Vista previa del material en texto
Composición de funciones La composición de funciones es una técnica común en la programación funcional que consiste en combinar dos o más funciones para crear una nueva función. En la composición de funciones, el resultado de una función se utiliza como entrada para otra función, lo que permite construir funciones más complejas a partir de funciones más simples. Por ejemplo, si tenemos dos funciones f y g, la composición de f y g se denota como f(g(x)) y representa la aplicación de la función g al argumento x, seguida de la aplicación de la función f al resultado de g(x). La composición de funciones es asociativa, lo que significa que f(g(h(x))) es equivalente a (f ∘ g ∘ h)(x). La composición de funciones es una técnica poderosa que permite crear funciones más expresivas y concisas, y es fundamental en la programación funcional.