Logo Passei Direto
Material
Study with thousands of resources!

Text Material Preview

Las enfermedades digestivas más comunes en animales
Las enfermedades gastrointestinales y digestivas son una de las principales causas de
consulta en la práctica veterinaria. Estas afecciones pueden presentarse en una amplia
variedad de especies animales, desde pequeños animales de compañía hasta grandes
animales de granja y animales silvestres. Algunas de las enfermedades digestivas más
comunes en el ámbito veterinario incluyen:
1. Gastroenteritis:
- Definición: Inflamación del estómago y/o intestinos, que puede tener múltiples causas.
- Causas: Infecciones virales, bacterianas o parasitarias, ingestión de sustancias tóxicas,
alergias alimentarias, trastornos inmunológicos.
- Signos clínicos: Vómitos, diarrea, anorexia, dolor abdominal, deshidratación.
- Diagnóstico: Anamnesis, examen físico, análisis de laboratorio, endoscopía, biopsias.
- Tratamiento: Depende de la causa subyacente, puede requerir fluidoterapia, antibióticos,
antieméticos, antidiarreicos.
2. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII):
- Definición: Grupo de trastornos caracterizados por inflamación crónica del tracto
gastrointestinal.
- Tipos más comunes: Enteritis linfoplasmocítica, colitis granulomatosa, enfermedad de Crohn.
- Signos clínicos: Diarrea crónica, pérdida de peso, vómitos, anorexia, dolor abdominal.
- Diagnóstico: Pruebas de imagen, endoscopía, análisis de laboratorio, biopsias.
- Tratamiento: Inmunomoduladores, antiinflamatorios, terapia nutricional.
3. Enfermedad por reflujo gastroesofágico:
- Definición: Regurgitación del contenido gástrico hacia el esófago, causando irritación.
- Causas: Laxitud del esfínter esofágico inferior, aumento de la presión intraabdominal, retraso
en el vaciamiento gástrico.
- Signos clínicos: Vómitos, regurgitación, salivación excesiva, tos, dolor al tragar.
- Diagnóstico: Anamnesis, examen físico, estudios de imagen, endoscopía.
- Tratamiento: Modificaciones dietéticas, fármacos antiácidos, cirugía en casos graves.
4. Pancreatitis:
- Definición: Inflamación del páncreas, puede ser aguda o crónica.
- Causas: Ingestión de alimentos grasos, medicamentos, infecciones, trastornos metabólicos.
- Signos clínicos: Vómitos, anorexia, dolor abdominal, diarrea.
- Diagnóstico: Evaluación de enzimas pancreáticas, pruebas de imagen.
- Tratamiento: Fluidoterapia, analgesia, soporte nutricional, enzimas pancreáticas en casos
crónicos.
5. Úlcera gástrica:
- Definición: Lesión en la mucosa gástrica que puede afectar a la submucosa o la muscular.
- Causas: Estrés, medicamentos, Helicobacter spp., enfermedad renal, hepática o cardíaca.
- Signos clínicos: Vómitos, anorexia, pérdida de peso, melena, dolor abdominal.
- Diagnóstico: Endoscopía, análisis de laboratorio.
- Tratamiento: Antiácidos, inhibidores de la bomba de protones, sucralfato, tratamiento de la
causa subyacente.
6. Megaesófago:
- Definición: Dilatación y pérdida de motilidad del esófago.
- Causas: Congénitas, adquiridas (miastenia gravis, hipotiroidismo, etc.).
- Signos clínicos: Regurgitación, neumonía por aspiración, tos, dificultad para deglutir.
- Diagnóstico: Radiografías, endoscopía, pruebas de función esofágica.
- Tratamiento: Manejo dietético, medicación proquinética, cirugía en casos graves.
7. Obstrucción intestinal:
- Definición: Bloqueo parcial o completo del paso del contenido intestinal.
- Causas: Cuerpos extraños, intususcepción, hernias, neoplasias, vólvulos.
- Signos clínicos: Vómitos, dolor abdominal, deshidratación, distensión abdominal.
- Diagnóstico: Examen físico, pruebas de imagen, análisis de laboratorio.
- Tratamiento: Tratamiento médico, cirugía en casos graves.
8. Intususcepción:
- Definición: Invaginación de un segmento intestinal dentro de otro.
- Causas: Alteraciones de la motilidad intestinal, cuerpos extraños, neoplasias.
- Signos clínicos: Vómitos, dolor abdominal, diarrea con sangre.
- Diagnóstico: Radiografías, ecografía, exploración quirúrgica.
- Tratamiento: Cirugía para reducir la invaginación.
9. Neoplasias gastrointestinales:
- Definición: Tumores que afectan al tracto digestivo.
- Tipos más comunes: Linfoma, adenocarcinoma, mastocitoma.
- Signos clínicos: Vómitos, pérdida de peso, diarrea, masa abdominal palpable.
- Diagnóstico: Pruebas de imagen, endoscopía, biopsias.
- Tratamiento: Cirugía, quimioterapia, radioterapia.
Estas son algunas de las enfermedades digestivas más frecuentes en la práctica veterinaria. Es
importante destacar que el diagnóstico y el tratamiento adecuado de estas afecciones
requieren una evaluación exhaustiva por parte de un médico veterinario, ya que cada caso
puede presentar características y necesidades específicas.