 34 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora</p>